Fallas
GALERÍA | Los trajes elegidos por las Falleras Mayores de València para la Crida
Publicado
hace 9 mesesen
Los trajes elegidos por las Falleras Mayores de València para la Crida pasan a la historia. La indumentaria valenciana es una de las joyas de la fiesta valenciana y la Crida es, sin duda, uno de los momentos más esperado para el mundo fallero.
Como cada último domingo de febrero, las Torres de Serranos acogen el esperado mensaje de la Fallera Mayor de València, el acto que supone el pistoletazo de salida para dar comienzo a las Fallas.
Desde Official Press repasamos algunos de los simbólicos trajes elegidos por las últimas Falleras Mayores de València para este espectacular acto.
Los trajes de la Crida
La ‘Crida’ ha ido creciendo año a año y son miles los falleros y valencianos que se dan cita en las Torres. El mensaje de su Fallera Mayor será portada de los periódicos al día siguiente, pero también su vestido. Al igual que ocurre en la exaltación, ver el traje que luce la máxima representante se convierte en uno de los momentos más esperados por los falleros.
A la largo de la historia, las Falleras Mayores de València han llevado trajes que permanecen en la memoria de todos. Vestidos que han marcado y que siguen estando en boca de todos, por sus colores o tejidos. En el reportaje se puede apreciar la clara evolución de las tonalidades, siendo el rosa o similar uno de los más solicitados.
Los trajes elegidos por Falleras Mayores de València para la Crida:
Pepa Oliver Mompó, Fallera Mayor de València 1990
Lampas de seda amarillo con dibujo pequeño de guirnalda.
Fotos: Archivo Rafael Catalá
Carla Muñoz Antolí Candela, Fallera Mayor de València 1991
Falda de damasco de seda verde botella y cuerpo de tafetán de seda amarillo.
Fotos: Archivo Rafael Catalá
Mónica Palmer Cuenca, Fallera Mayor de València 1992
Brocatel con dibujo ‘coronas’ en color rojo.
Fotos: Archivo Rafael Catalá
Remedios Rodrigo Carbonero, Fallera Mayor de València 1993
Brocatel en colores amarillo y plata.

Foto: Archivo Rafael Catalá
Laura Segura Hervás, Fallera Mayor de València 1994
Brocatel con dibujo ‘catedral’ en colores malva y plata.
Fotos: Archivo Rafael Catalá
Sandra Climent Jordá, Fallera Mayor de València 1997
Brocatel con dibujo ‘pequeño’ en blanco y azul con cuerpo azul de manga larga.
Fotos: Archivo Rafael Catalá
Susana Remohí Andrés, Fallera Mayor de València 1998
Damasco de seda turquesa.
Fotos: Archivo Rafael Catalá
Sandra Bonet Martínez, Fallera Mayor de València 1999
Espolín ‘REINA’ en blanco.
Fotos: Archivo Rafael Catalá
Adriana Polo Escrich, Fallera Mayor de València 2001
Brocatel con colores ‘MANISES’ en blanco.
Fotos: Archivo Rafael Catalá
Vanesa Lerma Navarro, Fallera Mayor de València 2003
Brocatel con colores «OMAN» en fucsia.

Foto: Archivo Rafael Catalá
Laura Caballero Molina, Fallera Mayor de València 2011
Espolín ‘ÁRABE’ heliodoro verde.
Fotos: Archivo Rafael Catalá
Sandra Muñoz Pérez, Fallera Mayor de València 2012
Seda ‘SAN FRANCISCO’ en rojo.
Fotos: Archivo Rafael Catalá
Begoña Jiménez Tarazona, Fallera Mayor de València 2013
Lampazo ‘JARDINES’ color castaño.
Fotos: Archivo Rafael Catalá
Carmen Sancho De Rosa, Fallera Mayor de València 2014
Espolín ‘ESPIGAS’ negro onix.
Fotos: Archivo Rafael Catalá
Estefanía López Montesinos, Fallera Mayor de València 2015
Lampas de seda en verde primavera. Dibujo ‘Senia‘
Fotos: Antonio Cortés
Alicia Moreno Morales, Fallera Mayor de València 2016
Seda ‘LIVORNINO’ en color rosa antiguo.
Fotos: Archivo Rafael Catalá
Raquel Alario Bernabé, Fallera Mayor de València 2017
Espolín ‘SAN RAMÓN’ en blanco.
Fotos: Official Press
Rocío Gil Uncio, Fallera Mayor de València 2018
Espolín ‘Santa Ana’ de Compañía Valenciana de la Seda en color amarillo antiguo.
Marina Civera, Fallera Mayor de València 2019
Eligió uno de los cartonajes más clásicos y representativos del archivo histórico de la Casa ‘Rafael Catalá’: el dibujo ‘Reina’ en rosa pétalo.
Consuelo Llobell Frasquet, Fallera Mayor de València 2020-21
Consuelo Llobell sorprendía con una seda estrecha en color ‘Verde Túria’ de Vives y Marí con metal en oro blanco. Confeccionado por Marian Indumentaria se trata de un modelo del siglo XVIII con envarado interior siguiendo patrones clásicos de la época con almenas en la cintura.

Carmen Martín Carbonell, Fallera Mayor de València 2022
Carmen eligió un lampazo de nombre ‘Arabesco’ en negro.
Laura Mengó, Fallera Mayor de Valencia 2023
Lampazo seda “Laura” fondo Platino de Compañía Valenciana de la Seda es el traje elegido por Laura Mengó. Este nuevo lampazo es una es una fiel reproducción de un espolín del archivo del Rafael Catalá, inédito y que se ha picado en primicia para Laura Mengó.
Tejido en seda natural tanto la urdimbre como las tramas, el colorido está inspirado en el espolín original, con un juego de colores sobre el fondo platino en granates y rosas además de metal oro.
El juego de las ramas verdes y los detalles de las flores en colores tostados van acompañados de una sutil nobleza que hace de este tejido algo único y especial.
Maria Estela Arladis Ferrando, Fallera Mayor de Valencia de 2024
Estrenó un precioso espolín San Rafael en color garnet con 24 tramas de color y 3 metales tejido por Compañía Valencia de la seda.
La confección a cargo de Marian Indumentaria, se patronó y confeccionó un corpiño de manga larga con envarado exterior con forma de espiga, en el talle se ha colocado un volante en definición hacia atrás que termina en tablas, en los puños han querido destacar la presencia de los botones dorados con una reproducción de modelos de la época.
Para completar el traje se eligieron unas manteletas un dibujo inspirado en modelos tradicionales exclusivas para ella y las puntillas son de Santos Textil.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Fallas
Homenaje a Berta Peiró: el reconocimiento a la fuerza de una líder fallera
Publicado
hace 2 horasen
16 noviembre, 2025
La Falla Ripalda – Beneficencia – San Ramón celebró un homenaje multitudinario a Berta Peiró García, Fallera Mayor de València 2025, en un acto que reunió a representantes del mundo fallero, autoridades y amigos de la homenajeada. La ceremonia sirvió para repasar los hitos que han situado a Berta como una de las Falleras Mayores más recordadas de los últimos tiempos.
Desde las 19:00 horas, decenas de invitados desfilaron ante el photocall donde Berta los recibió con la cercanía, la elegancia y la serenidad que han caracterizado su año. Arropada por aplausos y muestras de cariño, volvió a demostrar la conexión auténtica que ha marcado su reinado.
El acto estuvo presentado por el concejal Juan Carlos Caballero, amigo personal de la Fallera Mayor, quien aportó un tono cálido y cercano a una ceremonia concebida como un viaje emocional a través de sus momentos más significativos.
Un año marcado por el carisma y la fuerza de una líder fallera
El homenaje no solo puso en valor el cariño de su comisión, sino también el perfil de una Fallera Mayor que ha dejado huella desde el primer día. Berta Peiró ha destacado por:
-
Su discurso firme, emocional y muy preparado, defendiendo siempre el valor cultural y humano de las Fallas.
-
Su capacidad extraordinaria para conectar con el público, tanto en actos institucionales como en su visita diaria a comisiones.
-
Un compromiso real con la tradición, incorporando una mirada moderna e inclusiva.
-
Un profundo respeto por la fiesta y sus profesionales, especialmente por la artesanía fallera.
Su estilo, elegante y seguro, ha consolidado su imagen como una Fallera Mayor capaz de combinar solemnidad, cercanía y un liderazgo natural.
El histórico discurso de la Crida: una llamada a la memoria, a la unidad y al orgullo valenciano
Entre los momentos más recordados del reinado de Berta Peiró, la Crida de 2025 ocupa un lugar de honor. Desde lo alto de las Torres de Serranos, Berta firmó un discurso que no solo emocionó, sino que también conmovió a toda València.
En una noche marcada por el recuerdo, Berta puso palabras a la tragedia que la ciudad había vivido con la DANA, un episodio que dejó heridas profundas y que aún permanecía presente en miles de familias. La Fallera Mayor quiso que ese dolor no quedara silenciado en una celebración tan simbólica y, con sensibilidad y firmeza, honró la memoria de las víctimas y reconoció el esfuerzo incansable de los voluntarios, a quienes situó como ejemplo de la verdadera esencia valenciana.
Invitó al mundo entero a no olvidarse de València, a recordar que detrás de la fiesta también hay resiliencia, solidaridad y una comunidad capaz de levantarse unida incluso en los momentos más difíciles.
Y fue entonces cuando pronunció la frase que ya forma parte de la historia reciente de la fiesta:
“Ser faller és la millor versió de ser valencià.”
Una declaración poderosa, nacida del alma fallera y convertida en una de las líneas más citadas de las últimas Cridas. Berta no solo abrió las Fallas: abrió el corazón de una ciudad entera.
Un vínculo eterno con su comisión
La Falla Ripalda – Beneficencia – San Ramón quiso que este homenaje fuera un agradecimiento sincero a quien ha llevado el nombre de la comisión por toda València con orgullo, cariño y un profundo sentido de responsabilidad.
La comisión destacó el vínculo especial mantenido durante todo su reinado: un lazo construido desde la admiración mutua, el apoyo constante y la gratitud por representar a la falla en el escalón más alto del calendario fallero.
El homenaje, diseñado como un recorrido emocional por su año, se convirtió en el cierre perfecto para un reinado que ha dejado huella tanto en la ciudad como en su propia comisión.
Una Fallera Mayor que ya es historia
El acto concluyó con una frase que resume el sentimiento común: Berta Peiró ya forma parte de la historia de la falla y de la historia reciente de València.
Con personalidad, elegancia y una capacidad única para transmitir emoción, Berta ha protagonizado un año inolvidable. Un año que no solo ha representado un cargo, sino que ha dejado un legado.
Porque, tras su homenaje, queda claro que su reinado termina, pero su legado acaba de empezar.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)















































































Tienes que estar registrado para comentar Acceder