Síguenos

Valencia

La Comunitat vacunará a más de 400 personas cada tres minutos a partir del próximo 24 de mayo

Publicado

en

Europa retira vacuna AstraZeneca COVID

València, 15 may (EFE).- La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública contará con 133 puntos de vacunación a partir del próximo 24 de mayo, una fecha a partir de la cual se vacunará a más de 400 personas cada tres minutos.

La consellera de Sanidad Ana Barceló, ha señalado en una nota de su departamento que “la apertura de estos puntos de vacunación nos va a permitir agilizar el proceso de vacunación de cara al verano”. En concreto, abrirán sus puertas 101 espacios de vacunación municipales, que se unen a los 32 puntos que actualmente ya se encuentran en funcionamiento.

Según ha manifestado la consellera de Sanidad «el objetivo es que, de cara al verano, el 70% de los ciudadanos y ciudadanas haya recibido ya al menos una dosis de la vacuna frente a la Covid-19”.

En este sentido, está previsto que la Comunitat Valenciana reciba a partir de junio un incremento importante del número de dosis y, por ello, la Conselleria de Sanidad va a activar todos los recursos asistenciales necesarios para agilizar esta vacunación masiva. Estos espacios han sido dotados con más de 420 equipos de profesionales de vacunación.

La consellera ha querido mostrar su agradecimiento a todos los alcaldes y alcaldesas de los municipios en los que se han instalado los puntos de vacunación, ya que “el hecho de ceder espacios y locales municipales nos ha permitido acercar la vacuna a los ciudadanos y organizar un proceso de vacunación más ordenado. Además, como fruto de esta colaboración vamos a poder vacunar a más gente cada día”.

Los puntos de vacunación agrupan a los ciudadanos de 328 municipios de la Comunitat. En los más de 200 municipios restantes, que corresponden a las zonas básicas de salud más remotas o con acceso más difícil, se va a vacunar, tal como se está haciendo ahora, en los propios centros de salud. En este último caso, el proceso de vacunación se ha organizado de manera que no interfiera en el funcionamiento habitual de cada centro de atención primaria.

El objetivo es vacunar al mayor número de personas en el menor tiempo posible. Así, con los recursos asistenciales habilitados por la Conselleria de Sanidad,  hay capacidad para administrar 500.000 vacunas a la semana.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Se amplía la prohibición de pisos turísticos en Ciutat Vella

Publicado

en

prohibición pisos turísticos Ciutat Vella Valencia
La alcaldesa de València, María José Catalá, entrevistada por la Cadena SER con motivo del primer año como alcaldesa. EFE/Biel Aliño

València, 17 jun (OFFICIAL PRESS-EFE).- La alcaldesa de València, María José Catalá, ha anunciado este lunes que su gobierno llevará esta semana a la comisión de Urbanismo la modificación del Plan Especial del año 2020 de Ciutat Vella para que «no se hagan más pisos turísticos» en este distrito.

Catalá ha precisado, durante una entrevista en la Cadena Ser con motivo del primer año de mandato, que esa modificación no afectará a la zona de Sant Francesc, donde se podrán hacer edificios enteros de apartamentos turísticos, ni a la plaza del Patriarca.

La alcaldesa ha justificado esta medida en el hecho de que Ciutat Vella es en este momento uno de los barrios de la ciudad con mayor número de apartamentos turísticos, un 10 % en relación a la vivienda habitual, un porcentaje que ha considerado ya «adecuado».

Ha defendido, con la moratoria general de licencias para la apertura de viviendas turísticas en la ciudad, es «ordenar bien, poner las reglas del juego claras y que hay seguridad jurídica para todos», frente al modelo del gobierno anterior «sin ordenanzas ni inspecciones».

Respecto a la tasa turística, ha afirmado que «si llega algún día será de acuerdo con el sector, pero no es el momento», ya que a su juicio «es el momento de ir a muerte» y perseguir la actividad ilegal y «ordenar bien».

Nuevas normas tras la suspensión de las licencias de apartamentos turísticos

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo