Síguenos

Empresas

Las empresas químicas valencianas alertan ante la subida de los costes de las materias primas

Publicado

en

Las empresas químicas valencianas alertan ante la subida de los costes de las materias primas

La Asociación Química y Medioambiental del Sector Químico de la Comunidad Valenciana (QUIMACOVA) ha celebrado este viernes el primero de los Desayunos QUIMACOVA donde se ha reflexionado sobre la evolución e impacto de la subida de costes de las materias primas al sector. Al encuentro han acudido más de una veintena de directivos de distintas empresas del sector químico valenciano quienes han manifestado su preocupación ante esta situación.

La jornada ha contado con la ponencia de Juan Grima, socio del despacho de abogados Cuatrecasas, quien ha desarrollado las consecuencias legales que puede tener para los proveedores incumplir los contratos por esta subida de costes.

Las empresas químicas valencianas alertan ante la subida de los costes de las materias primas

Grima ha trasladado varias recomendaciones para una buena praxis legal en estas situaciones y ha recordado los remedios jurídicos existentes frente a situaciones imprevisibles de incrementos muy gravosos de los costes de las materias primas o en escenarios de fuerza mayor que hagan imposible cumplir los compromisos contractuales. “En la situación actual, con acontecimientos como el COVID19 y la guerra de Ucrania, los contratos debieran anticiparse y contemplar ya estas situaciones y, en la medida de lo posible, incorporar cláusulas de protección, aunque no siempre será posible en las negociaciones con terceros”.

Al primer Desayuno QUIMACOVA también ha asistido el presidente de la asociación, Miguel Burdeos, quien ha celebrado la inauguración de este foro: “Con la puesta en marcha de estos desayunos de trabajo, desde QUIMACOVA buscamos generar un foro de debate para nuestros asociados que sirva para compartir experiencias, casos de éxitos o inquietudes que afecten a nuestro sector”.

Así, y con la voluntad de aglutinar las necesidades del sector, los Desayunos QUIMACOVA se perfilan como un espacio de networking para los directivos de las empresas del sector químico de la Comunidad Valenciana. Todo ello con el objetivo de compartir a nivel estratégico diversas materias que están preocupando, y que preocuparán en los próximos meses a las compañías químicas.

Los próximos encuentros versarán sobre la descarbonización, en el mes de julio, la economía circular, en octubre, y las adquisiciones y fusiones en el mes de diciembre.

Sobre QUIMACOVA

La Asociación Química y Medioambiental del Sector Químico de la Comunidad Valenciana (QUIMACOVA) está formada por más de 200 empresas del sector químico en nuestra región. La entidad busca fomentar el asociacionismo sectorial para promover la competitividad de las empresas químicas, ser la patronal de referencia en el mercado y tener una gran participación en las decisiones que les afectan en el ámbito legislativo, económico y social.

Las empresas representadas por QUIMACOVA suponen el 85% de la facturación total del sector en la Comunidad Valenciana, aglutinan el 70% del empleo y más del 70% de ellas invierten en I+D+i.

QUIMACOVA pertenece a la Federación Empresarial de la Industria Química Española (FEIQUE) y de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV).

El sector químico cuenta con una cifra de negocio de más de 5.300 millones de euros anuales en la Comunidad Valenciana y aporta en la actualidad el 11’6% del PIB autonómico a través de la actividad generada por sus más de 600 empresas censadas y sus más de 15.000 empleos directos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Uber se convierte en Partner Oficial de Movilidad del Roig Arena en Valencia

Publicado

en

Uber y Roig Arena han anunciado un acuerdo de colaboración estratégico por el que la plataforma de movilidad se convierte en Partner Oficial de Movilidad del nuevo recinto multiusos de la ciudad de Valencia. La alianza busca facilitar los desplazamientos de los asistentes a conciertos, espectáculos y eventos deportivos, mejorando la experiencia de acceso y salida del Roig Arena, que se posiciona como el nuevo epicentro de entretenimiento de la ciudad.


Plan integral de movilidad para el Roig Arena

Como parte de este acuerdo, Uber y Roig Arena desarrollarán un plan integral de movilidad que incluye:

  • Punto de recogida exclusivo para usuarios de Uber, garantizando accesos rápidos y seguros.

  • Señalética personalizada en distintos puntos del recinto para guiar a los asistentes hasta el punto de encuentro designado.

  • Presencia de Uber en pantallas interiores y exteriores del Roig Arena, reforzando la visibilidad de la marca y su compromiso con la ciudad.

  • Código promocional del 50% de descuento para nuevos usuarios que utilicen la app para desplazarse al recinto, fomentando alternativas de movilidad sostenibles y seguras.

Víctor Sendra, director general de Roig Arena, afirmó: “Este partnership con Uber nos permitirá facilitar el desplazamiento de los usuarios del recinto, ofreciendo una alternativa más al uso de vehículos propios”.

Por su parte, Felipe Fernández Aramburu, director general de Uber en España y Portugal, destacó:

“Queremos que la experiencia de movilidad de quienes se desplacen para asistir a un concierto o a un partido en el Roig Arena sea lo más cómoda y eficiente posible, para que los usuarios se centren en disfrutar lo más importante: el espectáculo”.


Uber refuerza su apuesta por Valencia

Este acuerdo refuerza la integración de Uber en el ecosistema de movilidad de Valencia, adaptándose a las necesidades de los valencianos y turistas que visitan la ciudad cada año. La plataforma busca ofrecer soluciones de transporte innovadoras y seguras, contribuyendo a un acceso más eficiente a grandes recintos urbanos.


Sobre el Roig Arena

El Roig Arena es el nuevo gran recinto cubierto multiusos de Valencia, con capacidad para 20.000 espectadores en modo concierto. El proyecto, que cuenta con un presupuesto de 400 millones de euros financiado íntegramente por Juan Roig, presidente de Mercadona, será sede de eventos deportivos, culturales y corporativos de gran magnitud.


Sobre Uber

Uber, fundada en 2010, ofrece soluciones de movilidad y logística en más de 15.000 ciudades de 70 países. Cada día se realizan alrededor de 36 millones de viajes a través de su plataforma y más de 180 millones de personas utilizan la app mensualmente. La colaboración con el Roig Arena marca un nuevo paso en la consolidación de Uber como referente de movilidad urbana en España.

Todos los conciertos en Roig Arena 2025-2026: fechas clave y artistas confirmados

Todos los conciertos en Roig Arena 2025-2026: fechas clave y artistas confirmados

Continuar leyendo