Síguenos

Gastronomía

Esta es la mejor ‘mocaorà’ de Valencia

Publicado

en

mejor 'mocaorà' Valencia
Pastelería Aixa de Puçol, premio a la Mejor Mocaorà 2024 - GREMIO DE MAESTROS CONFITEROS DE VALENCIA

El Gremio de Maestros Confiteros de Valencia ha otorgado los prestigiosos premios del Concurso de Sant Donís 2024, destacando las mejores ‘mocaoràs’ de la Comunitat Valenciana. Este año, Pastelería Aixa de Puçol ha sido galardonada como la Mejor Mocaorà, mientras que David Esteve Pastisseria ha obtenido el premio al Mejor Escaparate.

Un reconocimiento con más de 40 años de historia

El Concurso de Sant Donís, organizado por el Gremio de Maestros Confiteros, es el certamen más antiguo y prestigioso de la Comunitat Valenciana. Solo las pastelerías con el sello de calidad artesana, avalado por el Centro de Artesanía de la Comunitat Valenciana, pueden participar, lo que garantiza un nivel de excelencia en cada edición.

Pastelería Aixa: un homenaje artesanal

Pastelería Aixa, de Puçol, ha ganado por 14ª vez el premio a la Mejor Mocaorà. Eliseo Valls Aixa presentó una creación inspirada en la Fallera Mayor Infantil de Valencia 2024, Marina, con un «Homenaje a Marina» que destaca tanto por su sabor como por su detallada presentación.

La piula y el tronaor fueron decorados con una reproducción del espolí exclusivo que Vives y Marí diseñaron para la exaltación de la FMI, con un fondo gris imperial y una combinación de colores rojo, rosa y azul que realzan su belleza.

David Esteve Pastisseria: creatividad en el escaparate

El premio al Mejor Escaparate fue para David Esteve Pastisseria, con una propuesta inspirada en las Fallas.

La decoración, que incluía reproducciones de las manteletas sobre las figuras de la piula y el tronaor, capturó la esencia de la fiesta fallera. Al fondo del escaparate, una impresionante réplica en madera del pórtico gótico de la Catedral de Valencia completaba el montaje.

Nuevas categorías y premiados

El certamen de este año introdujo la categoría de Mejor Pieza Comercial, que fue para Pastelería Llopis.

Este nuevo premio reconoce la mejor fruta de mazapán destinada a la venta al público, poniendo especial énfasis en detalles como si la pintura está hecha a mano o con aerógrafo.

Además, Pastelería Pana de Meliana fue galardonada por la Mejor Innovación con un mazapán elaborado con cacau del collaret, una variedad autóctona de la comarca de l’Horta.

Finalmente, el premio a la Mejor Degustación recayó en Dulces Martín, gracias a la perfecta combinación de sabor, textura y calidad en la presentación de la mocaorà.

El Concurso de Sant Donís 2024 ha sido un claro reflejo del compromiso de los maestros confiteros con la tradición y la innovación, consolidándose como un referente en la pastelería artesana de la Comunitat Valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Vuelve el World Paella Day: fecha y lugar para disfrutar de las mejores paellas

Publicado

en

Paella valenciana receta tradicional

El 20 de septiembre se celebra el World Paella Day 2025 en La Marina de València con 12 chefs internacionales cocinando en directo

València se convierte en la capital mundial de la paella con un evento gastronómico único que une culturas, sabores y tradición mediterránea.


El mundo habla paella: una cita internacional en La Marina

El próximo 20 de septiembre de 2025, la ciudad de València acoge una nueva edición del World Paella Day, el evento que celebra a nivel global uno de los platos más emblemáticos de la cocina española: la paella valenciana. Bajo el lema “El mundo habla paella”, la jornada reunirá a 12 chefs internacionales en la Plaza del Agua de La Marina de València, junto al Tinglado 2, para cocinar en directo y rendir homenaje a este símbolo de la cultura gastronómica mediterránea.


Un evento internacional con sabor valenciano

Por primera vez, el World Paella Day se celebrará durante toda la jornada. A las 10:00 horas comenzarán las semifinales en directo, donde los 12 chefs internacionales cocinarán sus versiones de la paella ante un jurado profesional. A partir de las 14:00 horas tendrá lugar la gran final, que culminará a las 17:15 con la proclamación del ganador y la entrega de la copa oficial. El evento se prolongará hasta las 19:00 horas con más showcookings y degustaciones.

Durante todo el día, los asistentes podrán comprar raciones de auténtica paella valenciana por solo 5 euros, disfrutar del ambiente festivo y aprender más sobre los ingredientes y la historia del plato más universal de València.


Participan chefs de 12 países: la paella como idioma universal

Los protagonistas del World Paella Day 2025 serán chefs procedentes de Francia, Polonia, Dinamarca, Rumanía, Bulgaria, México, Uruguay, Colombia, Brasil, Puerto Rico, China y Japón, seleccionados a través de competiciones y votaciones internacionales realizadas a lo largo del año en ciudades como Osaka, Puebla, San Juan o Villa de Leyva.

Estos cocineros no solo han demostrado su maestría con el arroz, sino también su compromiso por difundir la auténtica cultura de la paella valenciana en sus respectivos países.


Una experiencia completa de inmersión cultural y gastronómica

Los días previos al evento, los chefs participantes vivirán una inmersión cultural en València, guiados por referentes locales como Chabe Soler, ganadora del World Paella Day 2020; el maestro paellero Rafa Margós; y Santos Ruiz, gerente de la D.O. Arroz de Valencia. Conocerán el ciclo del arroz en L’Albufera, visitarán el Mercat Central, y recibirán una masterclass en Villa Indiano, sumergiéndose en los secretos de la receta tradicional.


València, capital de la Despensa del Mediterráneo

El World Paella Day se enmarca dentro de la estrategia de València como capital de la Despensa del Mediterráneo, una iniciativa de la Fundación Visit València que promueve una gastronomía sostenible, saludable y de proximidad, basada en los productos de la huerta, el mar y los humedales.

Según ha destacado la concejala de Turismo, Paula Llobet, este evento “refuerza el papel de la paella como embajadora de nuestra cultura y del modelo gastronómico mediterráneo que València representa”.


¿Por qué no te lo puedes perder?

  • 12 chefs internacionales cocinando en directo

  • Degustaciones de paella a solo 5€

  • Ambiente festivo junto al mar en La Marina de València

  • Showcookings, cultura y tradición en una jornada irrepetible

  • Una oportunidad única de vivir la paella como experiencia global


Datos clave del World Paella Day 2025

  • 📍 Lugar: Plaza del Agua – La Marina de València (junto al Tinglado 2)

  • 📅 Fecha: Sábado, 20 de septiembre de 2025

  • 🕙 Horario: De 10:00 a 19:00 horas

  • 🍽️ Precio ración paella: 5 euros

  • 🌍 Participantes: Chefs de 12 países

  • 🎟️ Entrada libre

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo