Síguenos

Valencia

Aumentan las hipotecas en la Comunitat Valenciana un 15% en febrero: se registran 4.724 operaciones

Publicado

en

firma de hipotecas en la Comunitat Valenciana

El mercado hipotecario repunta en la Comunitat Valenciana durante el mes de febrero de 2025. Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), la firma de hipotecas sobre viviendas en la región aumentó un 15% interanual, alcanzando las 4.724 operaciones, por encima del crecimiento medio nacional, que fue del 4,32%.

Este repunte se produce a pesar de una ligera ralentización respecto al crecimiento registrado en enero, lo que apunta a una estabilización del mercado.


💰 Más capital prestado para hipotecas en la Comunitat Valenciana

El capital total prestado para estas operaciones fue de 585,73 millones de euros, lo que supone un incremento del 31,73% respecto al mismo mes de 2024. En comparación mensual, el capital destinado a hipotecas subió un 9,8%.

En el conjunto de hipotecas sobre todo tipo de fincas, se formalizaron 5.983 operaciones, con un volumen de 788,37 millones de euros. De estas, 5.910 fueron sobre fincas urbanas (incluyendo viviendas, solares y otras tipologías), y 73 sobre fincas rústicas.


🏠 Detalle de hipotecas urbanas en la Comunitat

De las hipotecas urbanas registradas:

  • 4.724 fueron sobre viviendas

  • 39 sobre solares

  • 1.147 sobre otras fincas urbanas

También se contabilizaron 1.948 modificaciones de hipotecas, de las cuales 1.052 fueron novaciones (cambios en las condiciones del contrato actual), 821 subrogaciones al deudor (cambio de titular del bien hipotecado) y 75 subrogaciones al acreedor (cambio de entidad bancaria).


❌ Más de 7.400 cancelaciones de hipotecas

Durante febrero se cancelaron 7.453 hipotecas en la Comunitat Valenciana:

  • 5.564 sobre viviendas

  • 1.628 sobre otras fincas urbanas

  • 190 sobre fincas rústicas

  • 71 sobre solares


🔍 Comparativa por comunidades autónomas

A nivel nacional, el mayor crecimiento interanual en la firma de hipotecas lo lideraron:

  • Cantabria: +55,62%

  • La Rioja: +53,33%

  • País Vasco: +39,65%

En cambio, las regiones con mayores caídas fueron:

  • Canarias: -38,71%

  • Navarra: -34,28%

  • Baleares: -20,02%

Respecto al importe prestado, las mayores subidas se registraron en:

  • La Rioja: +84,25%

  • Cantabria: +63,88%

  • País Vasco: +38,12%

Frente a aumentos más moderados en Asturias (+5,87%), Madrid (+7,97%) y Navarra (+8,54%).

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

València activa un dispositivo especial de tráfico por el Ironman 70.3 de este domingo: consulta cortes y desvíos

Publicado

en

Ironman Valencia calles cortadas
Ironman Valencia

La prueba ciclista implicará cortes de tráfico en varias zonas de València

El Ayuntamiento de València, en colaboración con la Fundación Deportiva Municipal, ha preparado un dispositivo especial de tráfico con motivo de la celebración del Ironman 70.3, que tendrá lugar este domingo 27 de abril con la participación de 3.000 atletas.

La prueba de ciclismo, de 90 kilómetros, es la que más afectará a la circulación en la ciudad. El tramo inicial, entre las 7:30 y las 10:30 horas, pasará por el Cabanyal y calles como Doctor Marcos Sopena, Eugènia Viñes, José Ballester Gozalvo, Séquia de la Cadena, avenida de Tarongers e Ingeniero Fausto Elío. Posteriormente, el recorrido continuará por diversos municipios del área metropolitana y volverá a València de 9:15 a 14:10 horas por la CV-30, Mestre Rodrigo, Pío Baroja, 9 d’Octubre y el bulevar sur.


Prohibiciones de estacionamiento desde el 23 de abril

Con motivo del evento, se han activado prohibiciones de estacionamiento en diferentes zonas de la ciudad, en especial en el entorno de la Marina de València, paseo de la Alameda y zonas próximas al circuito ciclista.

Entre las fechas destacadas:

  • Desde el 23 de abril a las 22:00 h hasta el domingo a las 22:00 h, estará prohibido aparcar en el paseo de la Alameda, desde el puente del Assut de l’Or hasta la calle de Ibiza.

  • Desde el sábado 26 a las 8:00 h, no se podrá aparcar en ambas partes de la Marina, así como en calles como José Ballester Gozalvo, Eugènia Viñes, Mestre Rodrigo y Antonio Ferrandis.

Estas restricciones finalizarán a las 15:00 h del domingo 27 de abril.


Cortes en el tranvía y desvíos de líneas de la EMT

El paso de la carrera ciclista por la zona del Saler obligará a suspender el servicio de tranvía entre las 9:15 y las 14:15 h en el tramo que une las paradas de Ciutat de les Arts i les Ciències (Antonio Ferrandis) y Oceanogràfic (Eduardo Primo Yúfera), trayecto que deberá realizarse a pie.

Además, se verán afectadas 24 líneas de la EMT València, cuyos desvíos se pueden consultar en la sección de “Última hora” del sitio web de la EMT y en sus redes sociales oficiales.


Tres disciplinas y una meta: la Ciutat de les Arts i les Ciències

El Ironman 70.3 incluye tres pruebas:

  • Natación (1.900 metros) en la dársena interior de la Marina de València, entre las 7:00 y las 10:00 horas.

  • Ciclismo (90 km), con salida desde la Marina Norte y paso por municipios como Alboraia, Meliana, Bétera, Serra o Paterna.

  • Carrera a pie, desde las 10:25 hasta las 17:20 horas, en el antiguo cauce del río Turia, con meta en la Ciutat de les Arts i les Ciències.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo