Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Cuidado si recibes este mensaje sobre tu mesa electoral: es una estafa

Publicado

en

mensaje mesa electoral estafa
Una persona recorre el almacén electoral de la provincia de Valencia. EFE/Biel Aliño/Archivo

El Ministerio del Interior advierte en sus redes sociales del intento de estafa que se está intentando llevar a cabo mediante notificaciones por correo electrónico. Los usuarios reciben un mensaje en el que supuestamente pueden comprobar si formarán parte de una mesa electoral en las próximas elecciones rellenando sus datos. Desde Interior han señalado que este tipo de notificaciones llegan por correo certificado.

Así es el mensaje sobre la mesa electoral que es una estafa

El correo electrónico remitente es ministerio@gob.ministerio.com, una dirección que trata de asemejarse a la oficial y, así, ganar credibilidad. Además, se apela directamente al destinatario con este mismo fin. No obstante, se puede intuir este fraude en caso de tratarse de un nombre femenino ya que hay un error en la concordancia. Esto puede leerse en el ejemplo compartido por Interior, encabezado por «Estimado Rocío».

A continuación, se insta al usuario a que participe en las elecciones y se facilita un «botón» en el que el usuario puede comprobar sus datos y si ha sido llamado a formar parte de una mesa electoral.

Desde la cuenta oficial de Twitter del Ministerio del Interior se advierte de que se trata de un intento de phishing. «¡NO PIQUES!» es la alerta lanzada por el propio Ministerio para evitar que los usuarios no pulsen el botón que aparece en el correo.

Se trata de un presunto fraude que incide en la preocupación de muchos ciudadanos en estos días para conocer si pueden tener normalidad o no en sus vacaciones. Lo que no sabemos es si detrás de pinchar en el enlace se encuentra un virus que puede infectar nuestro ordenador y obtener datos sensibles como lo son nuestros datos bancarios.

Debemos saber además que en los documentos oficiales no se va a personalizar. El mensaje relativo a esta estafa dice: «Estimada/o (y el nombre)». Además, jamás nos van a pedir que accedamos a un enlace o plataforma diferente a la que realmente es. En estos mensajes se decía: «Pinche en el siguiente botón para comprobar sus datos, así como verificar si ha sido llamado a una mesa electoral».

Por último, si es un documento oficial deberá aparecer una sello oficial que nos permita identificar que se trata de una comunicación real.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Anticorrupción solicita 24 años de cárcel para Ábalos, 19 para Koldo y 7 para Aldama

Publicado

en

Koldo García, que fuera asesor del exministro José Luis Ábalos, comparece ante la comisión del Senado. EFE/ J.J. Guillén

La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado al Tribunal Supremo penas que van desde los 7 hasta los 24 años de prisión para los principales investigados del conocido caso Koldo, la presunta trama de corrupción ligada a contratos de mascarillas adjudicados durante la pandemia por el Ministerio de Transportes.

24 años de prisión y multa de casi 4 millones para José Luis Ábalos

El Ministerio Público pide una condena de 24 años de prisión para José Luis Ábalos, exministro de Transportes y exsecretario de Organización del PSOE.
La Fiscalía le atribuye cinco presuntos delitos:

  • Organización criminal

  • Cohecho

  • Tráfico de influencias

  • Malversación

  • Uso de información privilegiada

Además, reclama para él una multa de 3,9 millones de euros y responsabilidades económicas conjuntas por los perjuicios ocasionados a dos empresas públicas.

19 años y medio de cárcel para Koldo García

Para Koldo García, exasesor ministerial de Ábalos, Anticorrupción solicita 19 años y medio de prisión, así como una multa también de 3,9 millones de euros, por los mismos delitos atribuidos al exministro.

La Fiscalía pide que tanto Ábalos como Koldo indemnicen de forma conjunta y solidaria a:

  • Ineco: 34.477,86 euros

  • Tragsatec: 9.500,54 euros

Asimismo, reclama el decomiso de al menos 430.298,4 euros, cantidad que correspondería a ganancias obtenidas mediante cohecho.

Atenuante de confesión para Víctor de Aldama

En el caso del empresario Víctor de Aldama, considerado presunto intermediario de la trama, la Fiscalía aplica la atenuante de confesión y solicita una pena de 7 años de prisión por:

  • Organización criminal

  • Cohecho

  • Uso de información privilegiada

También reclama para él una multa de 3,8 millones de euros.

El origen de la causa

El escrito de acusación llega después de que el magistrado instructor del Supremo, Leopoldo Puente, propusiera el pasado 3 de noviembre juzgar a los tres implicados. Según el juez, se habrían concertado poco después de la llegada de Ábalos al Ministerio, buscando obtener beneficios económicos mediante su influencia en contratos públicos.

Puente dividió la causa en dos piezas:

  • La principal, centrada en los contratos de mascarillas.

  • Una pieza separada dedicada a la supuesta trama de cobro de comisiones por obra pública.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo