Síguenos

Fallas

GALERÍA| El compromiso medioambiental de Convento Jerusalén, mejor falla de 2022

Publicado

en

Convento Jerusalén, mejor falla de 2022

València, 16 mar (OP/EFE).- El imponente compromiso medioambiental y el canto a la Natureleza que el artista Pere Baenas ha plasmado en «2030» para la comisión fallera Convento Jerusalén-Matemático Marzal, con un presupuesto de 315.000 euros, se ha alzado con el primer premio de este año de la sección Especial de las Fallas de València.

El binomio Convento Jerusalén-Pere Baenas logra así revalidar el cetro de septiembre de 2021, que lograron con el ambicioso carnaval veneciano que llevaba por lema «Desenmascarats» con un presupuesto de 210.000 euros.

A través de un gran personaje central que simboliza un brujo preocupado ante los excesos humanos en el planeta, la falla se enriquece con grandes centros de atención como Flora, Fauna y la madre Tierra, todo ello aderezado con elementos fantásticos relacionados con la ecología, el equilibrio o la esperanza.

Localizada en pleno centro de la ciudad, a pocos metros de la plaza del Ayuntamiento, esta comisión es tradicionalmente una de las más visitadas e inmortalizadas por la espectacularidad de sus proyectos, que engrandecen su complejidad por situarse en el cruce de calles estrechas sobre el que se levanta cada año.

Pasadas las 20.45 horas, el concejal de Cultura Festiva y presidente de la Junta Central Fallera, Carlos Galiana, ha dado a conocer el esperado desenlace tras un largo veredicto del jurado que ha pasado por las 383 comisiones repartidas en 23 secciones y del que quedaban fuera, como siempre, las fallas municipales de la plaza del Ayuntamiento.

En segundo lugar ha quedado la falla de El Pilar con «Jaque» (275.000 euros y obra de Paco Martínez) y la tercera, Cuba-Literato Azorín con «Excálibur» (228.000 euros, de Vicente Martínez Aparici), por delante de Almirante Cadarso-Conde Altea, L’Antiga de Campanar, Na Jordana, Exposición-Micer Mascó, Regne de València-Duque de Calabria, Sueca-Literato Azorín y Malvarrosa-Antonio Ponz-Cavite.

En declaraciones a À Punt nada más conocer la noticia, la fallera mayor infantil de Convento Jerusalén, Daniela Segura, ha asegurado estar “muy contenta” por toda su comisión y por el artista, y ha reconocido que no se lo esperaba.

Por su parte, la fallera mayor, Cristina Madrero, ha dicho que recibir este reconocimiento es “una ilusión” que la ha dejado “sin palabras” y también ha asegurado que el artista, Pere Baenas -uno de los nombres clave en el mundo de las fallas-, “se ha dejado la piel”.

Madrero ha indicado que le había dicho a Pere Baenas que se notaba que se había «dejado la piel», hizo su proyecto «con cariño y con pasión» y así lo ha valorado después el jurado de la JCF.

Esta noche, ha continuado la fallera mayor, “solo queremos celebrarlo por todo lo alto, con fiesta y con lo que haga falta”.

En cuanto a los premios de Ingenio y Gracia de la sección Especial, el jurado ha dictaminado que el primer premio sea para la falla Almirante Cadarso-Conde Altea, el segundo para Reino de Valencia-Duque de Calabria y el tercero para Na Jordana.

SECCIÓN ESPECIAL

1r Premi a la Falla 12 Convent de Jerusalem-Matemàtic Marzal (Pere Baenas García)

2n Premi a la Falla 34 Pilar, pl. (Estudifalles 3d S.L. (Paco Torres Josa)

3r Premi a la Falla 28 Cuba-Literat Azorín (Vicente Martínez Aparisi)

4rt Premi a la Falla 14 Almirall Cadarso-Comte d’Altea (Manuel Algarra Salinas)

5é Premi a la Falla 197 Monestir de Poblet-Aparicio Albiñana (Carlos Carsí García)

6é Premi a la Falla 9 Na Jordana (Mario Gual Del Olmo)

7é Premi a la Falla 22 Exposició-Misser Mascó (David Sánchez Llongo)

8é Premi a la Falla 187 Regne de València-Duc de Calàbria (Sergio Musoles Ros)

9é Premi a la Falla 177 Sueca-Literat Azorín (Santaeulalia Tematización S.L.)

10é Premi a la Falla 112 Malva-Rosa-Antoni Ponz-Cavite (Art En Foc y Mario Pérez Sánchez)

PREMIS D’ENGINY I GRÀCIA

1r Premi a la Falla 14 Almirall Cadarso-Comte d’Altea (Manuel Algarra Salinas)

2n Premi a la Falla 187 Regne de València-Duc de Calàbria (Sergio Musoles Ros)

3r Premi a la Falla 9 Na Jordana (Mario Gual Del Olmo)

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA | «Quaresma» Los detalles del traje más especial para Marta Mercader, la Fallera Mayor Infantil de València 2026

Publicado

en

La Fallera Mayor Infantil de València 2026, Marta Mercader Roig, ha estrenado un traje muy significativo para asistir a la exaltación de la Reina Fallera Infantil de Burriana. Se trata de una indumentaria elaborada con especial dedicación por la tienda de indumentaria tradicional Esther Martínez, un taller que mantiene un vínculo muy cercano con la fallera. La hija de Esther y Óscar fue Fallera Mayor Infantil 2025 de la Falla Plaza de España y compartió sector con Marta, un detalle que convierte este traje en un gesto cargado de historia y afecto.

Un traje elaborado con cariño y tradición

El diseño se ha confeccionado pensando en resaltar la elegancia, la dulzura y el estilo propio de Marta en un acto tan destacado dentro del calendario fallero. Desde la elección de la seda hasta los complementos, cada elemento ha sido escogido con mucho cuidado, siguiendo la tradición de la indumentaria valenciana y aportando al conjunto un carácter único.

Seda «Quaresma» en verde surf de Vives y Marí

Para esta ocasión se ha seleccionado la seda Quaresma en un tono verde surf, un tejido de Vives y Marí que destaca por la riqueza de su dibujo. El diseño incluye granadas, lazos y palmas, elementos que aportan nobleza, armonía y una belleza muy característica a esta pieza textil. El resultado es un traje equilibrado, luminoso y perfecto para una Fallera Mayor Infantil en un acto de alto protocolo.

Peinetas, aderezo y detalles de orfebrería

El conjunto se complementa con unas peinetas cinceladas con el escudo de València, elaboradas con gran precisión. El aderezo, de estilo clásico de racimo, pertenece al orfebre José de “Roses”, reconocido por su trabajo artesanal y su capacidad para realzar la elegancia de las falleras sin sobrecargar el conjunto.

Manteletas, enaguas y calzado a la altura del conjunto

Para completar el traje, Marta lleva:

  • Manteletas de Viana, finas y trabajadas al detalle.

  • Can can de Margarita Vercher, que aporta el volumen adecuado y una caída perfecta.

  • Zapatos de Creaciones Aurora, confeccionados a juego con el tejido principal.

Un estreno que marca un momento especial en su reinado

El estreno de este traje en la exaltación de la Reina Fallera Infantil de Burriana simboliza el inicio de una etapa llena de momentos importantes para Marta Mercader Roig como Fallera Mayor Infantil de València 2026. Más allá de la indumentaria, el conjunto refleja la unión de familias falleras, el cariño de un sector que la ha visto crecer en la fiesta y la dedicación de quienes han trabajado para hacer de este traje una pieza única.

GALERÍA | «Quaresma» Los detalles del traje más especial para Marta Mercader, la Fallera Mayor Infantil de València 2026

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo