Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Inician una campaña de recogida de firmas para reclamar la libertad provisional de Eduardo Zaplana

Publicado

en

El abogado de Zaplana cuestiona al juez

VALÈNCIA, 26 Dic. (EUROPA PRESS) – Una campaña en la plataforma Change.org pide firmas para solicitar al juzgado de instrucción número 8 de València –encargado de la investigación de la denominada operación Erial– que conceda la libertad provisional al exministro y expresidente de la Generalitat Valenciana Eduardo Zaplana.

La petición –firmada por el ex presidente de Nuevas Generaciones del Partido Popular de la Comunitat Valenciana José Luis Bayo y que a mediodía de este miércoles acumula unas 415 rúbricas–, recuerda que Eduardo Zaplana es «una persona que está en la plenitud de su derecho a la presunción de inocencia y, además, padece una enfermedad incurable que lo ha conducido a las puertas de la muerte, según el último parte médico del jefe del Servicio de Hematología del Hospital la Fe, Don Guillermo Sanz Santillana».

Asimismo, apunta que ya se han cumplido siete meses de la orden de ingreso en prisión incondicional y sin fianza en la cárcel de Picassent de Eduardo Zaplana por parte de la titular del Juzgado de Instrucción número 8 de Valencia a raíz del caso Erial, donde figura como investigado por su presunta implicación en delitos de cohecho, blanqueo de capitales, malversación y prevaricación.

«Los motivos por los que han rechazado las repetidas solicitudes de libertad, –prosigue la iniciativa– son su capacidad para destruir pruebas y el riesgo de fuga. En cuanto a la destrucción de pruebas, parece algo irrisorio que estando hablando de hechos cometidos hace más de una década, después de estar siete meses privado de libertad, y que se encuentran en investigación conforme consta en el auto de detención en el año 2015, se considere que puede destruir pruebas», argumenta.

En la misma línea, añade que «no menos deleznable es afirmar su riesgo de fuga, por cuanto no sólo estamos ante una persona con una grave enfermedad, sino que además su arraigo a nuestra tierra es indiscutible,». «Pero por encima de todo ello, se encuentra el honor y la honorabilidad del Molt Honorable ex-president de la Generalitat Valenciana Don Eduardo Zaplana Hernández-Soro, persona ejemplar, tanto en cuanto a su calidad humana, como en cuanto a sus hechos, políticos y personales», agrega.

La petición, que dirige también al Consejo General del Poder Judicial, precisa que la muestra de apoyo «no significa exculpar a nadie». Bayo –quien intentó concurrir a las primarias en XIX Congreso del PP pero cuya candidatura fue rechazada por problemas con los avales– apunta aquí que él, «personalmente», tiene «la certeza y la fiel convicción de su inocencia».

«Pero por si alguno lo duda, quiero dejar bien claro, que suscribir y apoyar la presente petición, tan sólo es garantizar los derechos a la presunción de inocencia que todos ostentamos, porque el procedimiento judicial esta en investigación, y muy seguro se pueden adoptar otras medidas cautelares menos gravosas, y menos denigrantes tanto para el honor como para la persona de Don Eduardo Zaplana y de su familia», concluye.

«INOCENTE»
Este fin de semana, el propio Eduardo Zaplana hablaba de su situación a través de un comunicado difundido por su esposa, Rosa Barceló. En el texto, el que fuera jefe del Consell defendía que es «inocente» y que «jamás» cobró «comisión alguna». «Jamás distraje una peseta o un euro de las administraciones públicas», aseveraba.

Asimismo, destacaba que la enfermedad que sufre, una leucemia, «no es la principal causa de preocupación» –«sin duda lo es para mi familia, mis seres queridos y mis médicos»–, ya que por encima de ello «está la defensa» de su honor y su nombre.

Deportes

La Guardia Civil registra la RFEF por el ‘caso Negreira’

Publicado

en

La Guardia Civil está llevando a cabo este jueves por la mañana un registro en la sede de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) a propósito del caso Negreira, concretamente en el comité de árbitros.

Por orden del juez, busca documentos que guarden relación con los pagos del FC Barcelona al exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros, José María Enríquez Negreira, por un total de 7,3 millones de euros, acreditados por la Agencia Tributaria y la Fiscalía, entre 2001 y 2018.

El registro se enmarca en la investigación abierta por el juzgado número 1 de Barcelona, que en un auto emitido a principios de este mes de septiembre consideró que hay sospechas que existía una “corrupción sistémica” en el Comité Técnico de Árbitros y ordenaba aclarar si el club azulgrana se benefició de estos pagos.

En el auto, el juez Joaquín Aguirre añadía que “no existen indicios de tradicional método de pago para un partido concreto” pero reclamaba precisamente a la Guardia Civil, en tanto que policía judicial asignada para el caso, investigar si el proceso de designación de los árbitros para cada partido o su promoción o descenso de categoría estaba pervertido por el propio Negreira.

Se buscan documentos relacionados con los pagos del Barça al exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros.

 

Continuar leyendo