Síguenos

Otros Temas

ESTUDIO| Demuestran que los nacidos en verano viven menos que los nacidos en invierno

Publicado

en

Demuestran que los nacidos en verano viven menos que los nacidos en invierno

València, 2 dic (EFE).- Una investigación de la Universitat de València muestra que una persona que nace en verano vive menos que una nacida en invierno y sus responsables apuntan que esta conclusión tendrá repercusiones a la hora de gestionar los sistemas de pensiones y en las compañías aseguradoras.

El estudio, realizado por los profesores e investigadores Jose M. Pavía y Josep Lledó del Departamento de Economía Aplicada (área de métodos Cuantitativos para Economía y la Empresa) de la Universitat de València, analiza también los impactos que tiene para aseguradoras y sistemas de pensiones hacer correctamente los cálculos de la esperanza de vida y las probabilidades de muerte y supervivencia.

El trabajo lleva por título “Estimation of the combined effects of ageing and seasonality on mortality risk: An application to Spain” y ha sido publicado en una de las revistas de estadística más prestigiosas del mundo, Journal of the Royal Statistical Society, según remarca este jueves la UV.

EL PESO DE CADA TRIMESTRE

Los investigadores llegan a la conclusión de que una persona nacida en verano tiene aproximadamente tres meses menos de esperanza de vida que una persona nacida en invierno, tras analizar más de 180 millones de eventos demográficos y estudiar las probabilidades de fallecimiento y supervivencia para cada edad y trimestre teniendo en cuenta el trimestre del año de nacimiento de cada persona.

Este hecho se debe a que las personas que cumplen años en invierno tienen en común que sus tres trimestres anteriores son menos duros que aquellas personas que cumplen años en el resto de los trimestres. Este efecto es similar tanto en hombres como en mujeres.

Por lo tanto, añaden desde la Universitat, la probabilidad de fallecimiento no solo depende de la edad, sino también del trimestre de nacimiento dentro del año.

EL DÍA DEL CUMPLEAÑOS TAMBIÉN INFLUYE

Otras de las conclusiones que se desprenden tiene relación con la edad del individuo, pues por regla general, para una edad en concreto, a mayor proximidad de la siguiente fecha de cumpleaños, mayor es la incidencia de la mortalidad.

Este hecho tiene excepciones como, por ejemplo, en las edades adolescentes y especialmente para los recién nacidos. En este último colectivo, las mejoras en medicina han reducido considerablemente la mortalidad infantil (durante el primer año de vida).

Sin embargo, aunque ha disminuido, en el estudio realizado se desprende que la probabilidad de fallecimiento en las primeras horas y días sigue siendo considerable.

Por ejemplo, la probabilidad de fallecimiento en España durante el primer trimestre de vida es similar a la probabilidad de fallecimiento de una persona de 65 y 70 años para hombres y mujeres, respectivamente.

EN INVIERNO HAY MÁS MORTALIDAD

El invierno es, para gran parte de las edades, la estación donde mayor mortalidad se observa, ligado especialmente a las condiciones climatológicas. A mayor edad, mayor es la intensidad del invierno en la mortalidad. Este hecho afecta tanto a hombres como mujeres.

Las únicas diferencias observables entre sexos son para los hombres entre 20 y 30 años donde la intensidad de la mortalidad es superior en verano, ligado principalmente a mayores comportamientos de riesgo de los varones jóvenes durante las vacaciones.

APLICACIONES PRÁCTICAS DEL ESTUDIO

Los profesores, que investigan en el campo de la estadística y métodos cuantitativos, han analizado un período de cuatro años (2005-2008) de una base de datos real compuesta por microdatos de población de España, facilitadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que constaba de nacimientos, defunciones, emigrantes e inmigrantes registrados en el Estado durando esos años. Además, han desarrollado nuevas tablas de vida y tablas trimestrales.

Según apuntan en el estudio, “la metodología desarrollada en la investigación permite construir, sin necesidad de cálculos complejos y costosos, indicadores de mortalidad (y en particular tablas de mortalidad) con periodicidad inferior al anual”.

Pavía y Lledó explican que “abordar esta cuestión ofrece nuevas oportunidades para mejorar la gestión de las pensiones, la planificación pública y los planes de seguros, con posibles repercusiones en los sistemas públicos de pensiones y en la competitividad y los balances de las compañías de seguros, donde los cálculos, hasta el momento, se realizan con periodicidad anual”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Adiós al spam telefónico: el truco definitivo en tu móvil para bloquear llamadas no deseadas

Publicado

en

cómo denunciar spam telefónico

¿Cansado de las molestas llamadas de spam que interrumpen tu día? Existe un truco sencillo en tu móvil, tanto Android como iPhone, que bloquea automáticamente las llamadas comerciales y números desconocidos. Con solo desactivar una función, puedes ganar tranquilidad y proteger tus datos personales.

¿Por qué son peligrosas las llamadas de spam?

Las llamadas de spam no solo resultan incómodas, también pueden ser fraudulentas. Muchas intentan robar datos bancarios, activar servicios de pago sin consentimiento o hacerse pasar por bancos y compañías reconocidas. En otros casos, se trata de encuestas interminables o promociones engañosas que esconden estafas telefónicas.

Protegerse es esencial, especialmente en el caso de personas mayores, más vulnerables a caer en trampas.

Cómo bloquear las llamadas de spam en tu móvil

📱 En iPhone:

  1. Abre Ajustes.

  2. Accede al apartado Teléfono.

  3. Pulsa en Mostrar ID de llamada.

  4. Desactiva esta función.

📱 En Android:

  1. Abre la aplicación de Teléfono o Llamadas.

  2. Pulsa los tres puntos para entrar en Ajustes.

  3. Busca Servicios complementarios.

  4. Desactiva la opción Mostrar ID de llamadas o ID de llamadas y antispam.

👉 Al aplicar esta configuración, reduces notablemente las probabilidades de recibir llamadas comerciales y refuerzas la seguridad de tu información personal.

Más consejos para evitar el spam telefónico

  • No contestes a números desconocidos o sospechosos.

  • No compartas datos personales por teléfono.

  • Apúntate a la lista Robinson para dejar de recibir llamadas comerciales.

  • Utiliza aplicaciones de bloqueo de llamadas como Truecaller o las que incluyen algunos móviles por defecto.

Continuar leyendo