Síguenos

Valencia

Más de 15.000 aspirantes (3.814 en la Comunitat) se presentan para 9.007 plazas MIR en 2025

Publicado

en

Madrid/València, 24 ene (EFE). Más de 32.200 personas se presentarán mañana a las pruebas de acceso a las 11.943 plazas de Formación Sanitaria Especializada (FSE) convocadas este año por el Ministerio de Sanidad. De ellas, 15.106 (3.814 en la Comunitat Valenciana) competirán por una de las 9.007 plazas de Medicina (MIR).

Esta convocatoria se consolida como la más grande de la historia, con un incremento del 2,9 % respecto al año pasado. Además de las plazas de Medicina, se ofrecen:

  • 2.171 plazas para Enfermería (EIR)
  • 352 para Farmacia (FIR)
  • 274 para Psicología (PIR)
  • 63 para Biología (BIR)
  • 51 para Física
  • 25 para Química

De las plazas totales, un 7 % (836) está reservado para personas con discapacidad igual o superior al 33 %, y otras 927 están destinadas al cupo de extracomunitarios.


Cifras Relevantes de la Convocatoria 2025

En esta edición se admitieron finalmente 32.212 solicitantes de los 33.240 que presentaron su solicitud. Del total, el 74,32 % son mujeres. Por especialidades, el desglose de aspirantes es:

  • Medicina (MIR): 15.106 aspirantes
  • Enfermería (EIR): 10.023 aspirantes
  • Psicología (PIR): 3.847 aspirantes
  • Farmacia (FIR): 1.483 aspirantes
  • Biología (BIR): 1.154 aspirantes
  • Física: 322 aspirantes
  • Química: 248 aspirantes

Novedades: Sin Nota de Corte y Posible Regreso a la Presencialidad

Una de las principales novedades de esta convocatoria es la eliminación de la nota de corte. Además, Sanidad está trabajando para que los aspirantes puedan elegir sus plazas de manera presencial esta primavera, como alternativa a la elección telemática.

La ministra de Sanidad, Mónica García, envió un mensaje de ánimo a los candidatos: “Mucho ánimo a todos los que se presentan este fin de semana al examen MIR, EIR, FIR, PIR, BIR y QIR. Se pasan nervios, pero merece la pena”.


Localidades y Centros de Examen

Las pruebas se desarrollarán en 28 localidades de toda España, con un total de 677 mesas de examen. En cada comunidad autónoma habrá al menos un centro de evaluación. Algunas de las sedes más destacadas son:

  • Madrid: 5.879 aspirantes
  • Barcelona: 3.230 aspirantes
  • València: 2.800 aspirantes
  • Sevilla: 1.870 aspirantes
  • Murcia: 1.895 aspirantes
  • Granada: 1.530 aspirantes

En la Comunitat Valenciana, las pruebas tendrán lugar en Alicante (1.014 candidatos), València (2.800) y otras localidades con afluencia significativa.

Por motivos de seguridad, se restringirá el acceso a los edificios de los exámenes a toda persona ajena a los mismos, salvo los aspirantes.


Sistema de Evaluación: 210 Preguntas Tipo Test

El examen consta de 210 preguntas tipo test con cuatro opciones de respuesta, además de 10 preguntas de reserva. Las respuestas correctas suman 3 puntos, mientras que las incorrectas restan 1 punto. Las preguntas no contestadas no penalizan.

Normas del Examen

  • Identificación: Las aulas abrirán a las 15:00 para el llamamiento y verificación de identidad.
  • Duración: 4 horas y 30 minutos.
  • Material permitido: Bolígrafo azul o negro; tapones para oídos de silicona o plástico (no auriculares).
  • Prohibiciones: Uso de móviles, dispositivos de comunicación o almacenamiento de datos.

Cualquier incumplimiento de las normas podrá resultar en la descalificación del aspirante.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

¿Desde cuándo hay socorristas en las playas de Valencia?

Publicado

en

Socorristas playas de Valencia

Las playas de la Malva-rosa y El Cabanyal contarán con servicio de salvamento y socorrismo desde el Jueves Santo hasta el Lunes de Pascua, en horario de 11:00 a 16:00 horas. Este operativo incluirá embarcaciones de rescate, técnicos de emergencias y postas sanitarias equipadas con personal médico y ambulancias .​

Además, durante todos los fines de semana de mayo, se mantendrá un dispositivo similar en ambas playas, ampliando el horario de atención hasta las 17:00 horas. Este servicio busca garantizar la seguridad de los bañistas y prevenir posibles incidencias, especialmente ante la previsión de buen tiempo en la ciudad durante estas fechas.

La responsable de la Concejalía de Playas, Mónica Gil, ha destacado la importancia de reforzar la presencia de personal y servicios en las playas para asegurar la vigilancia tanto de los valencianos como de los turistas que visitan la ciudad.

Estas medidas se suman a las actividades programadas en la Semana Santa Marinera, que se celebra en los Poblados Marítimos de València del 11 al 20 de abril, y que incluyen procesiones y actos religiosos en las playas .

Con estas acciones, el Ayuntamiento de València reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de los ciudadanos y visitantes que disfrutan de las playas durante la Semana Santa y los fines de semana de mayo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo