Síguenos

Fallas

JCF busca indumentaristas de manera ‘urgente’

Publicado

en

València, 3 dic. – La renuncia de la indumentarista oficial de Junta Central Fallera (JCF), Esperanza Pradas, ha obligado al máximo ente festivo a poner en marcha una ‘licitación urgente’ para buscar nuevos indumentaristas que se encarguen de finalizar la confección de los trajes que las Cortes de Honor debían estrenar el próximo mes de enero.

Pradas ganó un concurso público con un presupuesto de confección de 14.000 euros para los 24 trajes de Corte infantil y 12 cuerpos de manga larga, y 13.000 para la elaboración de otros 24 trajes y otros 12 cuerpos de maga larga, además de los espolines oficiales de las Falleras Mayores de València. Un total de 52 trajes y 26 cuerpos cuya responsabilidad recaía, por primera vez, en una misma casa de indumentaria, quien a su vez también se estrenaba en estas ‘lides’.

Dado lo ajustado de los plazos, la preocupación porque se llegase a tiempo para los tiempos de entrega era ‘vox populi’. Desde hacía semanas, dicha preocupación crecía de manera exponencial cuando en las pruebas de los vestidos se observaban detalles de confección que hacían presagiar esta renuncia histórica en la fiesta.

Al tratarse de un concurso público, debía ser la propia Esperanza Pradas quien renunciase por escrito al encargo. Y así lo ha hecho, alegando motivos de salud para no poder cumplir los plazos estipulados. Con ello, y con el reloj en ‘tiempo atrás’, JCF ha puesta en marcha una ‘licitación urgente’ en busca de nuevos indumentaristas que se comprometan a finalizar el trabajo a medio hacer dejado por Pradas.

Una búsqueda que, dada la altura del calendario, no se antoja fácil pues a poco más de tres meses para las fallas 2020, la mayoría de indumentaristas tienen sus agendas y talleres copados de encargos y la realización de los trajes oficiales supondría dejar de lado a su clientela habitual.

Dibujos sin ‘casar’, justillos que apenas se pueden abrochar, … son las circunstancias añadidas a las que deberán hacer frente las casas de indumentaria que se responsabilicen de este encargo y decidir si hay arreglo o bien deben empezar de cero la confección de los trajes.

Asimismo, también los telares, Entretelares y Compañía Valenciana de la Seda están a la expectativa de si deben aportar más cantidad de tela para solucionar esta coyuntura, todo ello no contemplado en los presupuestos aprobados en el concurso público.

Conviene recordar que los segundos trajes oficiales debían estrenarse la segunda semana de enero, con motivo de la entrega de indumentaria por parte de los indumentaristas oficiales, mientras que los trajes oficiales del siglo XIX deben estar listos el último fin de semana de enero, para las Exaltaciones en el Palacio de Congresos.

De todo esto se deberá hacer una profunda reflexión en materia de indumentaria valenciana de las máximas representantes de la fiesta y la dotación económica que se destina. Los ajustados plazos de entrega y los bajos presupuestos que se manejan hace que cada año cueste más encontrar firmas que quieran responsabilizarse de este encargo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Las candidatas a Fallera Mayor de València 2026 repetirán viaje en barco, aunque con un nuevo destino

Publicado

en

candidatas 2025 prueba cóctel barco

Las 73 candidatas a Fallera Mayor de València 2026, junto con la actual Fallera Mayor Berta Peiró y la corte de 2025, participarán en un viaje en barco con destino a Palma de Mallorca, según publica Levante-EMV. La experiencia, que repite el modelo iniciado en 2024, se enmarca en un acuerdo con la naviera Trasmed, aunque con cambio de destino respecto al año pasado, cuando se celebró en Ibiza.

Un viaje de convivencia con los jurados

El objetivo del viaje es favorecer la convivencia entre las candidatas y los jurados que deberán escoger a las futuras representantes de las Fallas. Durante la travesía se organizan actos institucionales, cenas de gala y charlas, lo que permite estrechar lazos y evaluar a las aspirantes en un entorno más cercano.

En paralelo, la actual Fallera Mayor de València y su corte de honor también participarán en un acto institucional en Palma. No obstante, las preseleccionadas aún no tienen un papel oficial de representación dentro de la fiesta.

Fechas y organización

El viaje tendrá lugar el sábado 20 de septiembre en un trayecto de ida y vuelta en barco, con salida por la tarde-noche y regreso al día siguiente por la tarde.

Las candidatas infantiles no viajarán, ya que realizarán sus pruebas de exteriores en un espacio cercano a València, como en años anteriores, para evitar complicaciones logísticas y de seguridad.

El debate político del año pasado

La experiencia no estuvo exenta de polémica en 2024. La oposición política cuestionó el tipo de acuerdo alcanzado con la naviera y el uso de la imagen de las falleras. Desde la Junta Central Fallera (JCF) se defendió que se trataba de un convenio de mecenazgo, similar a otros acuerdos de patrocinio, y que incluso supuso un ahorro en gastos de representación.

Calendario de pruebas para la Fallera Mayor 2026

Las pruebas de selección de las trece candidatas adultas y trece infantiles comenzarán el 11 de septiembre, fecha en la que se celebrará la presentación oficial ante el jurado.

El proceso se ha acortado y se desarrollará en apenas dos semanas, tras la contratación de diferentes espacios para evitar improvisaciones.

Ellas son las 73 candidatas a Fallera Mayor de Valencia 2026

Ellas son las 73 candidatas a Fallera Mayor de Valencia 2026

Todas las preseleccionadas infantiles 2026 candidatas a Fallera Mayor Infantil de Valencia

Todas las preseleccionadas infantiles 2026 candidatas a Fallera Mayor Infantil de Valencia

Continuar leyendo