VALÈNCIA 9 Mar. (EUROPA PRESS) – Pirotecnia Alpujarreña, de la localidad de Ugíjar (Granada), ha hecho retumbar con su clásico ‘martillo de Thor’ a una plaza del Ayuntamiento de València a rebosar de público en la ‘mascletà’ de este domingo 9 de marzo de 2025, la novena del ciclo de las Fallas de 2025 y en la que «ha salido todo perfecto» y «muy potente» gracias al efecto que, para el responsable del disparo, José Alberola, «se ha convertido en una salva, este año, para los afectados por la dana» del pasado 29 de octubre y que «ha venido a hacer un homenaje a los fallecidos» por las inundaciones.
Alberola ha expresado que la ‘mascletà’, en la que se han disparado 212 kilogramos de pólvora y con seis minutos de duración, «ha salido redonda, ha sido un ‘mascletón’ de principio a fin, súper potente, como estaba diseñado».
Este espectáculo lleno de ritmo y contundencia ha atrapado al público desde el inicio, en el que Alpujarreña ha mostrado que volvía a la conocida como «catedral de la pólvora» con su creación más famosa corregida y aumentada, el Masclethor 4.0, título bajo el que ha disparado una traca valenciana y varias secuencias digitales conformadas por volcanes y truenos.
Los colores elegidos para las explosiones de humo y los fuegos artificiales, que han coronado el inicio con un «encaje negro» y la senyera de la Comunitat con mantos azules, amarillos y rojos de forma simultánea, perseguían «un homenaje a los fallecidos por la dana y al pueblo valenciano», ha apostillado su artífice.
El montaje de Pirotecnia Alpujarreña, cuyos orígenes se remontan al año 1890 y actualmente está regentada por la cuarta generación, ha empezado en los extremos de la plaza hasta cerrarse en el centro con un golpe aéreo que anunciaba «el martillo de Thor», un efecto diseñado exclusivamente para la «catedral de la pólvora». «Cuando dicen Alpujarreña es ‘martillo de Thor’. Ya nos lo reclaman en muchas ciudades, pero claro, venir aquí a dispararlo en la plaza del Ayuntamiento de Valencia es un honor», ha manifestado.
Se trata de un efecto digital que los pirotécnicos granadinos elaboran «siempre mirando los tiempos, marcándolos, y una vez que está hecho, se le hace todo el gramaje y se instala todo, junto a los eléctricos». «Si no fuese digital, no se podría hacer ni la mitad de cosas que se hacen en la plaza», ha apostillado Alberola, «orgulloso» de que haya salido «todo perfecto» en el disparo.
«POTENCIA DEL MARTILLO»
«La potencia del martillo es una cosa por demás. La gente, ya has visto cómo se ha puesto cuando ha sonado el martillo. Es un efecto totalmente diferente a lo que se lanza y es nuestra insignia ahora mismo, una de las más grandes», ha incidido.
La ‘mascletà’ ha dado comienzo, como es tradicional, a las 14.00 horas y después de que las falleras mayores de València, Berta Peiró y Lucía García, hayan dado la orden al pirotécnico con la tradicional frase ‘Senyor pirotècnic, pot comenar la mascletà’.
TONI CORTÉS
Al finalizar el disparo, los responsables de la pirotecnia han subido hasta el balcón del Ayuntamiento, donde han saludado a las falleras y, seguidamente, al asomarse, han recibido dos grandes ovaciones por parte del público presente en la conocida como ‘catedral de la pólvora’ de la ciudad.
Como cada día, las falleras mayores y las integrantes de sus cortes de honor han presenciado el espectáculo desde el balcón del Ayuntamiento acompañadas por su alcaldesa, María José Catalá, ediles de la corporación local e invitados.
INVITADOS
Entre estos últimos se encontraban los componentes del Club de Voleibol Valencia; las mantenedoras de las falleras mayores, Jose Sáez y Hortensia Maeso; el rector y vicerrector de la Basílica de la Virgen, Juan Melchor y Álvaro Almenar, respectivamente; y la influencer valenciana Violeta Mangriñan.
Además, han asistido el expresidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig; el exalcalde de València, Joan Ribó; el vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons; el primer teniente alcalde del Ayuntamiento de Zaragoza, Ángel Loren Villa; y representantes de las comisiones falleras de Barraca-Columbretes, Fontcalent-Lebon, Poeta García Lorca-Oltà, Mestre Rodrigo-General Avilés y Hellín-Pere de Luna.
En representación de pueblos de la provincia de Valencia han acudido al balcón municipal las Juntas Locales Falleras de Alginet, Almàssera, Almussafes, Alzira y Benaguasil.
También ha presenciado el espectáculo pirotécnico desde el balcón del consistorio el conseller de Medio Ambiente e Infraestructura, Vicente Martínez Mus, como único miembro en representación del Consell.
Mascletá especial en Valencia por el Día de la Madre: fecha, hora y pirotecnia encargada
Este domingo 4 de mayo se disparará la primera de las mascletás suspendidas por lluvia durante las Fallas 2025
Valencia celebrará el Día de la Madre con una mascletá especial este domingo 4 de mayo en la plaza del Ayuntamiento. Se trata de la primera de las tres mascletás que fueron suspendidas durante las Fallas 2025 debido a las lluvias. La empresa encargada del espectáculo será Pirotecnia Pibierzo, que prenderá la mecha a las 14:00 horas.
El evento, anunciado previamente por la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, servirá como “homenaje a todas las madres de la ciudad”, reforzando el carácter festivo y familiar de esta jornada.
Calendario de próximas mascletás en Valencia
Además de la mascletá del Día de la Madre, la ciudad acogerá otras dos mascletás más en los próximos meses:
11 de mayo – Festividad de la Virgen de los Desamparados, a cargo de Pirotecnia Dragón.
22 de junio – Festividad de Corpus Christi, con espectáculo pirotécnico de Pirotecnia Zaragozana.
Estas celebraciones consolidan a Valencia como referente nacional en espectáculos pirotécnicos, al tiempo que recuperan citas emblemáticas que no pudieron celebrarse durante las Fallas.
¿Dónde ver la mascletá del 4 de mayo?
El espectáculo se disparará en la plaza del Ayuntamiento, punto neurálgico de la pólvora en Valencia. Se recomienda llegar con antelación para disfrutar del ambiente festivo y conseguir un buen lugar desde el que presenciar la mascletá.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder