Síguenos

Valencia

¿Quién ha obtenido la mejor nota de la PAU en la Comunitat Valenciana?

Publicado

en

estudiantes Valencia PAU nota

València, 14 jun (EFE).- La Conselleria de Educación ha informado este viernes de que el 98,32 % de estudiantes presentados a la convocatoria ordinaria de las Pruebas de Acceso a la Universidad en la Comunitat Valenciana ha aprobado, por encima del porcentaje del pasado año (98,24 %).

La mejor nota de la Comunitat en la fase obligatoria (sobre 10 puntos) es de una alumna del IES Francesc Gil de Canals (Valencia), que ha obtenido un 9,87.

La nota media del alumnado de la Comunitat se sitúa en un 6,74 sobre 10 (fase obligatoria) frente al 6,78 del curso pasado. La nota media ha sido similar en mujeres (6,75) y en hombres (6,73).

En cuanto a los resultados por universidades, la nota media más alta ha sido de 6,87 en la Universidad Miguel Hernández de Elche, seguida de la Universitat de València (6,75); Universitat Jaume I (6,72); Universidad de Alicante (6,69) y la Universitat Politècnica de València (6,68).

Respecto a los porcentajes de aprobados, encabeza la lista la Universitat de València (98,91 %); seguida por la Universitat Jaume I (98,58 %), Universitat Politècnica de València (98,37 %), Universidad Miguel Hernández (98,23 %) y la Universidad de Alicante (97,50 %).

A la convocatoria ordinaria de las PAU de este mes de junio se han presentado un total de 24.148 alumnos, de los cuales 6.967 corresponden a la Universitat de València, 6.074 a la Politècnica de València, 4.213 a las Miguel Hernández, 4.111 a la Universidad de Alicante y 2.783 a la Jaume I de Castellón.

Los mejores resultados

La mejor nota de la Comunitat Valenciana en la fase obligatoria de las PAU (sobre 10 puntos) ha sido para una alumna del IES Francesc Gil de Canals que realizó la prueba en la Universitat Politècnica de València y ha obtenido un 9,87.

Por universidades, la mejor nota de la fase obligatoria de las PAU en la Universidad Miguel Hernández de Elche corresponde a un alumno del IES Gabriel Miró con un 9,82.

En la Jaume I la mejor nota es para una alumna del IES Miralcamp que ha obtenido un 9,81. En la Universidad de Alicante la nota más alta ha sido de una alumna del IES Miguel Hernández que ha conseguido un 9,81 y por último el mejor resultado en la Universitat de València ha sido para un alumno del IES Miguel Ballesteros Viana de Utiel con un 9,80.

Por centro

Tras conocerse las notas de las Pruebas de Acceso a la Universidad, los centros correspondientes a cada universidad que han obtenido la mejor nota son los siguientes:

UMH:  Seminario Diocesano de Orihuela con una nota media de 8,683.

UV: Centre Palma de Paterna con una media de 7,813.

UPV:  Esclavas de María, de València, con una media de 7,756.

UJI: Torrenova de Betxí, con una media de 7,645.

UA: Sagrada familia, de Elda, con una media de 7,644.

En todos estos centros han resultado aptos todos los estudiantes que se presentaban a las pruebas.

Revisión y convocatoria extraordinaria

Desde este viernes todo el alumnado puede consultar las notas en la web https://appweb1.edu.gva.es/paseu/login.sec

Los alumnos podrán solicitar la revisión de los exámenes los días 17, 18 y 19 de junio hasta las 14:00 horas.

Por su parte, la Comisión gestora realizará la resolución de las correcciones el 21 de junio.

El periodo para solicitar ver los exámenes será el 25 y 26 de junio en la provincia de Valencia y Castellón y el 26 y 27 de junio en la provincia de Alicante.

La convocatoria extraordinaria de las PAU será los días 2, 3 y 4 de julio y las notas se entregarán el 9 de julio a partir de las 17:00h.

El periodo de admisión en las universidades públicas de la Comunitat Valenciana es del 17 de junio al 5 de julio. La solicitud se presentará de manera telemática y los resultados definitivos se harán públicos el día 19 de julio.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

València prohibirá la entrada de vehículos contaminantes a la ciudad en 2028

Publicado

en

València prohibirá entrada vehículos contaminantes 2028
València prohibirá la entrada de vehículos contaminantes a la ciudad en 2028

València prohibirá la entrada de vehículos contaminantes a la ciudad en 2028. El Ayuntamiento está ultimando la ordenanza municipal que regulará las futuras Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) de la ciudad, y se han revelado nuevos detalles al respecto. Según publica el diario LAS PROVINCIAS, el borrador de esta ordenanza contempla prohibir la circulación de vehículos contaminantes en 2028. Esta limitación se implementará de forma progresiva: en 2027, los conductores no empadronados en València que conduzcan un vehículo sin distintivo medioambiental tendrán prohibida la entrada a la ciudad. En 2028, esta prohibición se extenderá a los residentes cuyos coches no tengan la etiqueta de la DGT.

La Concejalía de Movilidad del consistorio está finalizando los últimos detalles de la ordenanza que establecerá cómo funcionarán las ZBE, las cuales València debe implementar en 2024 siguiendo la normativa europea. Esta normativa estipula que las ciudades con más de 50,000 habitantes deben tener zonas donde se limite la entrada de los vehículos más contaminantes.

Aunque la ordenanza debe estar lista antes de que termine junio, su aplicación será gradual. Así lo anunció la alcaldesa María José Catalá el pasado 14 de junio durante una entrevista en Cope Valencia, señalando que 2025 será un periodo «informativo» y «sin sanciones». «El año 2025 será solo informativo, para que la gente sepa cuáles son las restricciones y cómo se irán incorporando», indicó la alcaldesa, añadiendo que se establecerá un calendario.

Afectará a todos los barrios de València

El Ayuntamiento aún no ha desvelado cuántos barrios, calles y áreas de la capital del Turia se convertirán en ZBE, información que se detallará en la futura ordenanza en elaboración. Jesús Carbonell, concejal de Movilidad, confirmó que las restricciones no se limitarán al centro de la ciudad, sino que se extenderán a otros barrios.

Todos los barrios de València tendrán áreas que se convertirán en ZBE, donde los vehículos sin una etiqueta medioambiental azul (0 emisiones), verde y azul (ECO), verde (etiqueta C) y amarillo (etiqueta B) no podrán circular. Las cámaras de vigilancia controlarán la entrada y salida de vehículos en cada ZBE, y quienes incumplan la normativa se expondrán a multas o sanciones económicas.

Implementación de cámaras de vigilancia

Las cámaras de vigilancia son esenciales para el plan de ZBE. La Concejalía de Movilidad, dirigida entonces por Giuseppe Grezzi (Compromís), presentó a Europa un proyecto que incluía la adquisición de 274 cámaras financiadas con fondos europeos para vigilar el movimiento de vehículos en estas áreas.

El actual gobierno municipal debe seguir este plan para no perder la subvención europea. “La anterior corporación encargó un proyecto con cámaras en casi toda València, por lo que debemos seguir esa línea para no perder los fondos europeos”, afirmó Carbonell.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo