Síguenos

Fallas

La Exposición del Ninot 2025 inmortaliza la solidaridad y la batalla política tras la dana

Publicado

en

Exposición del Ninot 2025
Foto: Toni Cortés

La Exposición del Ninot de las Fallas de València 2025 rinde homenaje este año a la solidaridad mostrada durante las inundaciones provocadas por la dana que asoló parte de la provincia el pasado 29 de octubre. La muestra, que cuenta con más de 700 ninots, se inaugurará este viernes en el Museo de las Ciencias por la alcaldesa María José Catalá y se abrirá al público desde este sábado hasta el 15 de marzo. A través de la sátira, los ninots abordan tanto los actos de ayuda ciudadana como la batalla política entre el Gobierno y la Generalitat por la gestión de la catástrofe.

Escenas de solidaridad y crítica política

La tragedia de la dana se refleja en escenas donde se homenajea el lema «el pueblo salva al pueblo», con voluntarios ayudando a limpiar las calles cubiertas de lodo y utensilios como escobas, cubos y cepillos. Los ninots representan personajes agradeciendo desde balcones la colaboración de bomberos y vecinos, mientras que otros critican el retraso de las ayudas, mostrando a políticos convertidos en «Pinochos».

En un enfoque más político, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, protagonizan una escena en la que Mazón aparece hundiéndose en el barro mientras Sánchez afirma que debe pedir ayuda si la quiere.

Personajes políticos y sátira internacional

La sátira también alcanza a figuras nacionales e internacionales. Aparecen representados:

  • Juan Carlos I con un disfraz de sadomasoquismo.
  • Felipe VI metido en una caja de muñecas.
  • Íñigo Errejón como mago, Santiago Abascal vestido de Caperucita Roja y Carles Puigdemont caracterizado como «BeetelPuig».
  • Alberto Núñez Feijóo y Pedro Sánchez como vaqueros en un duelo en el «saloon de los diputados».
  • Vladimir Putin y Kim Jong-un, en una escena con referencias a Ucrania.
  • Benjamín Netanyahu, sobre unas casas palestinas, mientras una niña con la bandera de Palestina lanza un SOS.

Críticas sociales, tecnológicas y deportivas

Los ninots también abordan temas como:

  • La voracidad de la inteligencia artificial (IA) y la pérdida del espíritu crítico.
  • La dificultad de acceso a la vivienda, los pisos turísticos y el racismo.
  • La lucha del exfutbolista Juan Carlos Unzué contra la ELA.

En el ámbito deportivo, destaca un ninot del jugador del Real Madrid Vinicius, portando el «cagalló d’or» (cagallón de oro) en referencia al Balón de Oro que no ganó, lo que ha generado polémica. El propietario del Valencia CF, Peter Lim, aparece caracterizado como un demonio sobre el escudo del club, mientras otro ninot muestra a un murciélago con la camiseta del Valencia junto a dos ranas, en alusión al Levante UD.

Personajes mediáticos en el punto de mira

La crítica fallera no olvida a figuras de la farándula. Entre los ninots destacan:

  • Belén Esteban como una menina de Velázquez.
  • Ibai Llanos, representado como un personaje mediático.
  • Elon Musk, levitando sobre una alfombra como un semidiós.

La Exposición del Ninot 2025 refleja la esencia crítica, humorística y artística de las Fallas, inmortalizando los grandes acontecimientos sociales y políticos del año. Desde este sábado, el público podrá visitar la muestra y decidir con sus votos cuáles serán los Ninots Indultats, que se salvarán del fuego en la próxima Cremà.

Fotos: TONI CORTÉS

Toda la información de Fallas Valencia 2025 en Official Press

Consulta en nuestra página toda la información de las Fallas 2025 como el programa completo de actos de las Fallas, las novedades, horarios, indumentaria, peinados, el tiempo que hará y los horarios de la Ofrenda de Fallas, el directo de mascletaes y castillos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Las Falleras Mayores de Valencia inician las visitas institucionales

Publicado

en

Fotos: JCF/Fotofilmax

Falleras Mayores de Valencia inician su ronda de visitas institucionales con encuentro al Arzobispo Enrique Benavent

 Las Falleras Mayores de Valencia 2026, máximas representantes de las fiestas josefinas, han dado comienzo a su tradicional ronda de visitas institucionales con un primer encuentro destacado con el Arzobispo de Valencia, Enrique Benavent.

El acto, que tuvo lugar en la sede del Arzobispado de Valencia, forma parte del calendario anual que realiza la Fallera Mayor de Valencia Carmen Prades y la Fallera Mayor Infantil Marta Mercader, tras ser proclamadas, y cuyo objetivo es reforzar los lazos entre la Fiesta de las Fallas y las instituciones civiles y religiosas de la ciudad.

GALERÍA| Las Falleras Mayores de Valencia inician las visitas institucionales

Visitas institucionales: tradición y compromiso

La ronda de visitas institucionales incluye encuentros con autoridades locales, autonómicas y organismos culturales, así como con entidades que colaboran con las Fallas a lo largo del año. Estas visitas permiten a las Falleras Mayores transmitir su mensaje de cultura, tradición y convivencia, y reforzar la presencia de las Fallas en la vida social y cultural de Valencia.

En esta primera cita, la Fallera Mayor de Valencia 2026 y su Fallera Mayor Infantil lucieron los trajes oficiales y tradicionales, que combinan el arte textil valenciano con el estilo más actual de la fiesta, mostrando el orgullo por la tradición que representa cada detalle de su vestimenta.


🌟 El papel de las Falleras Mayores en la ciudad

Las Falleras Mayores de Valencia son las embajadoras de la fiesta más emblemática de la ciudad y representan a miles de falleros y falleras en actos oficiales, culturales y benéficos. Su papel no solo se limita a las celebraciones, sino que también incluye acciones sociales y educativas, como visitas a colegios, hospitales y centros culturales.

Fotos de Fotofilmax Armando

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo