Síguenos

Fallas

GALERÍA| Los detalles de los trajes de la dansà de Carmen Martín y Consuelo Llobell

Publicado

en

trajes dansà Carmen Martín y Consuelo
OFFICIAL PRESS

La ‘dansà’ fallera de la festividad de la Virgen de los Desamparados, en València, vivió este viernes un momento histórico, ya que este año, la dansà de las comisiones de falla se ha celebrado en sesión doble. A las 23.00 horas era el gran momento para Carmen Martín, Consuelo Llobell y sus respectivas Cortes de Honor, que han bailado junto a 262 parejas, lo que se traduce en más de 520 personas, bajo la atenta mirada de multitud de valencianos y valencianas que las han acompañado en este momento tan emocionante. En el caso de la Dansà para adultos, por primera vez se ha permitido que las parejas fueran mixtas o no.

Como siempre, los trajes que eligen las Falleras Mayores de València para este simbóloco acto son objeto de admiración por los fieles a la indumentaria valenciana.

El traje de Consuelo Llobell

La Fallera Mayor de València 2020-21 Consuelo Llobell volvió a confiar en Marián Indumentaria para realizarle un traje muy especial para la dansà. La tela del corpiño tenía un sentido muy importante para ella, ya que era la tela de la falda del traje de fallera mayor de su madre. Lo combinaron con una falda rayada en tonos crudos y doré. Art Antic fue el encargado del aderezo, un modelo de girandolas en tamaño más reducido realizado en plata de ley chapado en oro con cristales se Swarovski en gris. Las manteletas de Artesania Viana en muselina bordadas en oro. La peineta Flor d’Aigua y el maquillaje de Vicent Borrego.

El traje de Carmen Martín

Carmen Martín eligió a 1700-Jorge Faubel para la confección de su traje de la dansà. Una seda “Carmen” en rojo cereza, dibujo exclusivo de 1700 que reproduce una muestra antigua original que se compró en Estados Unidos.

El traje está inspirado en uno de los presentes en la Obra “Floreal” de Ignacio Pinazo, en el que podemos observar una Valenciana con jubón de seda azul celeste. Las manteletas, bordadas sobre tul de algodón, combinan oro antiguo en el delantal y marfil en el pañuelo, rematado con puntillas de Valenciennes, de Hijas de Carmen Esteve. El aderezo, unas girándolas de espejuelos, son obra de Artesanía Ortiz. El conjunto lo rematan ahuecador y camisa de Margarita Vercher y relicario de La Borla de oro, unos calcetines de La Tortugueta y zapatos de creaciones Aurora.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Presentación de «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas»

Publicado

en

Libro Félix Crespo derecho fallero

 La presentación se ha celebrado en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València

Ayer jueves, se llevó a cabo la presentación del libro «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» en el emblemático Saló de Cristall del Ayuntamiento de València. Esta obra, coordinada por Félix Crespo Hellín y Juan María Martínez Otero, ofrece un análisis exhaustivo del marco legal que rige una de las festividades más emblemáticas de la Comunidad Valenciana.

Sobre los coordinadores de la obra

Félix Crespo Hellín es licenciado y doctor en Derecho por la Universitat de València, donde se desempeña como profesor titular de Derecho Constitucional. Su trayectoria profesional incluye cargos destacados, como concejal del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de València entre 2003 y 2019, y presidente de la Junta Central Fallera durante su mandato. Además, ha sido subdelegado del Gobierno en Valencia y vocal de la Junta Electoral de la Comunitat Valenciana.

La presentación ha contado con la participación de autoridades locales, académicos y representantes de las comisiones falleras, quienes abordarán la importancia de comprender el entramado jurídico que sustenta las Fallas. Se analizarán aspectos legales, administrativos y culturales que contribuyen al desarrollo y la regulación de esta festividad.

Disponibilidad de la obra

«Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» ya está disponible para su adquisición en librerías especializadas y plataformas en línea. La editorial Tirant lo Blanch ofrece más información sobre el libro y sus autores en su sitio web.Tirant Editorial+1Ammonra Librería+1

La presentación de esta obra representa una oportunidad única para profundizar en el estudio de las Fallas desde una perspectiva jurídica, enriqueciendo el conocimiento sobre una tradición que forma parte esencial de la identidad valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo