Síguenos

Fallas

Mascletaes nocturnas de las Fallas 2025: horarios y ubicación

Publicado

en

Mascletaes nocturnas Fallas
Mascletaes nocturnas de las Fallas 2024- Foto: JUNTA CENTRAL FALLERA

El completo calendario pirotécnico de estas fiestas sigue apostando por las mascletaes nocturnas para las Fallas 2025, un espectáculo que cada vez congrega a más personas. Y es que unas Fallas sin fuegos artificiales no serían Fallas. Por eso, a lo largo del mes de marzo, la ciudad organiza múltiples eventos relacionados con el arte de la pirotecnia.

Las exhibiciones nocturnas del 1 al 2 y del 8 al 10 de marzo en la Plaza del Ayuntamiento son especialmente impresionantes porque visten las calles de luz y color en la oscuridad de la noche.

Y el 15 de marzo, durante la Plantà de las Fallas, la ciudad vivirá la emocionante noche de L’Albà, con numerosas comisiones falleras disparando mascletaess nocturnas. A ellas se une a las 00:00 h el deslumbrante espectáculo pirotécnico de la Plaza del Ayuntamiento.

Fuegos artificiales bajo la luna de Valencia: vive la magia pirotécnica de las Fallas 2025

Las Fallas de Valencia 2025 no serían lo mismo sin el espectáculo de la pólvora y la luz. Durante el mes de marzo, la ciudad se ilumina con impresionantes exhibiciones pirotécnicas, convirtiéndose en el epicentro de la mejor pirotecnia del mundo.

Si eres amante del fuego, la música y la emoción de los espectáculos nocturnos, del 1 al 2 y del 7 al 9 de marzo, podrás disfrutar de noches de ensueño en la Plaza del Ayuntamiento, donde reconocidas pirotecnias deslumbrarán a valencianos y visitantes.

Espectáculos pirotécnicos nocturnos en la Plaza del Ayuntamiento

Sábado 1 de marzo – 00:00 h → Pirotècnia Gironina
Domingo 2 de marzo – 20:00 h → Pirotècnia Zaragozana
Viernes 7 de marzo – 00:00 h → Pirotècnia Pibierzo
Sábado 8 de marzo – 00:00 h → Pirotècnia Martí
Domingo 9 de marzo – 20:00 h → Pirotècnia Alto Plancia

Cada una de estas noches ofrecerá un espectáculo único, con combinaciones de luz, color y sonido que llenarán el cielo de Valencia de emociones.

L’Albà de las Fallas: la noche más esperada (15 de marzo)

Sábado 15 de marzo – 00:00 h
Toda la ciudad y Plaza del Ayuntamiento

El 15 de marzo, con la Plantà de las Fallas, Valencia vivirá L’Albà de las Fallas, una de las noches más mágicas del año. Cientos de comisiones falleras dispararán mascletás nocturnas en los distintos barrios de la ciudad, creando un ambiente vibrante e inolvidable.

Como colofón, a la medianoche, la Plaza del Ayuntamiento acogerá un espectáculo pirotécnico espectacular a cargo de Pirotècnia Valenciana, iluminando el cielo con un despliegue de luz y sonido que marcará el inicio de la recta final de las Fallas.

Domingo 16 de marzo

14:00h.- “Mascletà” en Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Valenciana.

00:00 h. – Castillo de Fuegos Artificiales en el Jardín del Turia, a la altura del Palau de les Arts. Pirotecnia Vulcano.


Lunes 17 de marzo

14:00 h. –“Mascletà” en Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Vulcano.

00:00 h.: Castillo de Fuegos Artificiales en el Jardín del Turia, a la altura del Palau de les Arts. Pirotecnia Tamarit.


Martes 18 de marzo

14:00 h. – “Mascletà” en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia del mediterráneo. 

00:00 h.: “NIT DEL FOC” Castillo de Fuegos Artificiales en el Jardín del Turia, a la altura del Palau de les Arts. Pirotecnia Hnos. Caballer.


Miércoles 19 de marzo

14:00 h. – “Mascletà” en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotècnia del Mediterráneo. Pirotecnia Fx. Caballer.

19:00 h. – Cabalgata del Fuego que empezará en la Calle de la Paz hasta la Plaza de la Porta la Mar.

23:00h. – “Cremà” de la falla de la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Fx. Caballer.


Las Fallas 2025: un mes lleno de pólvora y emoción

Si hay algo que distingue a las Fallas de Valencia es su pasión por la pirotecnia. Desde las mascletás diarias hasta los castillos de fuegos artificiales, cada evento es una oportunidad para sentir la esencia fallera y vibrar con la emoción de la pólvora.

Este es el calendario pirotécnico de las Fallas 2025

Toda la información de Fallas Valencia 2025 en Official Press

Consulta en nuestra página toda la información de las Fallas 2025 como el programa completo de actos de las Fallas, las novedades, horarios, indumentaria, peinados, el tiempo que hará y los horarios de la Ofrenda de Fallas, el directo de mascletaes y castillos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Homenaje a Berta Peiró: el reconocimiento a la fuerza de una líder fallera

Publicado

en

Homenaje Berta Peiró
Homenaje a Berta Peiró-CEDIDAS

La Falla Ripalda – Beneficencia – San Ramón celebró un homenaje multitudinario a Berta Peiró García, Fallera Mayor de València 2025, en un acto que reunió a representantes del mundo fallero, autoridades y amigos de la homenajeada. La ceremonia sirvió para repasar los hitos que han situado a Berta como una de las Falleras Mayores más recordadas de los últimos tiempos.

Desde las 19:00 horas, decenas de invitados desfilaron ante el photocall donde Berta los recibió con la cercanía, la elegancia y la serenidad que han caracterizado su año. Arropada por aplausos y muestras de cariño, volvió a demostrar la conexión auténtica que ha marcado su reinado.

El acto estuvo presentado por el concejal Juan Carlos Caballero, amigo personal de la Fallera Mayor, quien aportó un tono cálido y cercano a una ceremonia concebida como un viaje emocional a través de sus momentos más significativos.


Un año marcado por el carisma y la fuerza de una líder fallera

El homenaje no solo puso en valor el cariño de su comisión, sino también el perfil de una Fallera Mayor que ha dejado huella desde el primer día. Berta Peiró ha destacado por:

  • Su discurso firme, emocional y muy preparado, defendiendo siempre el valor cultural y humano de las Fallas.

  • Su capacidad extraordinaria para conectar con el público, tanto en actos institucionales como en su visita diaria a comisiones.

  • Un compromiso real con la tradición, incorporando una mirada moderna e inclusiva.

  • Un profundo respeto por la fiesta y sus profesionales, especialmente por la artesanía fallera.

Su estilo, elegante y seguro, ha consolidado su imagen como una Fallera Mayor capaz de combinar solemnidad, cercanía y un liderazgo natural.


El histórico discurso de la Crida: una llamada a la memoria, a la unidad y al orgullo valenciano

Entre los momentos más recordados del reinado de Berta Peiró, la Crida de 2025 ocupa un lugar de honor. Desde lo alto de las Torres de Serranos, Berta firmó un discurso que no solo emocionó, sino que también conmovió a toda València.

En una noche marcada por el recuerdo, Berta puso palabras a la tragedia que la ciudad había vivido con la DANA, un episodio que dejó heridas profundas y que aún permanecía presente en miles de familias. La Fallera Mayor quiso que ese dolor no quedara silenciado en una celebración tan simbólica y, con sensibilidad y firmeza, honró la memoria de las víctimas y reconoció el esfuerzo incansable de los voluntarios, a quienes situó como ejemplo de la verdadera esencia valenciana.

Invitó al mundo entero a no olvidarse de València, a recordar que detrás de la fiesta también hay resiliencia, solidaridad y una comunidad capaz de levantarse unida incluso en los momentos más difíciles.

Y fue entonces cuando pronunció la frase que ya forma parte de la historia reciente de la fiesta:

“Ser faller és la millor versió de ser valencià.”

Una declaración poderosa, nacida del alma fallera y convertida en una de las líneas más citadas de las últimas Cridas. Berta no solo abrió las Fallas: abrió el corazón de una ciudad entera.


Un vínculo eterno con su comisión

La Falla Ripalda – Beneficencia – San Ramón quiso que este homenaje fuera un agradecimiento sincero a quien ha llevado el nombre de la comisión por toda València con orgullo, cariño y un profundo sentido de responsabilidad.

La comisión destacó el vínculo especial mantenido durante todo su reinado: un lazo construido desde la admiración mutua, el apoyo constante y la gratitud por representar a la falla en el escalón más alto del calendario fallero.

El homenaje, diseñado como un recorrido emocional por su año, se convirtió en el cierre perfecto para un reinado que ha dejado huella tanto en la ciudad como en su propia comisión.


Una Fallera Mayor que ya es historia

El acto concluyó con una frase que resume el sentimiento común: Berta Peiró ya forma parte de la historia de la falla y de la historia reciente de València.

Con personalidad, elegancia y una capacidad única para transmitir emoción, Berta ha protagonizado un año inolvidable. Un año que no solo ha representado un cargo, sino que ha dejado un legado.

Porque, tras su homenaje, queda claro que su reinado termina, pero su legado acaba de empezar.

Continuar leyendo