Síguenos

Valencia

Los líderes históricos del PSPV-PSOE: del más joven al que más tiempo ha estado y la primera mujer

Publicado

en

Los líderes históricos del PSPV
Joan Lerma en un acto del PSPV en 1995. EFE/Archivo

València, 4 feb (OFFICIAL PRESS- EFE).- Del más joven, que llegó al cargo con solo 26 años, al que estuvo más tiempo al frente del partido -dieciocho años-, los socialistas valencianos han tenido en las últimas cuatro décadas y media seis secretarios generales, a los que en el congreso extraordinario de marzo se sumará la primera mujer en dirigirlos.

El listado de líderes del PSPV-PSOE, desde que en 1978 se nombrara al primero, es el siguiente:

-Joan Pastor: el dirigente del PSPV-PSOE más joven, y el más efímero. Licenciado en Ciencias Económicas, fue elegido con 26 años secretario general en el primer congreso, celebrado en febrero de 1978, y permaneció diecisiete meses en el cargo. Dimitió en junio de 1978 por el enfrentamiento entre su sector y el más moderado que representaba el president del Consell preautonómico Josep Lluís Albiñana.

-Joan Lerma:

el líder más longevo, ya que estuvo dieciocho años en el cargo (desde julio de 1979 a julio de 1997). Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, llegó a la secretaría general del PSPV-PSOE con 28 años. Desde 1982 a 1995 la compaginó con la presidencia del Consell, y tras perder la Generalitat, con el Ministerio de Administraciones Públicas. Renunció a presentarse a la reelección en el congreso de 1997.

-Joan Romero:

catedrático de Geografía, llegó a la secretaría general del PSPV-PSOE en julio de 1997 con 44 años por una diferencia de solo tres votos sobre el candidato del sector oficialista. Su mandato duró veinte meses, hasta marzo de 1999, cuando dimitió tras ser haber sido cuestionado constantemente y cuando solo faltaban dos meses para las elecciones autonómicas.

-Joan Ignasi Pla:

tras una primera etapa que solo duró 48 horas (el fallido congreso de septiembre de 1999), un año después este licenciado en Derecho volvió al frente del partido, con 41 años. Encadenó siete años de mandato, en los que logró pacificar las luchas internas pero no el triunfo electoral. Su mandato se interrumpió en octubre de 2007, cuando dimitió por supuesto trato de favor de una constructora en la reforma de su casa.

-Jorge Alarte:

con 34 años, este licenciado en Derecho y alcalde de Alaquàs (Valencia) se convirtió en 2008 en el quinto secretario general del PSPV-PSOE tras lograr un apoyo del 51 % y una ventaja de apenas veinte votos frente a la candidatura de Ximo Puig. Tres años duró su mandato, en el que continuaron las disputas internas, avivadas tras un nuevo fracaso electoral en 2011.

-Ximo Puig:

en marzo de 2012, el alcalde de Morella, un periodista de 53 años, consiguió a la segunda -tras enfrentarse de nuevo a Alarte- la secretaría general, en la que ha estado doce años, ocho de los cuales los ha compaginado con la presidencia del Consell. Siete meses después de perder las elecciones autonómicas de 2023 y la Generalitat, anunció que daba un «paso atrás» para dar entrada a nuevos liderazgos.

-Diana Morant:

ingeniera de Telecomunicaciones de 43 años, exalcaldesa de Gandia y actual ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, está llamada a ser la primera secretaria general del PSPV-PSOE a partir del congreso extraordinario de finales de marzo, tras el acuerdo por el que se han retirado los otros dos aspirantes, Carlos Fernández Bielsa y Alejandro Soler.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Detenido en Valencia un violador en serie que se hacía pasar por policía

Publicado

en

Detenido Valencia violador en serie
Agentes de la Guardia Civil introducen a un detenido en un coche-ARCHIVO EUROPA PRESS

La Policía Nacional ha detenido en Valencia a un hombre de 33 años, de nacionalidad argentina, acusado de haber cometido al menos seis agresiones sexuales en apenas cuatro días. El presunto violador utilizaba un método especialmente inquietante: se hacía pasar por agente de la Policía o de la Guardia Civil para engañar y someter a sus víctimas, tal y como ha informado el periódico Levante-EMV.

Seis mujeres víctimas entre el 15 y el 18 de agosto

Según fuentes policiales, los hechos ocurrieron entre el 15 y el 18 de agosto. Las víctimas fueron seis mujeres de entre 19 y 28 años: cuatro españolas, una boliviana y una italiana.

El detenido abordaba a las mujeres cuando se encontraban solas en la calle, empleaba un lenguaje propio de la jerga policial y se identificaba falsamente como agente. Bajo esta coartada, simulaba realizar un registro y posteriormente las agredía sexualmente, amenazándolas con posibles consecuencias legales si no obedecían.

Una agresión más grave en el barrio de Trinitat

La agresión más grave documentada tuvo lugar en el barrio de Trinitat de Valencia. Allí, el detenido abordó a una mujer que ejercía la prostitución y la amenazó por su situación administrativa irregular en España.

La citó en un portal, la intimidó con amenazas de muerte y la violó, para después robarle la ropa interior y el teléfono móvil.

Investigación y arresto del presunto violador

Las denuncias presentadas por las seis mujeres coincidían en la descripción física del agresor y en un detalle clave: el uso de un lenguaje policial técnico que reforzaba su engaño. Estos testimonios permitieron a la Policía Nacional abrir una investigación que culminó con su identificación y arresto.

Tras citarlo en dependencias policiales, los agentes lo detuvieron y lo acusaron de:

  • Seis delitos de agresión sexual.

  • Usurpación de funciones públicas, por hacerse pasar por agente de Policía y Guardia Civil.

  • Robo con violencia, ya que sustrajo pertenencias personales de las víctimas, como ropa y teléfonos móviles.


Objetos recuperados en el domicilio del detenido

Durante el registro en su domicilio, los agentes encontraron diversas pertenencias que había robado a sus víctimas. Estos objetos, entre ellos prendas íntimas y dispositivos móviles, ya han sido devueltos a sus propietarias.

La Policía Nacional mantiene la investigación abierta para descartar que pueda haber más víctimas, dado el modus operandi repetitivo y la corta franja de tiempo en la que actuó este presunto depredador sexual.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo