Síguenos

Fallas

GALERÍA| El compromiso medioambiental de Convento Jerusalén, mejor falla de 2022

Publicado

en

Convento Jerusalén, mejor falla de 2022

València, 16 mar (OP/EFE).- El imponente compromiso medioambiental y el canto a la Natureleza que el artista Pere Baenas ha plasmado en «2030» para la comisión fallera Convento Jerusalén-Matemático Marzal, con un presupuesto de 315.000 euros, se ha alzado con el primer premio de este año de la sección Especial de las Fallas de València.

El binomio Convento Jerusalén-Pere Baenas logra así revalidar el cetro de septiembre de 2021, que lograron con el ambicioso carnaval veneciano que llevaba por lema «Desenmascarats» con un presupuesto de 210.000 euros.

A través de un gran personaje central que simboliza un brujo preocupado ante los excesos humanos en el planeta, la falla se enriquece con grandes centros de atención como Flora, Fauna y la madre Tierra, todo ello aderezado con elementos fantásticos relacionados con la ecología, el equilibrio o la esperanza.

Localizada en pleno centro de la ciudad, a pocos metros de la plaza del Ayuntamiento, esta comisión es tradicionalmente una de las más visitadas e inmortalizadas por la espectacularidad de sus proyectos, que engrandecen su complejidad por situarse en el cruce de calles estrechas sobre el que se levanta cada año.

Pasadas las 20.45 horas, el concejal de Cultura Festiva y presidente de la Junta Central Fallera, Carlos Galiana, ha dado a conocer el esperado desenlace tras un largo veredicto del jurado que ha pasado por las 383 comisiones repartidas en 23 secciones y del que quedaban fuera, como siempre, las fallas municipales de la plaza del Ayuntamiento.

En segundo lugar ha quedado la falla de El Pilar con «Jaque» (275.000 euros y obra de Paco Martínez) y la tercera, Cuba-Literato Azorín con «Excálibur» (228.000 euros, de Vicente Martínez Aparici), por delante de Almirante Cadarso-Conde Altea, L’Antiga de Campanar, Na Jordana, Exposición-Micer Mascó, Regne de València-Duque de Calabria, Sueca-Literato Azorín y Malvarrosa-Antonio Ponz-Cavite.

En declaraciones a À Punt nada más conocer la noticia, la fallera mayor infantil de Convento Jerusalén, Daniela Segura, ha asegurado estar “muy contenta” por toda su comisión y por el artista, y ha reconocido que no se lo esperaba.

Por su parte, la fallera mayor, Cristina Madrero, ha dicho que recibir este reconocimiento es “una ilusión” que la ha dejado “sin palabras” y también ha asegurado que el artista, Pere Baenas -uno de los nombres clave en el mundo de las fallas-, “se ha dejado la piel”.

Madrero ha indicado que le había dicho a Pere Baenas que se notaba que se había «dejado la piel», hizo su proyecto «con cariño y con pasión» y así lo ha valorado después el jurado de la JCF.

Esta noche, ha continuado la fallera mayor, “solo queremos celebrarlo por todo lo alto, con fiesta y con lo que haga falta”.

En cuanto a los premios de Ingenio y Gracia de la sección Especial, el jurado ha dictaminado que el primer premio sea para la falla Almirante Cadarso-Conde Altea, el segundo para Reino de Valencia-Duque de Calabria y el tercero para Na Jordana.

SECCIÓN ESPECIAL

1r Premi a la Falla 12 Convent de Jerusalem-Matemàtic Marzal (Pere Baenas García)

2n Premi a la Falla 34 Pilar, pl. (Estudifalles 3d S.L. (Paco Torres Josa)

3r Premi a la Falla 28 Cuba-Literat Azorín (Vicente Martínez Aparisi)

4rt Premi a la Falla 14 Almirall Cadarso-Comte d’Altea (Manuel Algarra Salinas)

5é Premi a la Falla 197 Monestir de Poblet-Aparicio Albiñana (Carlos Carsí García)

6é Premi a la Falla 9 Na Jordana (Mario Gual Del Olmo)

7é Premi a la Falla 22 Exposició-Misser Mascó (David Sánchez Llongo)

8é Premi a la Falla 187 Regne de València-Duc de Calàbria (Sergio Musoles Ros)

9é Premi a la Falla 177 Sueca-Literat Azorín (Santaeulalia Tematización S.L.)

10é Premi a la Falla 112 Malva-Rosa-Antoni Ponz-Cavite (Art En Foc y Mario Pérez Sánchez)

PREMIS D’ENGINY I GRÀCIA

1r Premi a la Falla 14 Almirall Cadarso-Comte d’Altea (Manuel Algarra Salinas)

2n Premi a la Falla 187 Regne de València-Duc de Calàbria (Sergio Musoles Ros)

3r Premi a la Falla 9 Na Jordana (Mario Gual Del Olmo)

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Carmen y Marta eligen sus manteletas en Santos Textil

Publicado

en

La prestigiosa firma Santos Textil reafirma su papel como referente en la indumentaria tradicional valenciana tras recibir la visita de las Falleras Mayores de València 2025, que han elegido personalmente sus manteletas y randas para los segundos vestidos oficiales.


Tradición, elegancia y artesanía valenciana

La empresa Santos Textil, con sede en la Comunitat Valenciana, es desde hace años un auténtico referente en la confección y diseño de tejidos tradicionales para la indumentaria festiva. Su trabajo combina la artesanía más cuidada con la innovación textil, respetando las técnicas tradicionales valencianas y aportando siempre un toque de distinción a cada creación.

Su especialidad en manteletas, randas y tejidos de seda ha convertido a la firma en una de las más apreciadas por artesanos, indumentaristas y comisiones falleras, así como por las máximas representantes de la fiesta: las Falleras Mayores de València.


Una visita muy especial: elección de las manteletas y randas

Las Falleras Mayores de València 2025, junto con sus Cortes de Honor, visitaron recientemente las instalaciones de Santos Textil para conocer de primera mano el proceso artesanal con el que se elaboran los tejidos y encajes que formarán parte de sus trajes oficiales.

Durante la visita, las representantes falleras eligieron las manteletas para sus segundos trajes, unas piezas confeccionadas con encaje artesanal de alta calidad, símbolo de elegancia y tradición.

Además, Carmen, Fallera Mayor Infantil de València, seleccionó personalmente las randas que completarán su segundo conjunto, destacando el trabajo minucioso y la belleza de los detalles que caracterizan a la firma.

 


 Santos Textil: el valor de la tradición que perdura

Detrás de cada pieza elaborada por Santos Textil hay décadas de experiencia y pasión por la indumentaria valenciana. La firma ha sabido mantener viva la tradición de los telares artesanos, apostando por materiales nobles, bordados a mano y un control de calidad que garantiza la autenticidad de cada tejido.

Su compromiso con la cultura festiva y el patrimonio textil de la Comunitat Valenciana la ha convertido en un símbolo de excelencia y orgullo local. Colaboraciones como esta con las Falleras Mayores de València refuerzan su papel protagonista dentro del sector y consolidan su nombre entre los más prestigiosos del panorama nacional.


Un legado que viste la historia de las Fallas

Cada año, la elección de los tejidos, manteletas y complementos de las Falleras Mayores se convierte en un momento muy esperado. No se trata solo de moda, sino de identidad, artesanía y sentimiento valenciano.

Gracias a empresas como Santos Textil, este legado continúa vivo, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia. En cada hilo, en cada encaje y en cada randa, se entreteje la historia de una ciudad que viste con orgullo sus tradiciones.

Fotos: JCF

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo