Síguenos

Valencia

Manaña comienzan la Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) para casi 25.000 estudiantes de la Comunitat

Publicado

en

Un total de 24.557 estudiantes de la Comunitat Valenciana -14.472 mujeres y 10.085 hombres- inician desde este martes, día 8, hasta el próximo día 10 de junio las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU).

Se trata de 500 alumnos más que el año pasado, en el que ya se produjo un incremento notable de matriculaciones, y que podrán afrontar la convocatoria extraordinaria los días 6, 7 y 8 de julio.

Los estudiantes deben estar en posesión del título de Bachiller o título de técnico de ciclo formativo de grado superior para presentarse, y podrán conocer el resultado de sus exámenes el día 18 de junio a partir de las 14 horas en convocatoria ordinaria, y a partir del día 14 de julio en la extraordinaria.

Para los estudiantes provenientes de Bachillerato, la nota de acceso a la universidad será la media ponderada del 60 % de la calificación final de Bachillerato y del 40 % de la nota de la fase obligatoria de la PAU.

En cuanto a los alumnos de ciclos formativos de grado superior, la nota será la calificación del ciclo formativo más la nota de la fase obligatoria de la PAU, con la media ponderada establecida por normativa.

Según ha informado la Generalitat, habrá 11 tribunales en la Universidad de Alicante, 6 en la Universidad Jaume I, 11 en la Universidad Miguel Hernández, 12 en la Universitat Politècnica de València y otros 12 en la Universitat de València.

En total, la Universidad de Alicante examina a 4.234 personas (1.775 hombres y 2.459 mujeres); la Universitat de València (UV) a 6.965 personas (2.876 hombres y 4.089 mujeres); la Universitat Jaume I (UJI) a 2.779 estudiantes (1.117 hombres y 1.662 mujeres); la Universidad Miguel Hernández (UMH) a 4.338 personas (1.724 mujeres y 2.614 hombres); y la Universitat Politècnica de València (UPV) a 6.241 personas (3.648 mujeres y 2.593 hombres).

Además, del total de matriculaciones 22.726 estudiantes proceden de Bachillerato y 1.831 de Ciclos Formativos.

En la provincia de Valencia, la UV acoge las pruebas en el campus de Burjassot; la Escuela Técnica Superior de Ingeniería; la antigua Escuela de Magisterio; al Aulario Sur del campus de Tarongers; y el campus de Ontinyent.

Por su parte, la UPV examinará en el campus de Vera de la UPV, en el Pabellón Deportivo de Xàtiva, y en la Cotonera de Alzira. En estas dos localidades ha habido cambio de ubicación este año para poder garantizar la separación de 1,5 metros en el examen.

La Agencia de Seguridad y Emergencias, de la Conselleria de Justicia, Interior y Administración Pública, realizará un refuerzo especial para los exámenes en Alcoy, Alzira, Xàtiva y la antigua Escuela de Magisterio de València, con el fin de evitar aglomeraciones en el acceso y salida de los exámenes.

Desde la Coordinación de Policías Locales de la Comunitat Valenciana se ha propuesto además que aquellos ayuntamientos que dispongan de drones los activen ese día para control aéreo y vigilancia de las aglomeraciones.

Asimismo, Metrovalencia y TRAM d’Alacant reforzarán los servicios para facilitar la movilidad de los estudiantes que acudan a los distintos edificios académicos donde se realizarán las PAU.

La Conselleria de Universidades ha elaborado un vídeo explicativo que informa al alumnado de los aspectos más importantes que deberán tener en cuenta cuando acudan a realizar los exámenes.

El objetivo es recordar que las pruebas se realizan de nuevo en las universidades e informar de todas las medidas de seguridad que deben cumplirse: evitar aglomeraciones, mantener distancias de seguridad y los horarios de llegada, entre otros aspectos.

Además, como todos los años, la Comisión Gestora de las PAU ha dispuesto en la página web de la Conselleria ejemplos de exámenes, un documento sobre dudas frecuentes que plantea el estudiantado, además de la optatividad en los exámenes de cada una de las asignaturas, así como información de los horarios y lugares de los exámenes.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Controlado el incendio forestal en Barxeta

Publicado

en

incendio forestal Barxeta

Controlado el incendio forestal en el barranco de Barxeta tras rápida intervención de bomberos

El incendio forestal declarado este miércoles en un barranco cercano a la antigua carretera entre Barxeta y Llocnou d’en Fenollet ha sido controlado gracias a la rápida actuación del Consorcio Provincial de Bomberos. El fuego, que comenzó alrededor de las 13:00 horas, pudo ser frenado antes de que se propagara a zonas más amplias.

Los equipos de extinción movilizados actuaron con eficacia para contener las llamas, evitando daños mayores en esta zona forestal de la provincia de Valencia. El incendio en Barxeta generó preocupación entre los vecinos debido a su proximidad a núcleos urbanos y áreas naturales protegidas.

Incendios forestales en Valencia: prevención y respuesta rápida

Este nuevo incendio pone de relieve la importancia de la prevención y la respuesta inmediata ante los siniestros forestales en la Comunidad Valenciana, especialmente en verano, cuando las condiciones meteorológicas favorecen la propagación del fuego. El dispositivo de emergencia en Barxeta contó con medios aéreos y terrestres que contribuyeron a la rápida extinción.

Información sobre incendios forestales en Barxeta y alrededores

Barxeta, situada en la comarca de la Costera, es una zona que requiere especial vigilancia ante posibles incendios forestales por su entorno natural. La colaboración ciudadana y la actuación coordinada de bomberos y autoridades son clave para minimizar los daños.

 


Noticia de última hora: se actualizará

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo