Síguenos

Gastronomía

Esta es la mejor ‘mocaorà’ de Valencia

Publicado

en

mejor 'mocaorà' Valencia
Pastelería Aixa de Puçol, premio a la Mejor Mocaorà 2024 - GREMIO DE MAESTROS CONFITEROS DE VALENCIA

El Gremio de Maestros Confiteros de Valencia ha otorgado los prestigiosos premios del Concurso de Sant Donís 2024, destacando las mejores ‘mocaoràs’ de la Comunitat Valenciana. Este año, Pastelería Aixa de Puçol ha sido galardonada como la Mejor Mocaorà, mientras que David Esteve Pastisseria ha obtenido el premio al Mejor Escaparate.

Un reconocimiento con más de 40 años de historia

El Concurso de Sant Donís, organizado por el Gremio de Maestros Confiteros, es el certamen más antiguo y prestigioso de la Comunitat Valenciana. Solo las pastelerías con el sello de calidad artesana, avalado por el Centro de Artesanía de la Comunitat Valenciana, pueden participar, lo que garantiza un nivel de excelencia en cada edición.

Pastelería Aixa: un homenaje artesanal

Pastelería Aixa, de Puçol, ha ganado por 14ª vez el premio a la Mejor Mocaorà. Eliseo Valls Aixa presentó una creación inspirada en la Fallera Mayor Infantil de Valencia 2024, Marina, con un «Homenaje a Marina» que destaca tanto por su sabor como por su detallada presentación.

La piula y el tronaor fueron decorados con una reproducción del espolí exclusivo que Vives y Marí diseñaron para la exaltación de la FMI, con un fondo gris imperial y una combinación de colores rojo, rosa y azul que realzan su belleza.

David Esteve Pastisseria: creatividad en el escaparate

El premio al Mejor Escaparate fue para David Esteve Pastisseria, con una propuesta inspirada en las Fallas.

La decoración, que incluía reproducciones de las manteletas sobre las figuras de la piula y el tronaor, capturó la esencia de la fiesta fallera. Al fondo del escaparate, una impresionante réplica en madera del pórtico gótico de la Catedral de Valencia completaba el montaje.

Nuevas categorías y premiados

El certamen de este año introdujo la categoría de Mejor Pieza Comercial, que fue para Pastelería Llopis.

Este nuevo premio reconoce la mejor fruta de mazapán destinada a la venta al público, poniendo especial énfasis en detalles como si la pintura está hecha a mano o con aerógrafo.

Además, Pastelería Pana de Meliana fue galardonada por la Mejor Innovación con un mazapán elaborado con cacau del collaret, una variedad autóctona de la comarca de l’Horta.

Finalmente, el premio a la Mejor Degustación recayó en Dulces Martín, gracias a la perfecta combinación de sabor, textura y calidad en la presentación de la mocaorà.

El Concurso de Sant Donís 2024 ha sido un claro reflejo del compromiso de los maestros confiteros con la tradición y la innovación, consolidándose como un referente en la pastelería artesana de la Comunitat Valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Estos son los 8 mejores almuerzos valencianos

Publicado

en

mejores almuerzos valencianos
Estos son los 8 mejores almuerzos valencianos

Es una tradición muy nuestra. La gente de fuera nos mira con cara de «¿De verdad te vas a comer todo eso a estas horas? Y es que una de las cosas más valencianas que hay es nuestro «esmorzar o esmorzaret». Olvídate de brunch ni de inventos similares y regálate un buen bocadillo tamaño portaviones de buena mañana acompañado de una buena picaeta con cacaus (cacahuetes) tramussos (altramuces) olivas y su cremaet.

Aquí te dejamos el ranking de los mejores almuerzos valencianos:

El Chivito

Pechuga a la plancha o lomo (o ambos) bacon, huevo frito, lechuga, tomate, queso y mahonesa. Una alineación de lujo para uno de los bocadillos más aclamados de nuestra gastronomía popular.

El Almussafes

Queso, sobrasada y cebolla frita. Todo bien calentito para dar forma a este bocadillo que según dicen nació en la localidad que le da nombre.

Brascada

Lomo o ternera, jamón serrano a la plancha o bacon, cebolla y all i oli (alioli) Se le hace la boca agua a uno solamente con escuchar su nombre.

Blanc i negre

Longaniza y morcilla. Parece sencillo pero su combinación lo convierte en uno de los bocadillos favoritos de los valencianos. ¿Le ponemos un poquito de all i oli?

Habas con longaniza

Este sabroso y jugoso «entrepà» es otra de las joyas de la corona de nuestra cocina.

Pepito

Su sabor es puro mediterráneo en el paladar. Nacido junto al mar, todos los aromas de El Cabañal y Cañameral están concentrados en esta maravilla hecho con un pisto único a base de titaina (toninya de sorra, piñones, tomate rallado, pimiento rojo y pimiento verde) huevo duro y atún. Cuando lo tenemos relleno se fríe en aceite y a disfrutar.

Carne de caballo y ajos tiernos

Otro de nuestros clásicos. Una auténtica delicia lleno de sabor. Añádele unas patatas a lo pobre y bon profit!

Esgarraet

Pimiento rojo asado en finas tiras, bacalao en salazón en finas tiras o migas, ajos y aceite de oliva. Si al escuchar esa lista de ingredientes te pones a salivar como el perro de pavlov es que ya eres fan de este bocadillo 100% valenciano.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo