Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Más de 1,5 millones de vehículos tomarán las carreteras valencianas en la ‘Operación Salida’ de Agosto

Publicado

en

VALÈNCIA, 1 Ago. (EUROPA PRESS) – La Dirección General de Tráfico prevé 1,5 millones de desplazamientos por las carreteras de la Comunitat Valenciana durante el operativo que ha comenzado este miércoles a las 15 horas y finaliza a las 24 horas de este jueves.

El delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Juan Carlos Fulgencio, ha presentado este miércoles junto a la jefa provincial de Tráfico, Pilar Fúnez, y el jefe del Sector de Tráfico de la Guardia Civil de Valencia, Javier Sánchez-Ferragut, la operación especial de la Dirección General de Tráfico con motivo del 1 de agosto.

Según ha informado el delegado, en este periodo se prevén 1.550.000 desplazamientos de largo y corto recorrido. Por provincias, se calculan 800.000 desplazamientos en Valencia, 500.000 en la de Alicante y 250.000 en la provincia de Castellón.

Durante el mes de agosto, el número total de desplazamientos de largo recorrido será de 47.000.000 a nivel nacional. Del total, 9.400.000, es decir el 20 por ciento, corresponderán al área de influencia del Centro de Gestión de Tráfico de Valencia (Comunitat Valenciana, Murcia y algunas vías de Albacete).

«Para este día y medio se adoptarán medidas especiales como vías reversibles, puntos de información, eliminación de obras en carretera o aumento de los dispositivos. Es un momento importante, también en la Operación Paso del Estrecho por la cercanía de la fiesta del cordero», ha asegurado Fulgencio.

El delegado ha indicado que para esta operación se «utilizarán al máximo los recursos disponibles». Así, a los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil se sumará el personal funcionario del Centro de Gestión de Tráfico, Patrulla de Helicópteros y personal encargado del mantenimiento de carreteras. También se contará, según ha señalado, con la colaboración de las Policías Locales para las entradas a las grandes poblaciones y travesías.

«Todos ellos prestarán atención especial a las incidencias con el objetivo de conseguir la mayor seguridad y fluidez», ha dicho Fulgencio. El delegado ha realizado además un llamamiento «a la prudencia» y ha aconsejado «máxima precaución en la carretera».

El delegado ha pedido a los conductores que el viaje «forme parte de las vacaciones y lo disfruten». «Para eso hay que guardar la distancia, olvidarse del teléfono e ir en buenas condiciones al volante, por tanto cero alcohol; porque hay que recordar que en el resto de vehículos viajan otras personas que quieren disfrutar de las vacaciones», ha indicado.

DESCENSO DE LA SINIESTRALIDAD
Durante el mes de julio han descendido un 10 por ciento las víctimas mortales en las carreteras de la Comunitat Valenciana, al pasar de 10 fallecidos en 2018 a 9 (6 en Alicante, 1 en Castellón y 2 en Valencia) en el mismo periodo de 2019.

En lo que llevamos de año, ha disminuido un 36% las víctimas mortales al pasar de 74 muertos en 2018 a 47 (24 en Alicante, 4 en Castellón y 19 en Valencia) en 2019.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana en 2025: Dosel en Cullera y tramo en Calpe

Publicado

en

Cullera playa Dosel prohibido bañarse

En 2025, en la Comunidad Valenciana solo dos zonas de baño cuentan con prohibición temporal para el baño debido a problemas de contaminación bacteriana. Estas medidas buscan proteger la salud pública y garantizar la seguridad de los bañistas. A continuación, te contamos qué playas están afectadas y los motivos detrás de estas restricciones.

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana

1. Playa del Dosel, Cullera (Valencia)

El Ayuntamiento de Cullera ha prohibido el baño en la playa del Dosel tras detectarse niveles elevados de bacterias en sus aguas. La medida se mantiene mientras se esperan nuevos análisis para confirmar que la calidad del agua ha mejorado y así poder reabrir la zona de baño con seguridad.

2. Tramo de la playa de Calpe (Alicante)

En Calpe, un tramo concreto de la playa ha sido cerrado temporalmente al baño debido a la detección de contaminación microbiológica. Las autoridades locales mantienen controles constantes para asegurar que el agua cumpla con los estándares sanitarios antes de levantar la prohibición.

Consulta el estado actualizado de las playas en la Comunidad Valenciana

Para evitar sorpresas y planificar tus visitas a la playa con seguridad, puedes consultar el estado actualizado de las zonas de baño en la web oficial de la Generalitat Valenciana:
Calidad de aguas de baño – Generalitat Valenciana


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo