Síguenos

Salud y Bienestar

IVI Global Education recibe la acreditación europea para su campus online

Publicado

en

Valencia, 23 dic. – La institución educativa especializada en medicina reproductiva del grupo IVIRMA Global, IVI Global Education, ha recibido el reconocimiento del Consejo Europeo de Acreditación para la Educación Médica Continuada para toda la formación online que se imparte a través de IVIRMA Campus, su plataforma de e-learning.

A lo largo del año, IVI Global Education, ofrece una amplia variedad de programas formativos de postgrado y especialización dirigidos a profesionales sobre diferentes campos de conocimiento relacionados con la medicina reproductiva y que van desde la genética al estudio de las causas de esterilidad, los laboratorios FIV y andrología, el cultivo de embriones, hasta la atención psicológica que deben recibir los pacientes que se someten a los diferentes tratamientos de reproducción asistida.

Este reconocimiento supone que todos los especialistas médicos que estudien cualquiera de los cursos online que ofrece IVI Global Education, recibirán un certificado acreditativo de superación del curso con el número de créditos correspondiente a las horas de formación realizadas.

UEMS-EACCME, órgano acreditador europeo
El European Accreditation Council for CME (EACCME) es el órgano acreditador europeo de la Formación Médica Continuada y del Desarrollo Profesional Continuo, que otorga los denominados European CME credits, conocidos por su acrónimo ECMECs.

Este órgano lo puso en marcha la Unión Europea de Médicos Especialista (UEMS) que integra a 37 asociaciones nacionales de médicos, entre ellas el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), que representan a 1.6 millones de especialistas.

Estos créditos europeos han alcanzado el reconocimiento en Europa, Estados Unidos y Canadá, gracias al acuerdo de reconocimiento mutuo de créditos de UEMS-EACCME con la American Medical Association (AMA) y el Royal College of Physicians ande Surgeons of Canada.

Los créditos internacionales de Formación Médica Continuada de la UEMS también se podrán reconocer en España a través de SEAFORMEC.

En definitiva, se trata de un reconocimiento muy importante para la institución ya que avala la calidad de la formación que IVI Global Education pone a disposición de los profesionales que desean ampliar o actualizar sus conocimientos en el campo de la reproducción asistida.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

Cómo saber si soy PAS (Persona Altamente Sensible)

Publicado

en

Avalado por Asociación de Profesionales de la Alta Sensibilidad PAS

Ser una Persona Altamente Sensible (PAS) significa tener un sistema nervioso más receptivo a los estímulos internos y externos. Si te preguntas si podrías ser una persona altamente sensible, aquí hay algunas señales y características comunes que podrían ayudarte a identificarlo:

Características Comunes de una Persona Altamente Sensible (PAS)

  1. Alta sensibilidad a los estímulos sensoriales:
    • Te sientes abrumado por luces brillantes, ruidos fuertes o multitudes.
    • Tienes una fuerte respuesta emocional a las obras de arte, música o naturaleza.
  2. Empatía profunda:
    • Percibes y sientes intensamente las emociones de los demás.
    • Te afecta ver a otros sufrir, incluso si no los conoces personalmente.
  3. Reflexión profunda:
    • Sueles pensar y analizar las situaciones en profundidad.
    • Tiendes a reflexionar sobre tus decisiones y experiencias, a veces demasiado.
  4. Necesidad de tiempo a solas:
    • Después de socializar, necesitas tiempo para recargar tus energías.
    • Buscas momentos de soledad para reflexionar y recuperarte del estrés.
  5. Sensibilidad al ambiente:
    • Te afecta mucho el entorno físico, como la decoración de un espacio, la temperatura o la comodidad.
    • Notas detalles sutiles en tu entorno que otros pueden pasar por alto.
  6. Emocionalidad intensa:
    • Experimentas emociones de manera profunda, tanto las positivas como las negativas.
    • Tienes una fuerte reacción emocional ante situaciones que otros podrían considerar menores.
  7. Reacción al estrés:
    • Te sientes fácilmente abrumado en situaciones de alta presión o estrés.
    • Tiendes a evitar conflictos porque te afectan profundamente.

Cómo Confirmar Si Eres PAS

  • Autoevaluación: Existen test de autoevaluación, como el de la psicóloga Elaine Aron, que pueden ayudarte a identificar si eres una persona altamente sensible.
  • Consulta profesional: Hablar con un psicólogo o terapeuta especializado en alta sensibilidad puede brindarte una evaluación más precisa y orientación sobre cómo manejar tus emociones y reacciones.

Consejos para Personas Altamente Sensibles

  • Establece límites: Aprende a decir «no» y a proteger tu espacio personal.
  • Práctica del autocuidado: Dedica tiempo a actividades que te relajen y te permitan recargar energías.
  • Conexión con personas afines: Busca el apoyo de otros que entiendan y respeten tu sensibilidad.

Si te identificas con varias de estas características, es posible que seas una persona altamente sensible. Comprender y aceptar tu sensibilidad puede ayudarte a manejarla mejor y a aprovecharla como una fortaleza.

Con este artículo podrás averiguar si eres una persona PAS o tu hijo es NAS (niño altamente sensible).

Las personas con el rasgo de la Alta Sensibilidad (PAS) tienen su propia forma de procesar los estímulos que le llegan tanto del exterior como del interior. Es decir, su cerebro coge la información y la “mastica” hasta darle la forma más exacta a su entender, se fija en detalles, relaciona ideas o bien, predice consecuencias.

Las claves básicas para saber si eres una persona altamente sensible: si te molestan los ruidos fuertes, ser  empático, evitar discutir incluso cuando tienes razón, no ser competitivo, te afecta el estado de ánimo de las personas de tu alrededor…y un largo etcétera…

Si te ves identificado con estas cualidades,  recomendamos que hagas los test que se han elaborado desde la Asociación  PAS España,  para saber si eres una persona con alta sensibilidad:

Continuar leyendo