Síguenos

Gastronomía

Esta es la mejor ‘mocaorà’ de Valencia

Publicado

en

mejor 'mocaorà' Valencia
Pastelería Aixa de Puçol, premio a la Mejor Mocaorà 2024 - GREMIO DE MAESTROS CONFITEROS DE VALENCIA

El Gremio de Maestros Confiteros de Valencia ha otorgado los prestigiosos premios del Concurso de Sant Donís 2024, destacando las mejores ‘mocaoràs’ de la Comunitat Valenciana. Este año, Pastelería Aixa de Puçol ha sido galardonada como la Mejor Mocaorà, mientras que David Esteve Pastisseria ha obtenido el premio al Mejor Escaparate.

Un reconocimiento con más de 40 años de historia

El Concurso de Sant Donís, organizado por el Gremio de Maestros Confiteros, es el certamen más antiguo y prestigioso de la Comunitat Valenciana. Solo las pastelerías con el sello de calidad artesana, avalado por el Centro de Artesanía de la Comunitat Valenciana, pueden participar, lo que garantiza un nivel de excelencia en cada edición.

Pastelería Aixa: un homenaje artesanal

Pastelería Aixa, de Puçol, ha ganado por 14ª vez el premio a la Mejor Mocaorà. Eliseo Valls Aixa presentó una creación inspirada en la Fallera Mayor Infantil de Valencia 2024, Marina, con un «Homenaje a Marina» que destaca tanto por su sabor como por su detallada presentación.

La piula y el tronaor fueron decorados con una reproducción del espolí exclusivo que Vives y Marí diseñaron para la exaltación de la FMI, con un fondo gris imperial y una combinación de colores rojo, rosa y azul que realzan su belleza.

David Esteve Pastisseria: creatividad en el escaparate

El premio al Mejor Escaparate fue para David Esteve Pastisseria, con una propuesta inspirada en las Fallas.

La decoración, que incluía reproducciones de las manteletas sobre las figuras de la piula y el tronaor, capturó la esencia de la fiesta fallera. Al fondo del escaparate, una impresionante réplica en madera del pórtico gótico de la Catedral de Valencia completaba el montaje.

Nuevas categorías y premiados

El certamen de este año introdujo la categoría de Mejor Pieza Comercial, que fue para Pastelería Llopis.

Este nuevo premio reconoce la mejor fruta de mazapán destinada a la venta al público, poniendo especial énfasis en detalles como si la pintura está hecha a mano o con aerógrafo.

Además, Pastelería Pana de Meliana fue galardonada por la Mejor Innovación con un mazapán elaborado con cacau del collaret, una variedad autóctona de la comarca de l’Horta.

Finalmente, el premio a la Mejor Degustación recayó en Dulces Martín, gracias a la perfecta combinación de sabor, textura y calidad en la presentación de la mocaorà.

El Concurso de Sant Donís 2024 ha sido un claro reflejo del compromiso de los maestros confiteros con la tradición y la innovación, consolidándose como un referente en la pastelería artesana de la Comunitat Valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Valencia Cuina Oberta: menús gourmet desde 28 euros

Publicado

en

'Valencia Cuina Oberta'
Restaurante Sabbia

Del 3 al 13 de abril, la ciudad celebra una nueva edición del festival gastronómico con cocina de proximidad, precios especiales y propuestas exclusivas

VALÈNCIA – La ciudad de València vuelve a convertirse en capital de la gastronomía mediterránea con una nueva edición de València Cuina Oberta, el festival culinario que acerca la alta cocina a precios accesibles. Del 3 al 13 de abril, un total de 73 restaurantes ofrecerán menús especiales diseñados para poner en valor el producto local, la creatividad y la experiencia gastronómica.

Desde este viernes ya se pueden hacer reservas a través de la web oficial valenciacuinaoberta.com, donde se encuentra toda la información sobre establecimientos, menús y horarios.


Precios para todos los gustos: desde 28 € en comida y 36 € en cenas

Los precios del festival se mantienen accesibles para que el público pueda disfrutar de menús especiales en restaurantes de primer nivel:

  • 28 euros por persona en comida

  • 36 euros por persona en cena

  • En restaurantes gourmet, hay un suplemento de 20 euros

  • En restaurantes con estrella Michelin, los menús ascienden a 80 € en comida y 100 € en cena

En todos los casos, las bebidas no están incluidas.

Cada menú incluye entrante, principal y postre, elaborados con ingredientes de kilómetro cero, apostando por la sostenibilidad, la temporalidad y el sabor del territorio.


Nuevas incorporaciones y experiencias gastronómicas

Esta edición de Cuina Oberta celebra la incorporación de nuevos nombres a su cartel, como Umaniko València, Umaniko Aqua, Bacai, The Front, Bodega Anyora y Bar Tonyna, que se estrenan con propuestas que prometen sorprender.

Además, 20 restaurantes ofrecerán experiencias personalizadas que van más allá del menú:

  • Fierro revive sus orígenes con Memoria en movimiento en mesa compartida, una cena íntima para solo ocho comensales.

  • Mamma Pazzo enseñará a hacer pasta fresca con Mamma Pazzo x Cocina con Claudio.

  • Mon Orxta desvelará todos los secretos de la horchata y su elaboración artesanal.

  • Villa Indiano organizará talleres familiares centrados en la elaboración de la paella valenciana, donde incluso los más pequeños podrán participar.


València, despensa del Mediterráneo

Este festival forma parte de la estrategia impulsada por la Fundación Visit València, en coordinación con el Ayuntamiento, para promover la ciudad como epicentro de la dieta mediterránea. La campaña ‘València Despensa del Mediterráneo’ conecta la cocina con el territorio, impulsando el consumo de productos sostenibles y de cercanía.

Según la concejala de Turismo, Innovación e Inversiones, Paula Llobet, esta edición “busca que los menús reflejen la identidad gastronómica valenciana, con protagonismo para los ingredientes procedentes de l’Albufera, la huerta y el mar Mediterráneo”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo