Síguenos

Valencia

Sanidad impulsa un nuevo modelo de Atención Primaria con inteligencia artificial y gestión compartida

Publicado

en

Modelo gestión sanidad Valencia

Nueva estrategia de Atención Primaria en la Comunidad Valenciana

La Conselleria de Sanidad ha presentado un nuevo modelo de Atención Primaria que apuesta por la gestión compartida de la demanda, la reorganización jerárquica y la incorporación de la inteligencia artificial. Este enfoque busca mejorar la capacidad resolutiva de los centros sanitarios y ofrecer una atención de calidad a los ciudadanos.

Objetivos del nuevo modelo

El conseller de Sanidad, Marciano Gómez, ha destacado que este modelo busca optimizar los servicios sanitarios con medidas que mejorarán la organización y gestión en los centros de Atención Primaria y Comunitaria, brindando respuestas rápidas a las necesidades de los pacientes.

Borrador del decreto y negociación con sindicatos

La Conselleria ha remitido el borrador del proyecto de decreto que define la nueva estructura y funcionamiento de la Atención Primaria a las organizaciones sindicales, iniciando el proceso negociador en la Mesa Sectorial de Sanidad. La primera reunión está programada para el martes 24 de septiembre.

Mejoras organizativas y profesionales en Atención Primaria

El proyecto introduce nuevos mecanismos para agilizar la atención en los centros de salud, consultorios y unidades departamentales, elevando la jerarquía de los profesionales y equiparándola con la de Atención Hospitalaria.

Reorganización de equipos y creación de jefaturas

Se crearán jefaturas de servicio y sección en Atención Primaria, con el objetivo de gestionar la demanda asistencial y mejorar la eficiencia en los servicios. Estas nuevas posiciones también promoverán la especialización en Medicina Familiar y Comunitaria, así como en Pediatría de Atención Primaria.

Integración de las Unidades de Prevención del Cáncer de Mama

Las Unidades de Prevención del Cáncer de Mama (UPCM) se integrarán funcionalmente en los departamentos de salud y servicios de radiodiagnóstico de los hospitales, mejorando el diagnóstico y tratamiento al evitar demoras en las derivaciones actuales.

Gestión compartida de la demanda: eficiencia y rapidez

El nuevo modelo de gestión compartida canaliza la demanda del paciente hacia el profesional más adecuado del equipo de Atención Primaria, reduciendo las demoras y mejorando la eficiencia.

Monitoreo y supervisión de los servicios

Las nuevas jefaturas serán responsables de implementar y supervisar los circuitos de citación y atención en los centros, asegurando que el acceso a los servicios sea equitativo y rápido para todos los ciudadanos.

Recursos tecnológicos para mejorar la atención

Sanidad dotará a los centros de ecógrafos, retinógrafos y otros equipos que permitirán a los profesionales realizar diagnósticos más ágiles y efectivos, mejorando la capacidad resolutiva de los centros de Atención Primaria.

Transformación digital y uso de inteligencia artificial

El nuevo modelo apuesta por la digitalización y la incorporación de inteligencia artificial (IA) en la toma de decisiones y gestión de la demanda. La automatización de procesos permitirá optimizar los programas de prevención, diagnóstico y atención a crónicos.

Formación continua y apoyo a los profesionales

Los profesionales recibirán formación en el uso de las nuevas tecnologías, incluyendo la IA, para asegurar una atención sanitaria más eficiente y segura. Además, se impulsarán programas de formación continua y oportunidades de promoción profesional.

Integración de la Atención Comunitaria en Atención Primaria

El proyecto de decreto también prevé la integración de las actividades de Atención Comunitaria en Atención Primaria, permitiendo que los profesionales participen activamente en los consejos de salud y en proyectos comunitarios orientados a la promoción de la salud.

Historia Sociosanitaria y coordinación con Servicios Sociales

Para mejorar la atención a pacientes crónicos, se implementará una Historia Sociosanitaria que será accesible para los profesionales del sistema sanitario y sociosanitario. Esta herramienta garantizará una atención integral y una mejor coordinación entre ambos sistemas.

Creación de un mapa sociosanitario

El nuevo marco normativo incluye la creación de un mapa sociosanitario que reunirá todos los recursos disponibles en la Comunidad Valenciana, facilitando la atención sociosanitaria de la población con un enfoque integral.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Así es el nuevo centro de mayores El Pilar en Valencia

Publicado

en

El Ayuntamiento de València ha inaugurado el nuevo centro sociocultural de mayores El Pilar, un espacio que la alcaldesa María José Catalá ha definido como “un lugar vivo y abierto para compartir, aprender y disfrutar”. La apertura coincide con la 42 Semana de los Mayores y responde, según la primera edil, a “una histórica demanda vecinal”.


Un compromiso cumplido con el barrio de El Pilar

Durante la visita al nuevo centro, María José Catalá, acompañada por la concejala de Bienestar Social y Mayores, Marta Torrado, destacó que el proyecto cumple un compromiso adquirido por su equipo de gobierno.
“El anterior gobierno proyectó un edificio de despachos, pero en el barrio no existía un centro de estas características. Hoy, cinco años después, es una realidad”, subrayó.

El nuevo centro comparte edificio con la Oficina de Gestión de Servicios Sociales Domiciliarios y Dependencia, reforzando así la atención integral a las personas mayores.


Talleres, cursos y actividades para el envejecimiento activo

El Centro de Mayores El Pilar ha iniciado su actividad con 65 personas inscritas en talleres y cursos pensados para estimular la memoria, fomentar la creatividad y mantener la vitalidad.
“Queremos que sea un espacio donde cada persona encuentre motivos para compartir y disfrutar”, apuntó Catalá, quien resaltó que el centro “es una declaración de respeto hacia nuestros mayores”.

El Ayuntamiento ha invertido 55.902,53 euros en su adecuación y mobiliario, integrándolo en la red municipal de 51 centros de mayores distribuidos por toda la ciudad de València.


València, una ciudad que cuida a sus mayores

Catalá recordó que uno de cada cinco valencianos tiene más de 65 años, por lo que “es una prioridad mejorar la atención que reciben desde la administración”.
En este sentido, anunció que el Servicio de Ayuda a Domicilio se ha duplicado en presupuesto y ahora es gratuito. Además, se están desarrollando nuevos programas de envejecimiento activo y bienestar emocional.


Homenaje a 53 personas centenarias de València

En el marco de la Semana de los Mayores, el consistorio rindió homenaje a 53 hombres y mujeres centenarios, acompañados por sus familias y representantes de los cuatro grupos municipales.
“Vosotros sois el corazón de València”, destacó la alcaldesa, añadiendo que la ciudad “mira al futuro con humanidad y esperanza gracias a quienes la han levantado con esfuerzo y cariño”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo