Síguenos

Otros Temas

La DGT «aconseja» elegir bien la música mientras conducimos para evitar multas

Publicado

en

La DGT "aconseja" elegir bien la música mientras conducimos para evitar multas

Todos sabemos que las distracciones al volante son una de las principales causas de accidentes en las carreteras. Encenderse un cigarrillo, fumar mientras se conduce, utilizar el teléfono, manipular el GPS, o hablar con los demás ocupantes suponen un riesgo para el conductor.

Por ese motivo y para evitar lamentarse después, con el fin de reducir la siniestralidad la Dirección General de Tráfico (DGT) suele lanzar campañas dando consejos como los de realizar paradas para descansar durante el trayecto, de estar hidratado o no conducir bajo los efectos de medicamentos, alcohol u otras drogas.

Pero lo que ha llamado la atención de muchos ha sido la última recomendación para evitar distracciones en la conducción: elegir bien la música que escuchamos en nuestro coche.
Aunque pueda resultar sorprendente Según Tráfico explica que nuestros gustos musicales influyen en la manera en la que conducimos.

Consejo en las redes

Así lo ha advertido en su cuenta oficial de Twitter.
«Si la música te acompaña al volante, mejor que la uses a un volumen moderado y que elijas un ritmo que no te adormezca, no te fomente una actitud defensiva o agresiva y no distraiga tu atención de la conducción»

Porque la música que escuchamos pueden afectarnos a nuestro ánimo y a la manera en la que conducimos. Las canciones que elijamos podría interrumpir nuestra concentración y restarle importancia a lo que ocurre en la carretera.

Y claro la sugerencia ha provocado que muchos usuarios hayan inundado las redes contra DGT ante esta sugerencia.

Lo más aconsejable es elegir la música que se va a escuchar ante de emprender cualquier viaje y usar los botones del volante multifunción del coche en el caso de que se desee cambiar la canción o detener la música.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Nuevas señales de tráfico 2025 desde el 1 de julio

Publicado

en

Desde el 1 de julio de 2025, ha entrado en vigor la actualización del catálogo de señales de tráfico en España, promovida por la Dirección General de Tráfico (DGT). Estas nuevas señales reflejan los cambios sociales, tecnológicos y de movilidad del país, y buscan hacer las vías más seguras, inclusivas y sostenibles.

✅ ¿Qué cambia con las nuevas señales de tráfico?

La renovación incluye tanto nuevas señales como el rediseño de muchas ya existentes. Entre las principales novedades destacan:

  • 🔹 Mejor visibilidad y comprensión para todos los usuarios, especialmente en condiciones adversas.

  • 🔹 Rediseño de pictogramas como el del ferrocarril o la bicicleta, para ser más modernos y fáciles de entender.

  • 🔹 Incorporación de nuevas situaciones de peligro, como presencia de jabalíes o zonas de baja visibilidad.

  • 🔹 Señales más detalladas de estacionamiento y de nuevos tipos de combustibles en estaciones de servicio.

  • 🔹 Reducción de tamaños para favorecer la sostenibilidad y una producción más eficiente.

Inclusividad y neutralidad de género

Uno de los aspectos más innovadores es la eliminación de connotaciones de género en la simbología de las señales. La DGT ha apostado por un lenguaje visual inclusivo, en línea con los principios de igualdad y diversidad de la sociedad actual.

El objetivo es claro: que las señales no solo transmitan información clara y universal, sino que también reflejen los valores de una sociedad moderna e igualitaria.

¿Afecta a los exámenes de conducir?

Aunque estas señales ya están visibles en muchas ciudades, no se incluirán inmediatamente en los exámenes teóricos de conducir. La DGT ha establecido un periodo de adaptación para que autoescuelas y manuales oficiales puedan actualizarse adecuadamente.

Sustitución progresiva

El real decreto que regula esta reforma establece que la retirada de señales suprimidas debe realizarse antes de julio de 2026 por motivos de seguridad jurídica. El cambio físico será progresivo y coordinado, afectando a todo el territorio nacional.


📌 Conclusión

La entrada en vigor de las nuevas señales de tráfico en 2025 supone un paso importante hacia un sistema vial más eficaz, inclusivo, accesible y adaptado a los nuevos retos de movilidad. Esta reforma responde tanto a las necesidades de conductores, ciclistas y peatones, como a las exigencias de un entorno más digital y sostenible.

Continuar leyendo