Valencia
62 quitanieves y 6.785 toneladas de sal ante las nevadas en la Comunitat Valenciana

Publicado
hace 2 añosen
València, 8 ene (OFFICIAL PRESS-EFE).- La nieve llega la Comunitat Valenciana y el dispositivo del plan de vialidad invernal 2023-2024 cuenta con 62 máquinas quitanieves, 6.785 toneladas de sal y 1.053.000 litros de salmuera procedentes de seis plantas de fabricación.
Así lo ha dado a conocer este lunes la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, tras la reunión que ha presidido para la organización del dispositivo ante la previsión de nevadas, ha informado la Delegación.
Las principales actuaciones son «la prevención de la formación de placas de hielo sobre las calzadas mediante el extendido de fundentes, la información a los usuarios de las carreteras de cualquier incidencia con antelación suficiente y la retirada de nieve para minimizar las incidencias en el tráfico», ha detallado.
En el encuentro han participado la jefa de la Unidad de Protección Civil de Valencia; Patricia García; el jefe de Servicio de Conservación de la Demarcación de Carreteras del Estado en la Comunitat Valenciana, Javier Soler; la jefa provincial de Tráfico de Valencia, María Pilar Fúnez y el jefe del Sector de Tráfico de la Guardia Civil de Valencia, Francisco Javier Sánchez-Ferragut.
El protocolo se integra en el Procedimiento ante el riesgo de nevadas de la Generalitat y su objetivo es «establecer la organización y los procedimientos de actuación de los servicios de la Administración General del Estado que se ven afectados por las nevadas en la Comunitat y que van a resultar necesarios para asegurar la vialidad en la Red de Carreteras del Estado», ha remarcado.
Bernabé ha asegurado que «todos los efectivos están preparados y a disposición de la Generalitat en caso de emergencia» y ha destacado que «el Gobierno garantiza que todos los organismos involucrados están coordinados y trabajando ante las previsiones de nieve de los próximos días».
La delegada ha subrayado que la DGT mantendrá comunicaciones directas con las federaciones de transportistas para advertir y poner en su conocimiento si existe algún riesgo de salir a la carretera.
La AEMET alerta de la llegada de una DANA: ¿En qué zonas va a nevar?
A la ciudadanía en su conjunto, le ha recomendado que «si hay nieve es mejor no salir» y ha argumentado que «la foto puede ser preciosa, pero el riesgo es alto».
Los organismos involucrados en el protocolo son la Dirección General de Tráfico, la demarcación de carreteras del Estado, Guardia Civil, Policía Nacional, Unidad Militar de Emergencias, Agencia Estatal de Meteorología, Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta de las Emergencias de la Generalitat, Unidades de Protección Civil de la Delegación del Gobierno y Cruz Roja.
El Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, a través de la Demarcación de Carreteras, puso en marcha el pasado 1 de noviembre esta campaña en la Red de Carreteras del Estado y estará operativa hasta el 30 de abril de 2023.
Respecto al balance de tráfico durante la campaña de Navidad, ha informado que durante la vigencia de la campaña de tráfico especial se han producido en la Comunitat Valenciana, concretamente en la provincia de Valencia, dos accidentes mortales, saldados con dos fallecidos.
Publicado
hace 6 horasen
9 octubre, 2025La alerta naranja por intensas precipitaciones obliga a suspender los principales eventos institucionales y festivos del Día de la Comunitat Valenciana.
València, 9 de octubre de 2025. La Comunitat Valenciana ha vivido este jueves un 9 d’Octubre inusual, marcado por la cancelación de numerosos actos institucionales, cívicos y festivos debido a la alerta naranja por lluvias intensas que afecta al litoral de Valencia y Alicante.
Las precipitaciones, provocadas por el paso de la DANA Alice, han obligado a modificar o aplazar las principales celebraciones del Día de la Comunitat Valenciana, incluida la tradicional Procesión Cívica de València y el acto institucional de la Generalitat.
En la capital valenciana, la lluvia ha forzado el aplazamiento del acto institucional de la Generalitat Valenciana, que debía acoger a más de 400 invitados y en el que se entregarían las distinciones del 9 d’Octubre.
La nueva fecha de celebración no ha sido aún fijada.
Asimismo, el Ayuntamiento de València ha cancelado la tradicional Procesión Cívica, prevista para la mañana del jueves. Aunque se esperó hasta las 11.00 horas por una posible mejora del tiempo, la alerta meteorológica no remitió. En su lugar, se ha realizado un acto solemne reducido, con la banda municipal y la devolución de la Real Senyera al Museo Histórico Municipal, a cargo del portador de este año, Borja Sanjuan.
El consistorio también ha suspendido otros eventos programados, como la mascletà, que se reprogramará en una nueva fecha, y la manifestación de la Comissió 9 d’Octubre, que iba a recorrer el centro de la ciudad por la tarde.
Los actos religiosos organizados por el Arzobispado de Valencia —laudes, misa solemne y Te Deum— se han mantenido, aunque con modificaciones de horario por las condiciones meteorológicas.
En el ámbito cultural, la XXI Entrada de Moros y Cristianos de València ha sido aplazada, y la exposición “El Marítim a peu de carrer” del Puerto de València permanecerá cerrada hasta nuevo aviso.
El Ayuntamiento de Torrent ha cancelado los actos de la tarde del 9 d’Octubre y el concierto previsto para el viernes, así como los eventos al aire libre del Día de la Hispanidad del sábado.
En Burjassot, Gandia, Cullera, Aldaia y Xàtiva, las celebraciones también se han visto afectadas, con cambios de ubicación o suspensión total de actividades. En Xàtiva, el consistorio se ha visto obligado a trasladar los actos a espacios cubiertos.
En la provincia de Alicante, la capital ha cancelado la Dansà Popular, el concierto de la Banda Sinfónica Municipal y otros actos del 9 d’Octubre. En Elche, se ha pospuesto la Fireta del Camp d’Elx hasta el viernes.
En El Campello, las lluvias han obligado a suspender la entrada cristiana-mora infantil, la marcha cívica con la senyera y Les Danses, entre otras actividades. En Aspe, los actos conmemorativos se han trasladado al Teatro Wagner, en lugar de la Plaza Mayor.
En la provincia de Castellón, donde rige alerta amarilla, el Ayuntamiento de Castelló aplazó a última hora del miércoles los actos institucionales del 9 d’Octubre, y Nules también canceló sus celebraciones por las previsiones de lluvia.
La DANA Alice ha dejado registros de más de 90 litros por metro cuadrado en municipios de Alicante y ha provocado incidencias en distintos puntos del litoral valenciano.
Las autoridades piden prudencia y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Aemet, ante la posibilidad de que las precipitaciones continúen durante el fin de semana.
Procesión Cívica del 9 d’Octubre en València: suspendida.
Espectáculo de drones previsto para la noche: cancelado.
Castillo de fuegos artificiales: adelantado respecto al horario inicial.
Dansaes en la Ciutat de les Arts i les Ciències: adelantadas unas horas.
Mascletà del jueves: suspendida por imposibilidad de montaje y mantenimiento de la alerta.
XXI Entrada de Moros y Cristianos (FeVaMiC): aplazada al domingo 26 de octubre, con el mismo recorrido y protocolo.
Manifestación vespertina de la Comissió 9 d’Octubre (18.00 h): suspendida.
El Ayuntamiento, a través de Cecopal, ha decidido suspender la Procesión Cívica en la capital. La medida prioriza la seguridad de participantes y público ante la inestabilidad atmosférica.
El show de drones nocturno queda cancelado. El castillo de fuegos artificiales se adelanta respecto al horario oficial para aprovechar una ventana meteorológica más favorable.
Las tradicionales dansaes previstas por la noche en la Ciutat de les Arts i les Ciències se adelantan varias horas para minimizar el riesgo de chubascos.
La mascletà programada para el jueves queda suspendida. La organización argumenta la imposibilidad de montaje del espectáculo pirotécnico con el terreno y la meteorología actuales, además de la alerta naranja vigente.
FeVaMiC aplaza la XXI Entrada de Moros y Cristianos en València al domingo 26 de octubre, manteniendo recorrido, estructura y protocolo previamente establecidos y coordinados con el Ayuntamiento y los servicios técnicos.
La manifestación de la Comissió 9 d’Octubre, prevista para las 18.00, queda suspendida por el temporal.
La dana Alice puede dejar episodios de lluvia persistente y tormentas localmente fuertes en el litoral. Con alerta naranja activa, los aforos masivos, los montajes eléctricos y pirotécnicos y los desplazamientos del público incrementan el riesgo, por lo que las autoridades recomiendan prudencia y reprogramación.
Consulta oficial: Revisa las actualizaciones del Ayuntamiento de València y de Aemet antes de desplazarte.
Movilidad: Prioriza transporte público y evita zonas con encharcamiento o vientos racheados.
Seguridad: Usa chubasquero en lugar de paraguas en zonas concurridas.
Tiempo real: Sigue los canales municipales y de emergencias para cambios de última hora.
No se ha anunciado recuperación. Si hubiera cambio, se comunicará por los canales oficiales.
La organización lo adelanta para encajar en la mejor ventana posible, pero cualquier empeoramiento podría implicar nueva modificación o cancelación.
Se adelantan unas horas. Conviene verificar la hora exacta en los perfiles oficiales antes de acudir.
Se celebrará el domingo 26 de octubre, con el mismo recorrido y protocolo, si la meteorología lo permite.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies
Tienes que estar registrado para comentar Acceder