Síguenos

Fallas

Mascletaes nocturnas de las Fallas 2025: horarios y ubicación

Publicado

en

Mascletaes nocturnas Fallas
Mascletaes nocturnas de las Fallas 2024- Foto: JUNTA CENTRAL FALLERA

El completo calendario pirotécnico de estas fiestas sigue apostando por las mascletaes nocturnas para las Fallas 2025, un espectáculo que cada vez congrega a más personas. Y es que unas Fallas sin fuegos artificiales no serían Fallas. Por eso, a lo largo del mes de marzo, la ciudad organiza múltiples eventos relacionados con el arte de la pirotecnia.

Las exhibiciones nocturnas del 1 al 2 y del 8 al 10 de marzo en la Plaza del Ayuntamiento son especialmente impresionantes porque visten las calles de luz y color en la oscuridad de la noche.

Y el 15 de marzo, durante la Plantà de las Fallas, la ciudad vivirá la emocionante noche de L’Albà, con numerosas comisiones falleras disparando mascletaess nocturnas. A ellas se une a las 00:00 h el deslumbrante espectáculo pirotécnico de la Plaza del Ayuntamiento.

Fuegos artificiales bajo la luna de Valencia: vive la magia pirotécnica de las Fallas 2025

Las Fallas de Valencia 2025 no serían lo mismo sin el espectáculo de la pólvora y la luz. Durante el mes de marzo, la ciudad se ilumina con impresionantes exhibiciones pirotécnicas, convirtiéndose en el epicentro de la mejor pirotecnia del mundo.

Si eres amante del fuego, la música y la emoción de los espectáculos nocturnos, del 1 al 2 y del 7 al 9 de marzo, podrás disfrutar de noches de ensueño en la Plaza del Ayuntamiento, donde reconocidas pirotecnias deslumbrarán a valencianos y visitantes.

Espectáculos pirotécnicos nocturnos en la Plaza del Ayuntamiento

Sábado 1 de marzo – 00:00 h → Pirotècnia Gironina
Domingo 2 de marzo – 20:00 h → Pirotècnia Zaragozana
Viernes 7 de marzo – 00:00 h → Pirotècnia Pibierzo
Sábado 8 de marzo – 00:00 h → Pirotècnia Martí
Domingo 9 de marzo – 20:00 h → Pirotècnia Alto Plancia

Cada una de estas noches ofrecerá un espectáculo único, con combinaciones de luz, color y sonido que llenarán el cielo de Valencia de emociones.

L’Albà de las Fallas: la noche más esperada (15 de marzo)

Sábado 15 de marzo – 00:00 h
Toda la ciudad y Plaza del Ayuntamiento

El 15 de marzo, con la Plantà de las Fallas, Valencia vivirá L’Albà de las Fallas, una de las noches más mágicas del año. Cientos de comisiones falleras dispararán mascletás nocturnas en los distintos barrios de la ciudad, creando un ambiente vibrante e inolvidable.

Como colofón, a la medianoche, la Plaza del Ayuntamiento acogerá un espectáculo pirotécnico espectacular a cargo de Pirotècnia Valenciana, iluminando el cielo con un despliegue de luz y sonido que marcará el inicio de la recta final de las Fallas.

Domingo 16 de marzo

14:00h.- “Mascletà” en Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Valenciana.

00:00 h. – Castillo de Fuegos Artificiales en el Jardín del Turia, a la altura del Palau de les Arts. Pirotecnia Vulcano.


Lunes 17 de marzo

14:00 h. –“Mascletà” en Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Vulcano.

00:00 h.: Castillo de Fuegos Artificiales en el Jardín del Turia, a la altura del Palau de les Arts. Pirotecnia Tamarit.


Martes 18 de marzo

14:00 h. – “Mascletà” en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia del mediterráneo. 

00:00 h.: “NIT DEL FOC” Castillo de Fuegos Artificiales en el Jardín del Turia, a la altura del Palau de les Arts. Pirotecnia Hnos. Caballer.


Miércoles 19 de marzo

14:00 h. – “Mascletà” en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotècnia del Mediterráneo. Pirotecnia Fx. Caballer.

19:00 h. – Cabalgata del Fuego que empezará en la Calle de la Paz hasta la Plaza de la Porta la Mar.

23:00h. – “Cremà” de la falla de la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Fx. Caballer.


Las Fallas 2025: un mes lleno de pólvora y emoción

Si hay algo que distingue a las Fallas de Valencia es su pasión por la pirotecnia. Desde las mascletás diarias hasta los castillos de fuegos artificiales, cada evento es una oportunidad para sentir la esencia fallera y vibrar con la emoción de la pólvora.

Este es el calendario pirotécnico de las Fallas 2025

Toda la información de Fallas Valencia 2025 en Official Press

Consulta en nuestra página toda la información de las Fallas 2025 como el programa completo de actos de las Fallas, las novedades, horarios, indumentaria, peinados, el tiempo que hará y los horarios de la Ofrenda de Fallas, el directo de mascletaes y castillos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Nace Rafa, el precioso bebé de Lucía Andrés Zarapico, Fallera Mayor Infantil de València de 1996, ya inscrito en su comisión

Publicado

en

Emoción por la llegada de Rafael Donat de Andrés, el primer hijo de Lucía Andrés Zarapico, Fallera Mayor Infantil en 1996, y Javier Donat Sendra. El pequeño nació el 19 de noviembre en el Hospital IMED, bajo la atenta mirada de la Dra. Carla Gómez, y desde el primer instante ha llenado de luz y felicidad a sus padres.

«Todo salió fenomenal y estamos muy felices con la llegada de nuestro fallerito. ❤», ha declarado Lucía, emocionada a OfficialPress.

Rafa recibe su nombre en honor a su abuelo materno, Rafael Zara, y ya cuenta con padrinos de excepción, que acompañarán su crecimiento: Manolo Andrés, hermano de Lucía, y Lorena Ferrer, prima de Javier. La pareja no ha querido perder la tradición: “Ya hemos mandado el formulario de alta en el censo de nuestra falla”, dice Lucía con orgullo, reafirmando la conexión del pequeño con la fiesta fallera.


 Un nacimiento lleno de ilusión y tradición

El pequeño Rafa recibe su nombre en honor a su abuelo materno, Rafael Zara, y ya cuenta con padrinos de excepción: Manolo Andrés, hermano de Lucía, y Lorena Ferrer, prima de Javier. Además, la familia no ha querido perder la tradición fallera:

«Ya hemos mandado el formulario de alta en el censo de nuestra comisión, Reino de Valencia Duque de Calabria«, declara Lucía con orgullo, reafirmando la conexión del pequeño con la fiesta fallera y su comisión.

Desde su primer instante, Rafa ha despertado una ola de cariño de familiares, amigos y todos quienes han seguido la trayectoria de Lucía. Su llegada simboliza nuevos sueños, esperanza y felicidad compartida.


 

 

GALERÍA| La mágica boda de Lucía Andrés Zarapico, Fallera Mayor Infantil de Valencia 1996

Continuar leyendo