Síguenos

Otros Temas

La DGT «aconseja» elegir bien la música mientras conducimos para evitar multas

Publicado

en

La DGT "aconseja" elegir bien la música mientras conducimos para evitar multas

Todos sabemos que las distracciones al volante son una de las principales causas de accidentes en las carreteras. Encenderse un cigarrillo, fumar mientras se conduce, utilizar el teléfono, manipular el GPS, o hablar con los demás ocupantes suponen un riesgo para el conductor.

Por ese motivo y para evitar lamentarse después, con el fin de reducir la siniestralidad la Dirección General de Tráfico (DGT) suele lanzar campañas dando consejos como los de realizar paradas para descansar durante el trayecto, de estar hidratado o no conducir bajo los efectos de medicamentos, alcohol u otras drogas.

Pero lo que ha llamado la atención de muchos ha sido la última recomendación para evitar distracciones en la conducción: elegir bien la música que escuchamos en nuestro coche.
Aunque pueda resultar sorprendente Según Tráfico explica que nuestros gustos musicales influyen en la manera en la que conducimos.

Consejo en las redes

Así lo ha advertido en su cuenta oficial de Twitter.
«Si la música te acompaña al volante, mejor que la uses a un volumen moderado y que elijas un ritmo que no te adormezca, no te fomente una actitud defensiva o agresiva y no distraiga tu atención de la conducción»

Porque la música que escuchamos pueden afectarnos a nuestro ánimo y a la manera en la que conducimos. Las canciones que elijamos podría interrumpir nuestra concentración y restarle importancia a lo que ocurre en la carretera.

Y claro la sugerencia ha provocado que muchos usuarios hayan inundado las redes contra DGT ante esta sugerencia.

Lo más aconsejable es elegir la música que se va a escuchar ante de emprender cualquier viaje y usar los botones del volante multifunción del coche en el caso de que se desee cambiar la canción o detener la música.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Insomnio en verano: Consejos para dormir con este intenso calor

Publicado

en

Insomnio en verano

El insomnio en verano viene provocado por el fuerte calor que cada año aumenta. El verano multiplica los momentos de ocio en pareja, con la familia o amigos, pero también trae consigo situaciones menos agradables que nos afecta directamente. Con las constantes olas de calor, las noches se convierten en un verdadero calvario para algunos, que no paran de dar vueltas y vueltas en la cama mientras ven pasar las horas del reloj.

Insomnio en verano

Aquí os proponemos algunos consejos para combatir las calurosas noches de verano:

  1. Recurre a un acumulador de frío, puedes utilizar un paquete fresco para ponerlo dentro de la funda de la almohada.
  2. Utiliza prendas finas tanto con el pijama como para la ropa de cama.
  3. Si utilizas máscaras oculares suelen tener un paquete fresco que puedes extraer o algunos tienen perlas especiales de refrigeración, e introducirlas en el congelador. Estas son ideales para los dolores de cabeza producidos por el calor.
  4. Cenar con picante, y es que al contrario de lo que se piensa comer con picante provoca que el cuerpo sude y de esta forma poder refrescarse antes de acostarse.
  5. No ingerir mucha comida en la cena, ya que provocará tener más calor.
  6. Date una ducha templada antes de acostarte ya que una ducha con agua fría hará que tengas más calor.
  7. Beber agua fresca ni muy helada ni caliente, esto provocara que baje la temperatura de nuestro cuerpo.
  8. Utiliza el ventilador de forma estratégica. Si tienes una buena ventana pon el ventilador delante para que el aire que mueva sea frío. Si no tienes una buena ventana no te preocupes, detrás del ventilador pon un recipiente grande con mucho hielo y el aire que salga será fresco.
  9. Intenta tener la habitación oscura durante el día ya que de esta forma no entrará el sol y tardará más en calentarse la habitación. Utiliza cortinas finas y persianas bajadas hasta un palmo para que bloquee el sol y entre el aire fresco.
  10. Antes de dormir lávate las manos y las muñecas con agua fría, ya que estas partes del cuerpo tienen muchas venas y al enfriarse nos baja la temperatura del cuerpo.
  11. Si tu casa tiene varias plantas duerme cuanto más abajo posible mejor. El sótano es el mejor sitio ya que el aire caliente sube y el frío baja.
  12. Introduce las sábanas y la funda de la almohada en una bolsa de plástico, coloca la bolsa dentro de la nevera y déjala dentro una hora, también puedes hacerlo con el pijama.

Continuar leyendo