Síguenos

ESPECIALES

La semana negra de Rafael Rubio: encarcelado, suspendido del PSPV y procesado

Publicado

en

València, 21 may (EFE).- En apenas una semana el histórico dirigente socialista valenciano Rafael Rubio ha pasado de ocupar un puesto de responsabilidad en la Subdelegación del Gobierno en Valencia a una celda de Picassent, suspendido de militancia del PSPV, y a conocer su procesamiento en una de las piezas del caso Imelsa.

Rubio (València, 1960) fue detenido el pasado jueves 13 en el marco del caso Azud, en el que se investiga una supuesta red corrupta de sobornos relacionados con operaciones inmobiliarias. Fue cesado en el cargo de forma fulminante y el PSPV-PSOE le abrió un expediente disciplinario y le suspendió cautelarmente de militancia.

Tras pasar dos noches en las dependencias de la Guardia Civil, la titular del Juzgado de Instrucción número 13 ordenó el sábado pasado su ingreso en prisión junto al que fue durante años su adversario político en el Ayuntamiento de València y «número dos» de Rita Barberá, Alfonso Grau.

Además, este viernes la jueza sustituta de Instrucción 18 ha decretado la apertura de juicio oral contra Rubio y otras 25 personas, entre ellas el que fuera presidente de la Diputación de Valencia y del PP de esta provincia Alfonso Rus; el ex secretario autonómico de Educación Máximo Caturla y el ex diputado provincial Salvador Enguix (PP) por la trama de trabajadores zombis en el seno de las empresas públicas Imelsa y Ciegsa.

En esta causa, Rubio está acusado de malversación, prevaricación y falsedad en su modalidad continuada y la jueza le reclama una fianza de 35.196,74 euros para hacer frente a la indemnización que debería aportar a Imelsa en caso de ser condenado.

Su procesamiento en esta causa había sido minimizado por el propio Rubio y otros dirigentes socialistas al ser preguntados por la posibilidad de que finalmente se viese abocado a sentarse en el banquillo.

En una de sus comparecencias ante el juez instructor, en octubre de 2016, Rubio admitió que tuvo a sus órdenes a dos asesores que trabajaron en el grupo socialista y que cobraron de Imelsa, aunque negó el carácter ficticio de esos contratos.

Según explicó, esos asesores trabajaban en Imelsa pero no en su sede física, «donde no había despachos ni para los consejeros», sino en el grupo socialista en la Diputación, desde donde controlaban las adjudicaciones de esta empresa pública, observaban carencias de infraestructura y conversaban con alcaldes y concejales socialistas.

«En mi época dimos mucha caña; muchas de las cosas que salen ahora», dijo entonces, en referencia a las causas de corrupción que se hicieron públicas en aquella fecha sobre la gestión de Alfonso Rus.

Rafael Rubio es funcionario de carrera y militante del PSPV desde 1981, fue candidato a la alcaldía de València en 2003 y secretario general del PSPV-PSOE en la ciudad entre 2000 y 2007.

Posteriormente fue diputado provincial entre 2007 y 2011, y posteriormente diputado autonómico hasta 2015, cuando ocupó el cargo de coordinador del área de Urbanismo en el Consistorio; y en los últimos once meses ocupaba el cargo de subdelegado del Gobierno en la provincia de Valencia.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ESPECIALES

El tiempo en la Comunidad Valenciana este fin de semana

Publicado

en

Varias personas con paraguas bajo la lluvia. ARCHIVO.

Sigue a diario la previsión del tiempo en Valencia:

El tiempo en la Comunidad Valenciana este fin de semana: sol, temperaturas suaves y ambiente agradable

El último fin de semana de octubre y primero de noviembre llega con muy buen tiempo a la Comunidad Valenciana. Según las previsiones meteorológicas, desde este viernes 31 de octubre hasta el domingo 2 de noviembre, se espera un ambiente estable, cielos despejados y temperaturas suaves, ideales para disfrutar del puente y de actividades al aire libre.

☀️ Viernes 31 de octubre: sol y temperaturas agradables

El viernes comienza con un ambiente otoñal pero luminoso. Los cielos permanecerán poco nubosos o despejados en prácticamente toda la región, con algo de nubosidad alta por la tarde.

  • Temperaturas máximas: entre 22 y 24 °C en la costa y alrededor de 20 °C en el interior.
  • Mínimas: entre 13 y 15 °C, algo más frescas en zonas montañosas.
  • Viento: predominio de brisas suaves del sureste.

Un día perfecto para quienes inician el puente con planes de escapada o visitas por el litoral.

🌤 Sábado 1 de noviembre: tiempo estable y más cálido

El sábado se prevé una jornada soleada y templada, con un ligero aumento de las temperaturas.

  • Cielos: despejados, con intervalos de nubes altas sin riesgo de lluvia.
  • Temperaturas máximas: entre 24 y 26 °C en el litoral (Valencia, Alicante y Castellón).
  • Mínimas: en torno a 15 °C.
  • Sensación térmica: primaveral durante el mediodía.

Será el día más cálido del fin de semana, ideal para disfrutar de la playa, practicar senderismo o participar en eventos al aire libre.

🌥 Domingo 2 de noviembre: más nubes, pero sin lluvia

El domingo se espera un ligero cambio, con aumento de la nubosidad a lo largo del día, especialmente en el norte de Castellón. Aun así, seguirá sin lluvias significativas.

  • Cielos: parcialmente nubosos.
  • Temperaturas máximas: entre 23 y 25 °C.
  • Mínimas: suaves, alrededor de 14 °C.
  • Viento: moderado del este, con algunas rachas en zonas costeras.

Aunque el sol se dejará ver menos, el ambiente seguirá siendo muy agradable para cerrar el fin de semana.

🌡 Balance general del fin de semana

  • Sin lluvias destacables.
  • Temperaturas suaves, con máximas cercanas a 25 °C.
  • Predominio del sol, especialmente el viernes y el sábado.
  • Condiciones ideales para turismo, paseos o escapadas cortas.

🏖 Recomendaciones

  • Usa protección solar: el sol de otoño puede seguir siendo intenso, especialmente en las horas centrales del día.
  • Viste por capas: mañanas frescas y mediodías templados.
  • Si viajas al interior, lleva abrigo ligero para la noche.

En resumen, el tiempo en la Comunidad Valenciana este fin de semana será estable, soleado y con temperaturas muy agradables, un auténtico regalo para quienes disfrutan de la naturaleza, la costa o las escapadas otoñales.

El tiempo en Valencia en octubre: temperaturas suaves y riesgo de lluvias ocasionales

Octubre es un mes de transición en el clima valenciano, con días templados, humedad alta y posibilidad de episodios de lluvias intensas.

El tiempo en Valencia durante octubre se caracteriza por un ambiente otoñal suave, con temperaturas que oscilan entre los 15 y los 26 grados. Las jornadas suelen ser agradables, con mañanas frescas y tardes templadas, aunque no faltan los días de lluvias intensas o tormentas puntuales, propias de la gota fría o DANA, fenómenos habituales en esta época del año en la Comunitat Valenciana.

El mar Mediterráneo aún conserva calor del verano, lo que favorece la formación de nubosidad y lluvias cuando llegan frentes húmedos. Por ello, es común alternar días soleados con episodios de chubascos, especialmente en la segunda mitad del mes.

En la capital y el litoral, las temperaturas mínimas rara vez bajan de los 14 ºC, mientras que las máximas pueden superar los 25 ºC en los primeros días de octubre. En cambio, en el interior de la provincia, las noches son más frías y las oscilaciones térmicas más notables.

El viento en octubre

El viento suele ser moderado del este o sureste, aportando humedad y sensación térmica templada. En días con entrada de aire frío o tormentas, pueden registrarse rachas fuertes de levante y una sensación de bochorno antes de las precipitaciones.

Octubre también ofrece atardeceres espectaculares y una luz más suave, ideal para disfrutar de paseos por el litoral o excursiones a la huerta y las montañas cercanas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo