Síguenos

Fallas

GALERÍA| Rocío Gil y Daniela Gómez inauguran la falla plantada en plena estación de Atocha en Madrid

Publicado

en

banner-alargado-espolin

Como apoyo a la campaña promocional que llevan a cabo todos los años Turismo Valencia, la Junta Central Fallera y Renfe, entre los días 8 al 17 de febrero, la estación de Atocha luce este año un monumento fallero, con el objetivo de acercar a los más de 62.000 viajeros que cada día pasan por la estación a la gran fiesta valenciana, y animarles a que visiten la ciudad.

Con motivo de esta campaña. la estación de Atocha de Madrid luce desde este jueves un monumento fallero, La Falla del Patrimoni, en el marco de una acción de promoción cultural y turística de nuestras fiestas más universales. La concejala de Desarrollo Económico Sostenible y Turismo, Sandra Gómez, y el concejal de Cultura Festiva y presidente de Junta Central Fallera, Pere Fuset, junto con las Falleras Mayores de València 2018, han asistido a la inauguración de la Falla del Patrimoni, en el Jardín Tropical de la Estación Puerta de Atocha de Madrid.

En la inauguración del monumento, ubicado en el Invernadero de la estación, han estado presentes la presidenta de Turismo Valencia, la concejala Sandra Gómez; y el concejal de Cultura Festiva y presidente de Junta Central Fallera, Pere Fuset, acompañados por la Fallera Mayor de València, Rocío Gil, y la Fallera Mayor Infantil, Daniela Gómez. También han tomado parte Francisco Javier Díaz Trisac, gerente de servicios comerciales de Renfe Viajeros, y José Antonio Grandell, gerente del corredor Este de Renfe Viajeros.

Sandra Gómez ha destacado “la intensa colaboración que junto a Renfe se realiza para dar visibilidad a las Fallas, unas fiestas que bien han merecido el reconocimiento como Patrimonio Inmaterial de la UNESCO, acercando a los viajeros y viajeras de Atocha elementos clave de nuestra tradición fallera: un monumento y una mascletà”. Además, ha añadido “queremos que las Fallas atraigan visitantes a nuestra ciudad también durante las semanas previas a la semana fallera y puedan disfrutar de momentos tan falleros como la Crida y las mascletás, así como de la Exposició del Ninot”.

Por su parte, el concejal Pere Fuset ha declarado que “las administraciones públicas estamos implicadas y muy coordinadas para aprovechar todo el potencial que tienen las fiestas de las Fallas como una oportunidad de turismo cultural y de calidad, y posicionar la buena imagen de la marca València”.

La Falla, que es un reflejo de la tradición y la esencia de las fiestas, representa a una pareja de valencianos ataviados con los trajes tradicionales, un músico, un pirotécnico y un indumentarista, que ponen en valor el trabajo y la gran riqueza cultural que hay alrededor de este acontecimiento. Junto a la escultura, se han colocado unos textos que explican el sentido y el origen de la falla, y que han sido traducidos por la ONCE a lenguaje braille y adaptados a personas con discapacidad visual.

MASCLETÀ CON VISIBILIDAD 360º

La iniciativa incluye también una mascletà “un tanto especial”, dado que se podrá disfrutar gracias a gafas de realidad virtual, con visibilidad en 360º. Además, los viajeros y viajeras que lo deseen podrán fotografiarse junto a una pareja de valencianos ataviados con la vestimenta típica en un photocall instalado en la estación. Entre las personas que se hagan esta instantánea y la compartan con el hashtag #enAVEalasFALLAS se realizará un sorteo de un viaje a València durante la temporada de Fallas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Fotos: JCF

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Estas son las ayudas que van a percibir los artistas falleros

Publicado

en

Ayudas artistas falleros
Varios turistas pasan ante una de las cerca de 400 fallas que se plantan en Valéncia y en las que los artistas falleros trabajan sin descanso. EFE/Ana Escobar

La concejal de Emprendimiento, Cecilia Herrero, recoge el guante de los artistas falleros para “no dejarles morir y lo vamos a hacer con una ayuda económica de 250.00 euros desde el área de Emprendimiento”.

‘Emprendimiento tradicional. Artistas falleros 2024’ es el nombre de la convocatoria promovida por Herrero para “impulsar y preservar la actividad económica de los artistas falleros que desarrollen su actividad en término municipal de Valencia. Como parte de nuestro compromiso con el trabajo tradicional y local, hemos establecido esta convocatoria de ayudas para brindar apoyo a este colectivo de artesanos tan importante en la cultura y tradición valenciana”, ha explicado la edil.

Cantidades de las ayudas a percibir

Se concederá una cuantía máxima de hasta 5.000€ y se subvencionan los gastos corrientes pagados en el periodo comprendido entre el 20 de junio de 2023 y la fecha de presentación de la solicitud de subvención.

La concejal, ha aseverado que “nos comprometimos a trabajar con las personas de la ciudad y a velar por el mantenimiento y proyección de nuestras tradiciones con el objetivo de mejorar su competitividad”.

“La cuantía económica se ha aumentado y sólo Vox  le da el apoyo que necesita un sector que está agonizando. Esta convocatoria de ayudas representa una oportunidad  para los artistas falleros de recibir apoyo económico y verse beneficiados, como emprendedores que son, de un reconocimiento económico al emprendimiento”, ha aclarado Herrero.

La edil, también ha manifestado que “Vox hará con sus competencias lo que otras delegaciones no lleguen a hacer para la defensa y proyección de las Fallas y en el resto de tradiciones”.

Cecilia Herrero: “Los artistas falleros van a tener ayudas económicas como emprendedores que son”

La responsable del área de emprendimiento ha aclarado que “esta subvención es compatible con el resto de subvenciones porque queremos que cuánto más se beneficien los artistas falleros, más ponemos en valor el trabajo de estos artesanos y que es tan admirado en Valencia y en todo el mundo”.

Desde el área de Emprendimiento, dirigida por VOX, se trabaja para apoyar el sector tradicional del emprendimiento. La concejal, también responsable del área de agricultura, ha anunciado que “tenemos preparadas unas ayudas para los agricultores que se van a aprobar la próxima semana”.

Ayudas desde Emprendimiento

Desde esta delegación, se aprobó ‘Emprende y Cultiva’, dotada con 500.000 euros, siendo la ayuda de mayor cuantía económica con la que se ha dotado a los agricultores y ganaderos desde el Ayuntamiento de Valencia. Herrero ha afirmado que “soy consciente de la situación en la que se encuentra el sector primario y por eso, este gobierno nos hemos propuesto apoyar a los agricultores y ganaderos porque también son empresarios, motor de nuestra economía y defendemos y apoyamos su trabajo, por esto, vamos a sacar ya esta segunda convocatoria de ayudas que será aprobada en la Junta de Gobierno Local la próxima semana”.

La edil ha explicado que “desde la Concejalía de Emprendimiento se va a poner en marcha un segundo plan de ayudas, porque la huerta de Valencia es un valor en nuestra ciudad, que los últimos años del gobierno de la izquierda ha convertido en un parque temático de atracción turística y les ha quitado a los agricultores casi toda la capacidad de decisión sobre lo que han venido haciendo durante toda su vida con sus tierras y cosechas”.

Herrero, ha concluido que “lo que pretendemos desde la Concejalía de Emprendimiento es ayudar a todos los colectivos que generan valor económico y patrimonial en nuestra ciudad”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

 

Continuar leyendo