Síguenos

Deportes

Vicente del Bosque liderará la comisión de supervisión de la RFEF

Publicado

en

Vicente del Bosque supervisará RFEF

Vicente del Bosque dirigirá la Comisión de Supervisión, Normalización y Representación establecida por el Consejo Superior de Deportes para supervisar el funcionamiento de la Real Federación Española de Fútbol en los próximos meses, en respuesta a la crisis provocada por una investigación de la UCO de la Guardia Civil. La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, anunció esta medida durante el Consejo de Ministros de este martes.

«Es un honor informarles que Vicente del Bosque asumirá la presidencia y representación de esta comisión», reveló Alegría.

«Él será la imagen y el rostro del fútbol español. Encarna lo mejor de nuestro deporte nacional», agregó.


Vicente del Bosque González
(Salamanca, 23 de diciembre de 1950), I marqués de Del Bosque, es un noble, exentrenador y exfutbolista español.

Como futbolista, desarrolló la práctica totalidad de su carrera en el Real Madrid (1968-1984), con el que disputó un total de 339 partidos oficiales, logrando cinco Ligas y cuatro Copas.​

Fue internacional absoluto en 18 partidos con España (1975-1980).

Como entrenador, dirigió principalmente al Real Madrid (1999-2003), logrando entre otros títulos una Copa Intercontinental, dos Ligas de Campeones y dos Campeonatos de Liga, y a la selección española (2008-2016), con la que logró el Mundial 2010 y la Eurocopa 2012.

Tiene en su haber ser el único entrenador campeón del mundo y de Europa de clubes y selecciones (Marcello Lippi es campeón del mundo de clubes y selecciones​ mientras que, José Villalonga y Rinus Michels son campeones de Europa de clubes y selecciones),​ así como el único seleccionador junto a Helmut Schön en ganar Copa Mundial de la FIFA y Eurocopa consecutivas, y uno de los cuatro (junto al propio Schön, Lionel Scaloni y a Mário Zagallo) en ganar un campeonato continental de selecciones y la Copa Mundial de Fútbol.

Es el seleccionador con mayor porcentaje de victorias de la historia con un 76%, superando a Gusztáv Sebes (74% con Hungría) y Vicente Feola (73% con Brasil).

A nivel individual, fue distinguido por la FIFA como mejor entrenador del mundo en 2012.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Carrera “Ponle freno” en Valencia: horarios y calles cortadas

Publicado

en

Carrera “Ponle freno” en Valencia

El Ayuntamiento pone en marcha un dispositivo especial que afectará a l’Albereda, el puente de Montolivet y los alrededores de la UPV con motivo de ambos eventos deportivos.

El Ayuntamiento de València ha anunciado un dispositivo especial de tráfico con motivo de dos eventos deportivos que se celebran este fin de semana: la Carrera Ponle Freno, que tendrá lugar el sábado 14 de junio, y el Gran Premio de Ciclismo UPV, previsto para el domingo 15 de junio.

Carrera Ponle Freno València 2025: horario y afectaciones

La Carrera Ponle Freno, organizada por Atresmedia y la Fundación AXA, con la colaboración de la Fundación Deportiva Municipal y el consistorio valenciano, se celebrará en el Paseo de l’Albereda, con salida y meta situadas entre el puente de Montolivet y el puente de l’Assut de l’Or.

  • 🕒 Horarios:

    • Pruebas infantiles: a partir de las 19:30 h

    • Carrera general: de 20:30 h a 21:45 h

  • 🚧 Cortes de tráfico:

    • Puente de Montolivet cerrado durante el desarrollo de la carrera

    • Prohibido estacionar en l’Albereda desde el viernes 13 a las 22:00 h hasta el sábado 15 a las 00:30 h

Los recorridos, tanto de 5 km como de 10 km, transcurren en su mayoría por el antiguo cauce del río Túria, lo que implicará restricciones puntuales de paso.


Gran Premio de Ciclismo UPV 2025: recorridos y restricciones

El domingo 15 de junio, València acoge el Gran Premio de Ciclismo UPV, una prueba nacional que discurre por los alrededores de la Universitat Politècnica de València y que contempla dos distancias: 36 km y 72 km.

  • 🕘 Horario de la prueba: de 9:30 h a 13:00 h

  • 🚦 Corte total del circuito: desde las 7:30 h

  • 🛣️ Recorrido:

    • Interior de la UPV

    • Camino de Vera

    • Ronda Nord (hasta la rotonda de Alboraia)

    • Avenida de los Naranjos (Tarongers)

    • Ingeniero Fausto Elío

    • Regreso a la UPV

Cada participante dará:

  • 5 vueltas al circuito en la modalidad de 36 km

  • 10 vueltas en la de 72 km

Durante la celebración del evento, las vías de servicio de entrada y salida a la V-21 estarán cerradas, por lo que se recomienda acceder a la ciudad únicamente por el paso inferior habilitado.


Recomendaciones para la ciudadanía

El Ayuntamiento de València recomienda utilizar el transporte público y evitar las zonas afectadas durante el desarrollo de ambos eventos. El dispositivo contará con señalización específica y la presencia de la Policía Local para garantizar la seguridad y fluidez del tráfico.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo