Síguenos

Deportes

Eurobasket València: La selección se reivindica con una gran victoria (76-55)

Publicado

en

(EFE).- España se reivindicó en València con una gran victoria ante Suecia, por 76-55, y llegó al descanso con 30 puntos de ventaja (47-17), disipando cualquier posible fantasma de su mal debut en el Eurobasket femenino.

La selección española mostró desde el primer segundo sus ganas de reivindicarse tras el partido inaugural ante Bielorrusia, y entró con otro aire al partido, con todas enchufadas en defensa y con todas con peligro en ataque.

Astou Ndour clavó el primer puñal en la defensa sueca con dos balones interiores que recibió y transformó. Kalis Loyd le dio la réplica empatando el partido a 4 (min.3). Y ahí se acabó Suecia y prácticamente el partido.

El equipo español comenzó a ser el equipo que todos conocemos, mordiendo atrás y siendo incisivo delante, con muchos focos de puntos, con mucho ritmo y mucha circulación de balón.

Ante la ausencia de grandes pívots en el equipo rival, la selección se sintió cómoda metiendo balones bajo el aro, con Ndour, Laura Gil y Raquel Carrera y dominando los rebotes. Esto, además, permitió a las exteriores correr tanto con Silvia Dominguez a los mandos, como con Cristina Ouviña o Laia Palau, y lanzar con buenos porcentajes de acierto, 5 de 8 triples al descanso.

El marcador fue reflejo de la superioridad hispana, 21-9 al final del primer cuarto.

En el segundo, la situación se mantuvo y las hermanas Eldebrink, Frida 0 puntos y Elin, 2, no pudieron ayudar a su equipo. Maniatadas las dos encestadoras suecas, España se disparó en el marcador hasta marcharse al descanso con 47-17, ¡30 puntos de ventaja! y la victoria virtualmente sentenciada.

Todas corrieron, todas defendieron y asfixiaron a las suecas y muchas anotaron. La cara A de España volvió y dejó sin respuesta posible a las suecas.

El paso por vestuarios enfrió el partido. La selección mantuvo el nivel defensivo, pero fue evidente que se bajó el nivel de intensidad porque el campeonato es largo y hay que ahorrar fuerzas.

El seleccionador español, Lucas Mondelo, repartió minutos buscando tanto el ahorro de esfuerzos como la conjunción y puesta a punto que no se pudo hacer en la preparación por los pocos partidos y los problemas habidos.

El tercer cuarto finalizó con 58-35, con un parcial de 11-18. Y al final, 76-55. La selección se reivindicó con una gran victoria.

– Ficha técnica:

76 – España (21+26+11+18): Ouviña (8), Palau, Conde (8), Gil (6) y Ndour (22) -equipo inicial-, Carrera (3), Casas (2), Cazorla (8), Rodríguez (8), Domínguez (5) y Quevedo (6).

55 – Suecia (9+8+18+20): Frida Eldebrink (8), Ellen Nystrom (11), Fontaine (8), Loyd (6) y Alice Nystrom -equipo inicial-, Drammeh (6), Ekh (2), Johansson (2), Lundquist (6), Elin Eldebrink (6), Hersler y Visscher.

Árbitros: Amy Bonner (USA), Martin Horozov (BUL) y Blaz Zupancic (ESL). Sin eliminadas.

Incidencias: Partido correspondiente a la segunda jornada del grupo A del Eurobasket femenino disputado en el pabellón Fuente de San Luis de Valencia ante unos 1.000 espectadores. Antes del inicio la capitana española, Laia Palau, fue homenajeada por ser la jugadora que más partidos de Eurobasket ha disputado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo