Síguenos

Deportes

García Pitarch no puede defender lo que no cree y culpa a Damià Vidagany de los males del Valencia

Publicado

en

El que fuera Director Deportivo del Valencia CF, Jesús García Pitarch, más conocido como Suso, ha dado este martes una rueda de prensa en un hotel de la ciudad para explicar los motivos reales de su dimisión hecha pública el pasado sábado.

La principal razón de Suso para tomar dicha decisión es que no podía «seguir defendiendo» lo que no cree, dejando ver ‘entre líneas’ que no compartía el actual modelo de gestión.

«Ha sido una decisión muy dura por sentimiento y porque es mi club, pero está muy meditada desde antes de la dimisión de Cesare Prandelli. He cometido errores, pero lo más importante es no haberme ido antes», ha señalado.

García Pitarch comentó que se sintió «como un paraguas» en el club y que solo la ilusión de poder cambiar las cosas en el Valencia le llevó a no haberse ido antes.

El exdirector deportivo confesaba haberse sentido como «un paraguas» en el club valencianista, y que su ilusión por intentar revertir la difícil situación fue lo que le llevó a mantenerse en el cargo y no haberse ido antes. Es más ha admitido que «tenía seis fichajes en marcha. Dos para junio y cuatro para ahora».

Es más, Suso también ha reconocido que trabajaba sin la independencia necesaria y que su relación con otros departamentos del club como el de comunicación y marketing no era bueno. Y ahí es donde ha cargado contra el actual responsable de marketing del Valencia CF, Damià Vidagany. «El principal embudo entre el valencianismo y Meriton es Damià Vidagany», desvelando que fue el propio «Vidagany quien tomó la decisión de que la Curva Nord no estuviera en Mestalla. Desprotegiendo así a los jugadores en Mestalla».

También ha hecho referencia a Anil Murthy, actual director de comunicación, quien en su opinión «ha mentido y se escondió en la rueda de prensa del adiós de Prandelli». Es por ello que afirmaba que «he solicitado a la presidenta a la presidenta y a Lim que esas personas no trabajen en el club», manteniendo que «tengo y he tenido una relación muy buena con Peter Lim, Layhoon y Kim Koh».

No obstante, García Pitarch ha revelado el momento en que empezó a desencantarse del proyecto. «El primer momento en el que me desencanto con el club es cuando me entero por la prensa que Peter Lim ha estado en Barcelona vendiendo a Alcácer y nosotros al día siguiente estábamos dando las insignias a socios o con las peñas. Él no estaba con nosotros», puntualizaba.

Pese a todo, el exdirector deportivo ha entonado el ‘mea culpa’ por la parte que le toca en cuanto a la situación del club. «Independientemente de cómo se han gestionado las decisiones, el responsable soy yo», aunque ha reconocido que «no hay ningún ejecutivo del Valencia que se pueda sentir orgulloso».

Suso, que ha comentado que no podía negociar sin permiso de la presidenta, ha señalado que «hemos reducido todo a que es un problema deportivo. Es una crisis institucional que afecta a todo el club. No podemos culpabilizar más a los jugadores».

Por ello apela al vital apoyo de la afición. «La afición tendría que pensar las cosas. Ser más reflexivos y ayudar a los jugadores» porque «es inconcebible que cuando Parejo va a lanzar un penalti la afición le llame borracho».

Con todo, García Pitarch se ha mostrado convencido de que el Valencia CF superará esta crisis institucional y de resultados. «El Valencia no va a bajar a Segunda División, no se me ocurre pensar que el Valencia va a pelear por el descenso».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

España-Croacia| Deslumbre y pegada para comenzar (3-0)

Publicado

en

España-Croacia Eurocopa 2024
España-Croacia Eurocopa 2024-RFEF

Nunca antes España había anotado tres goles en una primera parte de la Eurocopa. Tampoco Carvajal había marcado un gol con la Absoluta fuera de una tanda de penaltis, ni un futbolista menor de 17 años había disputado una fase final de estas características, y mucho menos como titular.

España ha roto una serie de récords y disipado cualquier duda con una actuación deslumbrante en el legendario césped del estadio Olímpico de Berlín, marcando el inicio más brillante en la historia de la Eurocopa para la selección.

El equipo dirigido por Luis de la Fuente ha derrotado a Croacia, la tercera mejor del último Mundial y finalista de la Nations League, con tres goles en apenas un cuarto de hora de la primera parte.

Miles de aficionados españoles no han dejado de animar a la Selección desde las abarrotadas gradas del Olímpico de Berlín.

Con un inicio en el que el seleccionador optaba por la dupla Nacho-Le Normand en defensa, con Cucurella por la izquierda y Nico Williams junto al precoz Lamine Yamal en los extremos, España salió decidida a ir a por el partido con una presión asfixiante en campo croata.

El talentoso mediocampo balcánico tenía problemas en su circulación, mientras robos y anticipaciones de los españoles se sucedían, generando llegadas como el primer disparo de Morata desde la frontal a los siete minutos.

Los de Dalic solo inquietaban a balón parado la portería española, hasta que, poco antes de la media hora, una rápida transición culminó con un pase preciso de Fabián y la velocidad y ejecución de Álvaro Morata, quien anotaba para aumentar sus espectaculares números en grandes torneos.

El gol motivó a los croatas, que estuvieron cerca de empatar con un disparo de Kovacic, repelido por una estirada felina de Unai Simón.

Fabián Ruiz, autor del segundo gol del encuentro, fue distinguido con el premio al mejor jugador del partido por parte de la UEFA.

El arreón de orgullo croata duró poco, ya que se encontraron con un impresionante regate de Fabián Ruiz en la media luna, culminado con un zurdazo imparable al fondo de la portería balcánica.

Unai Simón volvió a ser insuperable, deteniendo un disparo de Brozovic poco después.

La guinda a una primorosa puesta en escena llegó entre Lamine Yamal y Dani Carvajal. Yamal hizo un centro medido que Carvajal remató de primeras, marcando su primer gol con España fuera de una tanda de penaltis.

Con un 3-0 al descanso, el resultado no se movió tras la reanudación. Croacia intentó todo, incluyendo cambios desde el banquillo, pero sin éxito.

Lamine Yamal estuvo cerca de convertirse en el goleador más joven de las Eurocopas, con un remate que Livakovic repelió. Luis de la Fuente rotó a los suyos, y Unai Simón volvió a exhibirse al detener un penalti ejecutado por Petkovic, cuyo gol en el rechace fue anulado a instancias del VAR.

Una goleada con la que soñar en una Eurocopa que no ha hecho más que comenzar. Italia aguarda ya el próximo jueves sobre el césped del Arena de Gelsenkirchen.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo