Síguenos

Valencia

Dónde vacunarse sin cita previa en la Comunitat Valenciana

Publicado

en

contagios en la comunitat
EFE

València, 3 sep (EFE).- La Comunitat Valenciana empezará a partir del 7 de septiembre a vacunar sin cita en sus 133 puntos de vacunación masiva, un proceso de «inmunización abierta» que se mantendrá hasta octubre, cuando acabará la campaña de vacunación contra la covid-19 y se pondrá «punto final» a la inoculación en grandes espacios, que seguirá en los centros de atención primaria.

Así lo ha anunciado la consellera de Sanidad, Ana Barceló, en la diputación permanente de Les Corts Valencianes, donde ha comparecido este viernes para informar, a petición propia y del PP y de Vox, de la evolución de la pandemia de coronavirus y del plan de vacunación contra la covid-19.

Barceló ha explicado que el objetivo de esta medida es «facilitar al máximo el acceso a la vacunación a todos aquellos que aún no estén protegidos», y ha calificado de «ejemplar» la «elevada participación» de la ciudadanía, que ha acudido a los puntos de vacunación para protegerse y proteger a la sociedad en su conjunto.

La consellera, quien ha pedido que quien aún no se haya vacunado lo haga cuanto antes, ha reivindicado que un esfuerzo organizativo y logístico «sin precedentes» ha hecho posible adelantar la meta fijada de que el 9 d’Octubre estuviera inmunizado el 70 % de la población mayor de 12 años, pues actualmente supera el 80 %.

Barceló ha destacado que, en estos momentos, «los buenos datos» epidemiológicos y de vacunación permiten «mirar hacia delante con optimismo moderado», por lo que, si no se producen cambios, la Comunitat se encuentra en el tramo de salida de la cuarta ola.

De esta forma, ha asegurado que, de acuerdo con el consejo de los expertos, el lunes se definirá «un nuevo escenario» en el que se dé inicio a «un proceso de reapertura progresiva y de desescalada prudente», con «alguna flexibilización» de las medidas actuales.

Valencia

Junta Central Fallera deja sin ejecutar más de 100 000 euros del presupuesto

Publicado

en

jcf presupuesto sin ejecutar

Junta Central Fallera ha dejado sin ejecutar la totalidad del presupuesto de 2022, sobrando 134.145€ tras la liquidación del mismo. Este hecho se suma a los 389 313€ que sobraron en 2021, haciendo un total de más de 500 000€.

Junta Central Fallera deja sin ejecutar más de 100 000 euros del presupuesto

Para el concejal del Grupo Municipal Popular, Santiago Ballester es un hecho Ballester, este hecho es grave “máxime cuando se trataba de un año postpandemia en el que era necesario poner toda la capacidad financiera del Ayuntamiento al servicio de fiesta y los sectores que la forman”. 

En este sentido, Ballester ha destacado que llueve sobre mojado, “ya que a los 134.145 € de 2022 hay que sumar los 389.313 que sobraron en 2021, es decir, “523.458€ en dos años que el Ayuntamiento ha dejado de invertir en las Fallas, lo mismo que sucede con el presupuesto de inversiones del Ayuntamiento se repite en Junta Central Fallera”.

¿Y el incremento de gastos?

Entrando en el detalle de las cuentas de Junta Central Fallera, desde el Grupo Municipal Popular, se ha realizado una batería de preguntas referentes al incremento de gastos diversos 61.619€ más, ofrenda de flores 25.153 más, cabalgata del ninot 28.793€ más y sobre todo lo relativo a los a los  actos de elección de las FFMMV que tiene un incremento de 35.209 €.

Partidas que se dejaron sin ejecutar

Además, llama la atención como se han dejado sin ejecutar diversas partidas con grandes valores como por ejemplo, la Cabalgata del Foc por valor de 30.000€, actos para fallas UNESCO con un importe 15.828€, gastos de seguridad que no se han contratado que ascienden a 15.000€, trabajos de ingeniería 71.500€ o incluso una partida que tenían presupuestada de 14.000€ para una coordinadora de eventos que finalmente no contrataron. “Queremos saber los motivos por los que todas estas partidas no se han ejecutado en su totalidad o parte. Los falleros merecen saber lo que ha sucedido y por qué no se ha cumplido con el presupuesto de 2022”, ha concluido el concejal popular.

Continuar leyendo