La Exposición del Ninot de las Fallas de València 2025 rinde homenaje este año a la solidaridad mostrada durante las inundaciones provocadas por la dana que asoló parte de la provincia el pasado 29 de octubre. La muestra, que cuenta con más de 700 ninots, se inaugurará este viernes en el Museo de las Ciencias por la alcaldesa María José Catalá y se abrirá al público desde este sábado hasta el 15 de marzo. A través de la sátira, los ninots abordan tanto los actos de ayuda ciudadana como la batalla política entre el Gobierno y la Generalitat por la gestión de la catástrofe.
Escenas de solidaridad y crítica política
La tragedia de la dana se refleja en escenas donde se homenajea el lema «el pueblo salva al pueblo», con voluntarios ayudando a limpiar las calles cubiertas de lodo y utensilios como escobas, cubos y cepillos. Los ninots representan personajes agradeciendo desde balcones la colaboración de bomberos y vecinos, mientras que otros critican el retraso de las ayudas, mostrando a políticos convertidos en «Pinochos».
En un enfoque más político, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, protagonizan una escena en la que Mazón aparece hundiéndose en el barro mientras Sánchez afirma que debe pedir ayuda si la quiere.
Personajes políticos y sátira internacional
La sátira también alcanza a figuras nacionales e internacionales. Aparecen representados:
Juan Carlos I con un disfraz de sadomasoquismo.
Felipe VI metido en una caja de muñecas.
Íñigo Errejón como mago, Santiago Abascal vestido de Caperucita Roja y Carles Puigdemont caracterizado como «BeetelPuig».
Alberto Núñez Feijóo y Pedro Sánchez como vaqueros en un duelo en el «saloon de los diputados».
Vladimir Putin y Kim Jong-un, en una escena con referencias a Ucrania.
Benjamín Netanyahu, sobre unas casas palestinas, mientras una niña con la bandera de Palestina lanza un SOS.
Críticas sociales, tecnológicas y deportivas
Los ninots también abordan temas como:
La voracidad de la inteligencia artificial (IA) y la pérdida del espíritu crítico.
La dificultad de acceso a la vivienda, los pisos turísticos y el racismo.
La lucha del exfutbolista Juan Carlos Unzué contra la ELA.
En el ámbito deportivo, destaca un ninot del jugador del Real Madrid Vinicius, portando el «cagalló d’or» (cagallón de oro) en referencia al Balón de Oro que no ganó, lo que ha generado polémica. El propietario del Valencia CF, Peter Lim, aparece caracterizado como un demonio sobre el escudo del club, mientras otro ninot muestra a un murciélago con la camiseta del Valencia junto a dos ranas, en alusión al Levante UD.
Personajes mediáticos en el punto de mira
La crítica fallera no olvida a figuras de la farándula. Entre los ninots destacan:
Belén Esteban como una menina de Velázquez.
Ibai Llanos, representado como un personaje mediático.
Elon Musk, levitando sobre una alfombra como un semidiós.
La Exposición del Ninot 2025 refleja la esencia crítica, humorística y artística de las Fallas, inmortalizando los grandes acontecimientos sociales y políticos del año. Desde este sábado, el público podrá visitar la muestra y decidir con sus votos cuáles serán los Ninots Indultats, que se salvarán del fuego en la próxima Cremà.
Fotos: TONI CORTÉS
Toda la información de Fallas Valencia 2025 en Official Press
Sedería Tradicional Valenciana presenta las telas que lucirá la Corte de Honor de la Fallera Mayor de Valencia 2026
El espacio La Linterna Eventos ha acogido esta tarde la presentación oficial de las telas que lucirá la Corte de Honor de la Fallera Mayor de Valencia 2026, Carmen Prades Gil. Los exclusivos tejidos, elaborados por la prestigiosa firma Sedería Tradicional Valenciana, combinan elegancia, color y un profundo respeto por la tradición sedera valenciana.
Dos tejidos únicos: “JULIÁN” y “BRESCA”
En esta ocasión, Sedería Tradicional Valenciana ha presentado dos tejidos principales que vestirán a las integrantes de la Corte de Honor. Cada uno de ellos representa la esencia artesanal y artística que caracteriza a la firma.
Seda natural “JULIÁN”
El primer tejido, un estrecho de seda natural denominado “JULIÁN”, destaca por su diseño floral de composición clásica y colorida que evoca elegancia y frescura. Su patrón se compone de un ramo central con flores y hojas que aporta dinamismo y luminosidad al conjunto.
El nombre “JULIÁN” rinde homenaje a Julián Carabantes, gran apasionado de la indumentaria tradicional valenciana y amigo cercano de la firma, en reconocimiento a su vinculación y amor por la seda valenciana.
Rayón doble ancho “BRESCA”
El segundo tejido, de rayón doble ancho, lleva por nombre “BRESCA”. Se trata de un diseño con motivos florales y gran luminosidad, que transmite un carácter elegante y lujoso gracias a su trazo ornamental y a la delicadeza de sus acabados.
Colores y combinaciones elegidas para la Corte de Honor 2026
Las telas se han confeccionado en una amplia gama cromática, con tonalidades llenas de personalidad y simbolismo. Cada pareja de integrantes de la Corte de Honor 2026 lucirá una combinación exclusiva de seda “JULIÁN” y rayón “BRESCA”:
Seda “JULIÁN” Bourdeaux y rayón “BRESCA” Cielo
Mar Vivanco Marco
Marta Salvador Salinas
Seda “JULIÁN” Niebla y rayón “BRESCA” Berry
Marta Capella Guanter
Zoe Molino Tomás
Seda “JULIÁN” Marfil y rayón “BRESCA” Cereza
Virginia Pulido Martínez
Laura Llobell López
Seda “JULIÁN” Zafiro y rayón “BRESCA” Banana
Anabel Calero Bru
Daniela Roig Añón
Seda “JULIÁN” Oporto y rayón “BRESCA” Musgo
Ani Torregrosa Pérez
Paula Marí Turrientes
Seda “JULIÁN” Selva y rayón “BRESCA” Nube
Paula Castell García
Vega Archer Ríos
Las telas oficiales de la Corte de Honor 2026:
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder