Síguenos

Empresas

Instagram se suma a la IA y desarrolla su chatbot

Publicado

en

Instagram se suma a la IA y desarrolla su chatbot

En vista del auge y la popularidad que han adquirido las redes neuronales generativas y los chatbots, se ha incrementado el número de empresas que intentan implementar en sus productos estas tecnologías. Según los informes, el chatbot de Instagram con el que los usuarios tendrán la posibilidad de chatear, se puede integrar a esta red social muy pronto.

El ingeniero Alessandro Paluzzi publicó en Twitter una captura de pantalla en la que puede observarse un chatbot para Instagram. Su configuración es similar al sistema de tipo agente conversacional de la herramienta My AI de Snapchat, rival de Instagram.

El chatbot de Instagram puede responder a las preguntas de los usuarios

Este chatbot de Instagram puede responder a las preguntas que les hagan los usuarios, al igual que ofrecerles consejos. Para hacer el descubrimiento, este profesional realizó la ingeniería inversa del código de la plataforma.

Paluzzi expuso que este bot va a tener algunos ajustes de personalización, de modo que los usuarios de la plataforma tendrán la alternativa de personalizarlo en función de sus necesidades y preferencias. Tendrá todo tipo de usos, siendo similar a los que mejoran la experiencia de usuario en los casinos recomendados de plataformas especializadas como apuestasonline.net donde la mayoría de portales ya incluye este tipo de tecnología.

Asimismo, el chatbot conversacional de Instagram puede adoptar más de 30 personalidades diferentes, pudiendo resultar de mucha utilidad para aquellas personas a quienes se les dificulta la escritura de los mensajes de texto que acompañan a las fotos. También se cree que podrán emplear este algoritmo durante las conversaciones que tengan con otros usuarios.

Se están desarrollando algoritmos de IA para WhatsApp, Messenger e Instagram

No se tiene una idea clara acerca de cuándo va a aparecer el chatbot de Instagram, ni se han hecho anuncios oficiales en torno al tema, pero Mark Zuckerberg, jefe de Meta Platforms y propietario de Instagram, hizo el anuncio de que se están desarrollando algoritmos de IA para WhatsApp, Messenger e Instagram, de igual modo que trabajan en experiencias conversacionales generativas similares a AI personas.

Pazluzzi a su vez descubrió que Instagram se encuentra trabajando en el uso de IA generativa para elaborar pegatinas personalizadas que los usuarios pueden publicar en sus historias. Estos tienen que introducir un texto y la herramienta se encargará de generar varios resultados para la pegatina deseada.

Si estas pegatinas de IA se publican en un chat, otros usuarios podrán observar el mensaje empleado para enviar el adhesivo y a su vez. Además, para mejorar la experiencia de la pegatina, Meta también puede utilizar las indicaciones.

Por otro lado, Pazluzzi encontró pruebas de que Instagram ha estado trabajando en su proyecto secreto Barcelona,  una nueva red social que está basada en texto. Este logró descubrir una imagen del icono de la app, un símbolo @ blanco sobre fondo azul.

¿Surge una nueva rivalidad?

Si bien la gran rivalidad de la IA generativa se ha gestado entre Google y Microsoft, con una versión para redes sociales, Instagram podría estar tratando de desafiar a Snapchat.

En este sentido, Snapchat lanzó en marzo My AI, poniéndola a disposición de todos los usuarios desde ese momento. Estos pueden personalizar sus avatares y en su primer mes se enviaron cerca de 2 millones de mensajes de chat al día. No obstante, hay quienes han manifestado que sienten preocupación debido a que mientras la utilizan, esta herramienta puede estar manejando datos acerca de su ubicación.

Con consumidores cuyas edades están comprendidas entre los 18 y 24 años, Snapchat e Instagram comparten audiencias similares. Kepios ubica la base de usuarios de Instagram en un 32%, con edades comprendidas entre los 18 y los 24 años, mientras que Hootsuite descubrió que aproximadamente un 39% de los usuarios de Snapchat tenían esa edad.

De igual manera, Instagram ha hecho que sea posible responder con imágenes GIF a las publicaciones, mientras que la otra de chat de esta red social es conocida como Canales.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Esta es la persona más rica del mundo

Publicado

en

persona más rica del mundo
ARCHIVO PEXELS

Los multimillonarios que encabezan la lista de Forbes tuvieron un noviembre muy bueno, al menos en términos de sus tenencias de acciones, pero quién es la persona más rica del mundo, según Forbes.

Las 10 personas más ricas del mundo, según Forbes, valían 1,44 billones de dólares en el momento de la huelga de medianoche del 1 de diciembre, frente a los 1,32 billones de dólares de hace un mes. El que más ganó el mes pasado (en términos de dólares) fue Elon Musk, la persona más rica del mundo.

Un aumento de casi el 17% en el precio de las acciones de Tesla durante noviembre hizo que la fortuna de Musk aumentara en 28.000 millones de dólares, hasta los 245.000 millones de dólares. Musk, director ejecutivo del fabricante de automóviles eléctricos Tesla, también posee participaciones en la empresa privada de cohetes SpaceX y en la empresa de redes sociales X, anteriormente conocida como Twitter.

¿Quiénes son las 10 personas más ricas del mundo?*

1. Elon Musk

2. Bernardo Arnault

3. Jeff Bezos

4. Larry Ellison

5. Warren Buffett

6. Bill Gates

7. Mark Zuckerberg

8. Steve Ballmer

9. Larry Page

10. Serguéi Brin

La persona más rica del mundo

1. Elon Musk

Patrimonio neto: 245.300 millones de dólares

Fuente: Tesla, SpaceX, X (Twitter)

Edad: 52

Residencia: Austin, Texas

Ciudadanía: EE.UU.

Musk es director ejecutivo de la empresa de automóviles eléctricos Tesla, la empresa de cohetes SpaceX y la empresa de redes sociales X, antes conocida como Twitter. Posee el 23% de Tesla entre acciones y opciones, pero ha prometido algunas de sus acciones como garantía para préstamos. La empresa automovilística representa aproximadamente dos tercios de su fortuna. Compró X, entonces conocida como Twitter, por 44.000 millones de dólares en octubre de 2022 y posee aproximadamente el 74% de la empresa de redes sociales, que ahora vale menos de la mitad de lo que pagó por ella.

Originario de Sudáfrica, Musk se mudó a Canadá antes de cumplir 18 años, trabajó en diversos trabajos, se matriculó en la Queen’s University en Ontario y luego se marchó a la Universidad de Pennsylvania, donde obtuvo una licenciatura en economía.

La subida de Tesla

En 2000, fusionó un banco en línea que cofundó, X.com, con una empresa similar cofundada por Peter Thiel para formar PayPal, que eBay compró en 2002 por 1.400 millones de dólares. Fundó SpaceX en 2002 en El Segundo, cerca de Los Ángeles. En 2004 se incorporó a Tesla como inversor y presidente, un año después de su fundación; Más tarde se le concedió el título de cofundador. Musk, que se convirtió en director ejecutivo de Tesla en 2008, hizo pública la empresa en 2010. Su capitalización de mercado se disparó durante 2020 y 2021. En septiembre de 2021, Musk se convirtió en la persona más rica del mundo. En noviembre de 2021, su fortuna alcanzó la friolera de 320.000 millones de dólares. Musk también fue la persona más rica del mundo durante la mayor parte de 2022, hasta diciembre de 2022, cuando una caída en el precio de las acciones de Tesla hizo bajar el valor de su fortuna.

Después de caer en el ranking de Forbes, Musk volvió a ser la persona más rica del mundo el 8 de junio de 2023 y todavía ocupa el puesto número 1 el 1 de noviembre. Las acciones de Tesla han subido casi un 17% en el último mes, añadiendo 28.000 millones de dólares a la fortuna de Musk.


2. Bernardo Arnault

Patrimonio neto: 191.300 millones de dólares

Fuente: LVMH/ artículos de lujo

Edad: 74

Residencia: París

Ciudadanía: Francia

El rey de las marcas de lujo

Bernard Arnault es director ejecutivo y presidente de LVMH, la mayor empresa de artículos de lujo del mundo con unas 70 marcas de moda y cosmética. Entre sus más destacadas: Louis Vuitton, Christian Dior, Moet & Chandon y Sephora. En enero de 2021, LVMH adquirió la joyería Tiffany & Co. por 15.800 millones de dólares.

El padre de Arnault ganó millones en el negocio de la construcción. Así que utilizó 15 millones de dólares de esa fortuna para empezar en el negocio y comprar Christian Dior.

Los cinco hijos de Arnault trabajan en partes del imperio LVMH. En enero de 2023, Arnault nombró a su hija Delphine para dirigir Dior, la segunda marca del grupo.

Arnault fue la persona más rica del mundo durante la mayor parte del primer semestre de 2023; cayó al puesto número 2 el 8 de junio de 2023. A 1 de diciembre, Arnault vale 13.600 millones de dólares más que hace un mes, según estimaciones de Forbes, tras un aumento en el precio de las acciones de LVMH.


3. Jeff Bezos

Patrimonio neto: 168.400 millones de dólares

Fuente: Amazon

Edad: 59

Residencia: Medina, Washington

Ciudadanía: EE.UU.

Jeff Bezos renunció como director ejecutivo del gigante del comercio electrónico Amazon en julio de 2021, pero sigue siendo presidente; ese mismo mes fue al espacio en un cohete construido por la empresa privada de cohetes Blue Origin, que fundó y ha financiado con miles de millones de dólares. Entre el 1 de noviembre de 2023 y el 1 de diciembre, su fortuna aumentó en 12.500 millones de dólares como resultado de un repunte de las acciones de Amazon.

Bezos fundó el minorista en línea Amazon.com en su garaje de Seattle en 1994, después de dejar su trabajo en Nueva York en el fondo de cobertura DE Shaw. Amazon comenzó como librero en línea en una época en la que pocas personas compraban productos en línea. La empresa creció hasta dominar el almacenamiento en la nube y pasó a la producción de películas y series para alimentar Amazon Prime Video.

Supera a Bill Gates

Bezos superó a Bill Gates para convertirse en la persona más rica del mundo en julio de 2017. Él y Gates intercambiaron los lugares número uno y dos más ricos de vez en cuando. Bezos fue la persona más rica del mundo en la lista de Forbes de multimillonarios del mundo desde 2018 hasta 2021; cayó al segundo lugar más rico en la lista de multimillonarios de 2022. Cayó al cuarto lugar entre los más ricos, pero volvió al tercer lugar el 25 de enero de 2023 cuando cayó la fortuna de Gautam Adani de la India (anteriormente el tercer más rico).

En 2019, Bezos y su esposa MacKenzie se divorciaron; Como parte del acuerdo, ella obtuvo el 4% de las acciones de Amazon y él se quedó con el 12%. Desde entonces, vendió y regaló una mayor parte de su participación y posee poco menos del 10% de la empresa. Desde que Amazon salió a bolsa en 1997, Forbes calcula que ha vendido más de 27 mil millones de dólares en acciones. A través de sus Bezos Expeditions, ha invertido en una variedad de empresas, incluidas Airbnb y la empresa de software Workday.

Continuar leyendo