Síguenos

Gastronomía

Esta es la mejor ‘mocaorà’ de Valencia

Publicado

en

mejor 'mocaorà' Valencia
Pastelería Aixa de Puçol, premio a la Mejor Mocaorà 2024 - GREMIO DE MAESTROS CONFITEROS DE VALENCIA

El Gremio de Maestros Confiteros de Valencia ha otorgado los prestigiosos premios del Concurso de Sant Donís 2024, destacando las mejores ‘mocaoràs’ de la Comunitat Valenciana. Este año, Pastelería Aixa de Puçol ha sido galardonada como la Mejor Mocaorà, mientras que David Esteve Pastisseria ha obtenido el premio al Mejor Escaparate.

Un reconocimiento con más de 40 años de historia

El Concurso de Sant Donís, organizado por el Gremio de Maestros Confiteros, es el certamen más antiguo y prestigioso de la Comunitat Valenciana. Solo las pastelerías con el sello de calidad artesana, avalado por el Centro de Artesanía de la Comunitat Valenciana, pueden participar, lo que garantiza un nivel de excelencia en cada edición.

Pastelería Aixa: un homenaje artesanal

Pastelería Aixa, de Puçol, ha ganado por 14ª vez el premio a la Mejor Mocaorà. Eliseo Valls Aixa presentó una creación inspirada en la Fallera Mayor Infantil de Valencia 2024, Marina, con un «Homenaje a Marina» que destaca tanto por su sabor como por su detallada presentación.

La piula y el tronaor fueron decorados con una reproducción del espolí exclusivo que Vives y Marí diseñaron para la exaltación de la FMI, con un fondo gris imperial y una combinación de colores rojo, rosa y azul que realzan su belleza.

David Esteve Pastisseria: creatividad en el escaparate

El premio al Mejor Escaparate fue para David Esteve Pastisseria, con una propuesta inspirada en las Fallas.

La decoración, que incluía reproducciones de las manteletas sobre las figuras de la piula y el tronaor, capturó la esencia de la fiesta fallera. Al fondo del escaparate, una impresionante réplica en madera del pórtico gótico de la Catedral de Valencia completaba el montaje.

Nuevas categorías y premiados

El certamen de este año introdujo la categoría de Mejor Pieza Comercial, que fue para Pastelería Llopis.

Este nuevo premio reconoce la mejor fruta de mazapán destinada a la venta al público, poniendo especial énfasis en detalles como si la pintura está hecha a mano o con aerógrafo.

Además, Pastelería Pana de Meliana fue galardonada por la Mejor Innovación con un mazapán elaborado con cacau del collaret, una variedad autóctona de la comarca de l’Horta.

Finalmente, el premio a la Mejor Degustación recayó en Dulces Martín, gracias a la perfecta combinación de sabor, textura y calidad en la presentación de la mocaorà.

El Concurso de Sant Donís 2024 ha sido un claro reflejo del compromiso de los maestros confiteros con la tradición y la innovación, consolidándose como un referente en la pastelería artesana de la Comunitat Valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

LISTADO| «Soletes del Verano»: las mejores terrazas y chiringuitos de la Comunitat Valenciana

Publicado

en

el tiempo en valencia
GVA - Archivo

Con la llegada del verano, el placer de comer al aire libre se convierte en una auténtica experiencia gastronómica. Brisa marina, productos de temporada, vinos frescos y ambientes relajados son los ingredientes clave de los Soletes de verano 2025, una distinción que otorga la Guía Repsol a locales con encanto, cercanos y con buena cocina. Este año, la Comunitat Valenciana suma 18 nuevos Soletes, elegidos por el equipo de expertos de la guía, y se posiciona como un destino imprescindible para disfrutar de la gastronomía estival.

Qué son los Soletes y por qué deberías seguirles la pista

Los Soletes son la categoría más joven y desenfadada de la Guía Repsol. En esta duodécima edición, la guía ha seleccionado más de 260 chiringuitos, bares, terrazas y restaurantes de toda España ideales para disfrutar en verano, 18 de ellos en la Comunitat Valenciana, que ya cuenta con un total de 315 Soletes. Estos reconocimientos se conceden a espacios con propuestas gastronómicas atractivas, trato cercano y ese ambiente especial que te invita a volver.

Como explica María Ritter, directora de la Guía Repsol, “los Soletes se han convertido en un top del verano, porque te evitan tener que buscar dónde ir y te descubren lugares que no tenías en el radar, con la garantía de estar seleccionados por un equipo con un criterio gastro que conecta con la mayoría de los comensales”.

Comer al aire libre: una de las grandes joyas del verano

Viajar sin prisa, descubrir nuevos rincones y sentarse en una terraza con buena sombra y mejor comida es uno de los mayores placeres de la temporada. Los chiringuitos, terrazas, cafeterías y restaurantes premiados con el Solete invitan precisamente a eso: a desconectar, disfrutar y vivir el verano sin complicaciones, pero con sabor.

Cada uno de los casi 5.000 establecimientos reconocidos en toda España tiene una historia que contar y este verano es el momento perfecto para dejarse llevar por su encanto. Muchos de ellos están en ubicaciones privilegiadas, con vistas al mar o enclaves naturales únicos.

Los 18 nuevos Soletes Repsol en la Comunitat Valenciana

La selección de 2025 incluye una variada oferta repartida por Alicante, Castellón y Valencia, con propuestas para todos los gustos: desde desayunos en cafeterías con encanto hasta cenas frente al mar. Aquí tienes la lista completa:

🏖 Alicante

  • Green Republic (L’Alfàs del Pi)

  • Descortxe (Xàbia)

  • Cala Bandida (Xàbia)

  • La Dinaora (Ondara)

  • DeLab Beach Lounge (Altea)

  • Cappuccino Coffee Shop (Orba)

🏞 Castellón

  • El Puente (Oropesa del Mar)

  • Desierto Benicàssim (Benicàssim)

  • La Terraza Voramar (Benicàssim)

🌇 Valencia

  • La Colonia de Carmela (Alboraia)

  • La Chipirona (Alboraia)

  • Ripoll (Gandia)

  • Venezia (Gandia)

  • Los Gómez (La Pobla de Farnals)

  • Sibarita, Mornell, Gran Mercat y Mikkonos Beach Club (València capital)

Cada uno de estos locales destaca por su ambiente acogedor, su propuesta gastronómica atractiva y su ubicación ideal para disfrutar del verano en la Comunitat Valenciana.

Opciones veraniegas en todo el país

La red de Soletes también se ha ampliado en otras zonas costeras como Águilas (Murcia), San Fernando (Cádiz), Menorca, Donostia, Cuenca o Luarca, demostrando que en cada rincón de España hay un lugar especial donde sentarse a la sombra y comer bien.

Incluso en zonas de interior, como los Valles Pasiegos en Cantabria, las comarcas pirenaicas de Huesca, Berlanga (Badajoz) o Segura de la Sierra (Jaén), hay Soletes escondidos entre montañas, jardines y antiguas casas de pastores reconvertidas en restaurantes.

¿Dónde encontrarlos?

Todos los Soletes están disponibles en la app oficial de la Guía Repsol, con mapas, filtros y recomendaciones personalizadas. También puedes seguir la etiqueta amarilla en los locales y descubrir pequeñas joyas escondidas que te harán el verano más sabroso.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

Continuar leyendo