Síguenos

Sucesos

Las preguntas que Óscar tendrá que responder como sospechoso de la muerte de Esther López

Publicado

en

Esther López

Son muchas las preguntas que Óscar tendrá que responder como sospechoso de la muerte de Esther López. Declara ante la titular del Juzgado de Instrucción Número 5 de Valladolid para aclarar varias cuestiones que son la clave para tratar de averiguar qué le sucedió a la joven de Traspinedo. Tras los registros de su vehículo y su chalet de El Romeral, la jueza le preguntará a Óscar por la última vez que vio a Esther, por el golpe que tiene su coche, por qué su teléfono y el de la víctima estuvieron conectados a la wifi del mismo vecino y por qué ocultó a la Policía que fue a Valladolid y desactivo su móvil.

Tras la declaración de Óscar se verá si queda libre va a prisión o tiene que cumplir medidas cautelares. La principal hipótesis es que Esther López sufrió un golpe, que pudo ser accidental o por un atropello, y lo único cierto que dice la autopsia es que las heridas de atropello o caída no fueron la causa de su muerte. La joven de Traspinedo falleció porque sufrió un shock tras el golpe y porque no fue atendida.

Pero para saber qué le pasó a Esther López, la juez que investiga el caso preguntará a Óscar por situaciones que no han quedado claras tras sus declaraciones. La única versión que siempre se ha mantenido firme en todas sus declaraciones es que dejó a Esther en el cruce de La Maña y que ella se bajó del coche porque quería seguir la fiesta.

Las preguntas que Óscar tendrá que responder como sospechoso de la muerte de Esther López

Óscar declarará ante la jueza este lunes y tendrá que aclarar cuatro cuestiones que son clave en la muerte de Esther López:

  • ¿Cuándo es la última vez que vio a Esther con vida?
  • ¿Por qué su coche tiene una hendidura interna en la parte delantera?
  • ¿Por qué su teléfono no móvil y el de Esther estaban conectados a la Wifi del mismo vecino en El Romeral?
  • ¿Por qué desactivó su teléfono las dos veces que fue a Valladolid y no se lo dijo a la Policía?

Junto a la citación, la instructora levantó parcialmente el secreto de sumario y dio traslado a las partes de las distintas actuaciones habidas hasta el momento, a excepción de 18 «acontecimientos» de un total de más de 600 que figuran en la causa.

Por contra, la juez levantó el viernes las medidas cautelares que persistían sobre la persona del investigado Ramón G, de forma que cuenta con vía libre para salir del territorio nacional si así fuera su deseo. De hecho, la juez ha ordenado la devolución de su pasaporte.

La decisión de la juez estimaba de este modo la pretensión de la letrada defensora de Ramón, el único de los tres investigados, además de Óscar S.M. y Lucio Carlos G.D, que hasta la fecha ha estado privado de libertad por esta causa en los primeros días desde que se iniciara la investigación.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Intentan pagar un champán de 850€ con billetes falsos y acaban detenidos

Publicado

en

La Policía Nacional ha detenido en Alicante a tres jóvenes, de entre 22 y 26 años, acusados de estafa y falsificación de moneda después de intentar pagar una botella de champán de lujo, valorada en 850 euros, con billetes falsos en una conocida zona de ocio de la ciudad.

El primer arresto se produjo cuando los agentes intervinieron al presunto autor en el momento del pago. En el registro, encontraron 18 billetes de 50 euros falsificados, que a simple vista parecían auténticos al incorporar medidas de seguridad, aunque todos compartían la misma numeración, un claro indicio de falsificación.

La Brigada de Investigación del Banco de España (BIBE) confirmó que se trataba de una “falsificación peligrosa” por su alta calidad.

Tras esta primera detención, la investigación condujo a un segundo implicado, que habría intentado ocultar la cartera con el dinero falso para evitar que fuera descubierta. Posteriormente, los agentes localizaron a un tercer joven relacionado con la trama, acusado de haber utilizado billetes falsos para la compra de un vehículo y para pagar consumiciones en locales de ocio de Alicante.

Los tres detenidos han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción en funciones de Guardia.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo