Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Estado Islámico reivindica el ataque yihadista de Londres

Publicado

en

Estado Islámico ha reivindicado el ataque que se produjo ayer en Londres, según han informado diferentes medios ingleses. En el atentado terrorista murieron dos personas y tres resultaron heridas. El ataque terminó cuando el atacante moría tiroteado por la Policía, que lo investiga como un «incidente terrorista», según han informado las autoridades británicas.

Los transeúntes que lograron reducir este viernes a un atacante que hirió a varias personas en el céntrico Puente de Londres emplearon un cuerno de narval de metro y medio de longitud y un extintor, según ha trascendido.

Los vídeos del incidente muestran al sospechoso, Usman Khan, de 28 años, rociado con un extintor mientras un segundo transeúnte le acosa con el cuerno del animal marino a modo de lanza hasta que consiguen tirarlo al suelo y reducirle. Después llegó la Policía, que pidió retirarse a todo el mundo y mató sospechoso de un disparo.

El terrorista tenía 28 años y en 2012 fue condenado a prisión por formar parte del comando de Al Qaeda que planeaba un atentado contra la Bolsa de Londres dos años antes. Llevaba solo uno en libertad, controlado 24 horas por una pulsera electrónica.

Uno de los transeúntes que redujo al atacante sería James Ford, de 42 años, encarcelado en 2004 por el asesinato de una discapacitada mental de 21 años, informa el diario ‘The Guardian’. Ford está cumpliendo los últimos días de su condena en una prisión abierta de Kent.

El alcalde de Londres, Sadiq Khan, ha destacado la labor policial y la intervención de los transeúntes en redes sociales, donde ha compartido imágenes del momento en el que intentaban reducir al atacante. «Lo que llama la atención de estas imágenes es el heroísmo de la gente que literalmente corrió hacia el peligro sin saber a lo que se enfrentaba», ha indicado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Junta Electoral Central permite librarse de la mesa electoral a quien tuviera un viaje contratado

Publicado

en

librarse mesa electoral viaje

La Junta Electoral Central ha acordado que los ciudadanos podrán librarse de la mesa electoral si tienen un viaje contratado. Es decir, en relación con la composición de las mesas electorales, si la jornada electoral coincide con un desplazamiento o estancia de carácter vacacional, que haya sido contratado antes de la fecha de convocatoria de las elecciones, el votante podrá presentarlo como excusa valida para eximirse de la mesa.

Además, la Junta ha concretado que para votar por correo habrá que identificarse con el DNI, o documento análogo, en el momento de depositar el voto en toda España para evitar el fraude electoral.

Cómo librarse de una mesa electoral si tengo un viaje

El estar en una mesa electoral en pleno mes de julio se ha convertido en un contratiempo para muchas personas que ya tienen sus reservas vacacionales reservadas. Por ello, la JEC ha establecido que los censados que sean seleccionados en el sorteo de las mesas y cuya cancelación ocasione un perjuicio económico o un trastorno grave al solicitante, puede ser considerado como excusa por las Juntas electorales de zona.

«Si la jornada electoral coincide con un desplazamiento o estancia de carácter vacacional, que haya sido contratado antes de la fecha de convocatoria de las elecciones, cuya cancelación ocasione un perjuicio económico o un trastorno grave al solicitante, puede ser considerado como excusa por las JEZ, siempre que se asegure la integración plena de las mesas y que se acredite documentalmente la debida antelación del contrato, así como el perjuicio económico o trastorno graves alegados», recoge la resolución.

Qué hay que presentar

Cabe resaltar que habrá que presentar la excusa ante la Junta Electoral de Zona y se podrá hacer después de recibir la notificación tras la celebración del sorteo que tendrá lugar entre el 24 y el 28 de junio.

Desde la Junta electoral Central explican que esto se podrá hacer siempre que se asegure la integración plena de las mesas y que se acredite documentalmente la debida antelación del contrato, así como el perjuicio económico o trastorno graves alegados.

Voto por correo

La JEC ha aprobado una instrucción que exige que todos los electores que voten por correo se identifiquen con el DNI o con un documento análogo en el momento de enviar la papeleta y depositar el voto.

Tras la polémica suscitada con el presunto fraude de votos por correo en Melilla, la JEC ha aprobado esta resolución de cara a las próximas elecciones del 23 de julio y ha señalado que si no se pudiera acudir personalmente a entregar la documentación, se deberá otorgar una autorización para que la entregue otra persona, que deberá estar firmada por el elector y acompañarse de fotocopia de su DNI o documento análogo.

Continuar leyendo