Síguenos

Valencia

Mónica Gil, tras visitar el Museo de la Semana Santa Marinera: “Es necesario proteger y poner en valor nuestro patrimonio festivo”

Publicado

en

Mónica Gil Museo Semana Santa Marinera

La Concejal de Fiestas y Tradiciones, Mónica Gil, ha visitado este jueves el Museo de la Semana Santa Marinera para conocer ‘in situ’ el estado de este valor patrimonial.

La remodelación del museo forma parte de un plan integral de rehabilitación de la Semana Santa Marinera de Valencia, con el objetivo de poner en valor esta festividad y promover su conocimiento y difusión.

Mónica Gil visita el Museo de la Semana Santa Marinera

Carles Genís, Presidente de la Junta Mayor de la Semana Santa Marinera de Valencia ha sido el encargado de mostrar el estado actual del museo, así como las deficiencias en materia de mantenimiento, humedades, iluminación y aire acondicionado, y la falta de promoción y difusión cultural de su actividad y de la propia fiesta “que se vienen produciendo desde años atrás sin poner soluciones, afectando gravemente las estructuras de las obras allí expuestas así como su policromía”, ha explicado la Concejal.

“La dejadez del Museo de la Semana Santa Marinera de Valencia es un problema al que el anterior gobierno no le otorgó la suficiente atención para poder dar respuesta a sus necesidades en tiempo y forma. He querido conocer de primera mano la situación actual para buscar la mejor solución posible y devolver al Museo de la Semana Santa Marinera el lugar que le corresponde como una de las tradiciones más arraigadas de Valencia, y en especial en el Marítimo”, ha puntualizado Mónica Gil.

El estado actual del Museo

Carles Genís ha agradecido la visita de la concejal y ha destacado el hecho de que sea “la primera edil de Fiestas y Tradiciones que se persona en el museo para interesarse por su estado en un momento como este. Para nosotros es muy importante sentirnos escuchados y respaldados por el Ayuntamiento de Valencia en nuestras necesidades”.

Ha afirmado Genís que “el museo es un espacio fundamental para dar a conocer la historia y tradiciones de esta festividad del Marítimo” y ha expresado su “compromiso y voluntad de seguir trabajando de forma conjunta para su mejora y conservación”.

Mónica Gil ha destacado “la importancia de preservar, proteger y promover las tradiciones y fiestas populares, así como todo su patrimonio histórico ya que son parte fundamental de la identidad de nuestra ciudad”. Además, ha felicitado al presidente Carles Genís y a toda su Junta Mayor por el trabajo realizado hasta el momento y ha mostrado su apoyo y colaboración para para poner en valor proyectos y acciones que impulsen la Semana Santa Marinera.

“Los problemas necesitan soluciones y no solo buenas intenciones. Durante años se ha tenido la oportunidad de poner en valor una parte tan importante del patrimonio valenciano como es el Museo de la Semana Santa Marinera”, ha enfatizado Gil.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Calendario pirotécnico de Semana Santa

Publicado

en

Calendario pirotécnico Semana Santa

València celebra la Semana Santa Marinera con un calendario de espectáculos pirotécnicos

La Semana Santa Marinera de València 2025 vuelve a llenar de luz y color los barrios marítimos con un espectacular calendario de fuegos artificiales. En total, se dispararán 90 kilos de pólvora en dos eventos únicos que homenajearán la Resurrección de Cristo, uno de los momentos más esperados de esta tradición centenaria.

📍 Dónde y cuándo ver los fuegos artificiales en València

Los espectáculos pirotécnicos tendrán lugar en los tradicionales barrios del Cabanyal, Canyamelar y el Grau, puntos clave de la Semana Santa Marinera. La pirotecnia encargada será Pirotecnia Turís, reconocida por su participación en la mascletà de Fallas del pasado 10 de marzo en la plaza del Ayuntamiento.

🔥 Calendario de espectáculos pirotécnicos:

  • 🎆 Medianoche del sábado 19 al domingo 20 de abril:

    • Lugar: Plaza de las Horas (junto al edificio del Reloj del Puerto)

    • Evento: Bombardeo nocturno en honor a la Resurrección de Cristo

  • 🎇 Domingo 20 de abril a la 01:00 h de la madrugada:

    • Lugar: Plaza Martí Grajales (junto al Mercado del Cabanyal)

    • Evento: Castillo de fuegos artificiales con la figura simbólica del Cristo Resucitado

Cada uno de estos espectáculos contará con 45 kilos de pólvora, sumando un total de 90 kilos, en un despliegue que promete ser inolvidable para vecinos y visitantes.

✝️ Tradición, pólvora y emoción en la Semana Santa Marinera

La Semana Santa Marinera de València no solo destaca por sus procesiones y actos litúrgicos, sino también por su apuesta por la pirotecnia festiva, que cada año gana más protagonismo. Este calendario de fuegos artificiales busca revalorizar la identidad festiva y espiritual de una celebración única en España.

✅ No te lo pierdas

Si estás en València este fin de semana, no dejes pasar la oportunidad de presenciar estos espectáculos de fuegos artificiales únicos, que combinan tradición, fe y pasión por la pólvora.

Semana Santa Marinera de Valencia: horarios de las procesiones

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo