Síguenos

Valencia

La Diputación invertirá 144 millones hasta 2023: Este es el reparto por comarcas

Publicado

en

La Diputación invertirá 144 millones hasta 2023: Este es el reparto por comarcas
El diputado Carlos F. Bielsa y el presidente Toni Gaspar, durante la presentación
València, 11 abr (OFFICIAL PRESS-EFE).- La Diputació de València ha presentado este lunes, ante más de 200 alcaldes de la provincia, el Plan de Inversiones 2022-23 que dotará de 144 millones a los municipios valencianos, de los cuales 4 millones que la corporación provincial repartirá entre las 25 mancomunidades valencianas.

El presidente de la Diputació, Toni Gaspar, ha destacado que tras la experiencia de los últimos años, la principal novedad del plan bienal es la posibilidad de que los técnicos locales visen los proyectos con el fin de agilizar la tramitación y posterior ejecución de las obras.

Gaspar ha añadido que la Diputación va a mantener el pulso inversor en los municipios, que seguirán disponiendo de recursos económicos para mejorar sus infraestructuras.

El presidente de la Diputación ha explicado que los técnicos provinciales darán soporte a todos los consistorios en la tramitación de las obras, en especial «a los más pequeños, que son los que más necesitan la ayuda y los recursos de la Diputación para hacer frente al reto burocrático».

El vicepresidente y diputado de Cooperación Municipal, Coordinación Institucional y Cohesión Territorial, Carlos Fernández Bielsa, ha explicado que los tres pilares del plan son «la digitalización, la igualdad y la sostenibilidad», y ha añadido que «el plan duplica las ayudas directas a los municipios respecto a la anterior legislatura».

Fernández Bielsa ha incidido que en el plan también se contemplan los objetivos de desarrollo sostenible que «son el eje que marcan la agenda del próximo año», y para ello «se va a destinar un 2 % a zonas verdes y un 1,25 % a parajes naturales».

Con el fin de fomentar el uso diario del transporte público en aquellas zonas con mucha movilidad, «se va a destinar un 3 % a planes urbanos de movilidad sostenible«, también se destinará un 5 % de los recursos para los territorios con planes de igualdad municipales», ha señalado.

Bielsa ha detallado los criterios que justifican las cantidades finales incluidas en la propuesta de Plan de Inversiones de la Diputación, con una parte fija, prorrateada de forma equitativa entre los 264 ayuntamientos y entidades locales menores, que supone alrededor de un 35 % de los 144 millones de euros. Además, otro 30 % de la ayuda se concede en función de la población y el 10 % según la superficie.

El resto de la cantidad asignada a cada ayuntamiento dependerá de criterios como el coste por la prestación de servicios públicos; la puesta en marcha de planes de movilidad sostenible; y la existencia de planes de igualdad y zonas verdes municipales, de cuya valoración depende un 5 % y un 2 % respectivamente de la aportación final a cada población.

También ha destacado que los consistorios podrán destinar hasta un 1,25 % de la cantidad que reciban a la elaboración de un plan antifraude, de carácter voluntario.

El responsable de Cooperación Municipal ha remarcado que «vamos a estar más cerca de los técnicos locales para agilizar la ejecución de los obras, especialmente en se 70 % de los pueblos con menos de 5.000 habitantes, que son los que tienen una mayor dependencia de las inversiones supramunicipales”.

REPARTO POR COMARCAS

Por comarcas, l’Horta recibirá cerca de 32 millones de euros, de los cuales 15.382.031 euros se invertirán en municipios de l’Horta Nord y 16.571.932 euros en l’Horta Sud. Para los municipios de La Safor han asignado 14.249.238 euros, mientras que la Vall d’Albaida recibirá en su conjunto una cantidad similar con 14.347.374 euros.

La Ribera contará con más de 28 millones de euros para 2022-23, de los cuales 20.007.153 euros pertenecen a la Ribera Alta y 8.139.243 euros a la Ribera Baixa. La comarca de La Costera, por su parte, se beneficiará de ayudas por valor de nueve millones de euros, el Camp de Túria dispondrá de 10.858.153 euros y el Camp de Morvedre de algo más de seis millones de euros.

En las comarcas de interior, donde están la mayoría de los municipios menos poblados, el modelo de gestión provincial implantado en la presente legislatura garantiza los recursos para mejorar la calidad de vida en estas localidades, con más de ocho millones para los pueblos de La Serranía; 5.775.980 euros para los de Requena-Utiel; 5.181.597 euros para la Hoya de Buñol-Chiva; 3.428.400 euros para el Valle de Ayora-Cofrentes; 3.877.356 euros para La Canal de Navarrés; y 2.767.562 euros para las poblaciones del Rincón de Ademuz.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Viajes del Imserso 2025: Tarifas planas desde 50 euros para pensionistas valencianos con menos recursos

Publicado

en

Viajes del Imserso

El Gobierno de España ha anunciado una gran novedad para la temporada 2025-2026 del programa del Imserso. Los pensionistas valencianos con menores ingresos podrán acceder a viajes desde solo 50 euros gracias a una tarifa plana, beneficiando a quienes perciban una prestación igual o inferior al importe de las pensiones no contributivas de invalidez o jubilación.

Tarifa plana de 50 euros para pensionistas

El Consejo de Ministros ha aprobado la licitación de este nuevo programa, impulsado por el Ministerio de Derechos Sociales. Se reservarán 7.447 plazas para esta tarifa especial, cubriendo destinos nacionales sin que el precio varíe según la localización. El Imserso asumirá el coste restante, lo que supone un importante ahorro para los beneficiarios.

En comparación con los precios actuales del programa, que oscilan entre 124 y 355 euros según el destino y la temporada, este descuento permitiría, por ejemplo, viajar a Canarias con estancia de nueve noches por solo 50 euros. Durante la temporada alta, sin embargo, el coste podrá aumentar en 100 euros.

Novedad: Viajar con mascotas

Por primera vez, los pensionistas podrán viajar con sus mascotas. Esta nueva medida se aplicará a los trayectos a la costa peninsular y a las islas, facilitando que los beneficiarios disfruten de sus vacaciones sin separarse de sus animales de compañía.

Plazas y requisitos en el 40º aniversario del Imserso

El programa de 2025-2026 contará con 879.213 plazas, beneficiando a más de 4,6 millones de personas acreditadas. La gestión de estos viajes se distribuirá de manera equitativa a lo largo de la temporada para evitar aglomeraciones en fechas concretas.

Las bases de licitación, con contratos superiores a los 12 millones de euros, se publicarán en las próximas semanas. Los hoteles adheridos al programa deberán tener un mínimo de tres estrellas y ofrecer actividades de ocio adaptadas a las necesidades de los usuarios.

Conclusión

El programa del Imserso 2025-2026 ofrece oportunidades únicas para los pensionistas con menos recursos, permitiendo viajes accesibles y adaptados a sus necesidades. Con tarifas planas, la posibilidad de viajar con mascotas y una amplia oferta de plazas, el Gobierno refuerza su compromiso con el envejecimiento activo y el bienestar de los mayores.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo