Síguenos

Deportes

Muere Hugo Maradona, el hermano pequeño de Diego Armando

Publicado

en

Hugo Maradona

Hugo Maradona, hermano menor de Diego Armando, murió a los 52 años en la mañana de este martes 28 de diciembre en su casa de Monte di Procida, en la provincia de Nápoles, por un paro cardíaco según confirma ‘La Gazzetta dello Sport’. Su muerte se produce apenas un año más tarde de la de su hermano Diego, fallecido el 25 de noviembre de 2020.

El pequeño de la familia Maradona, padre de tres hijos, fue declarado muerto cuando llegaron los servicios de emergencia a su domicilio de Monte di Procida, en la periferia napolitana.

Los servicios de emergencia de Pozzuoli acudieron rápidamente, pero no pudieron hacer nada por salvar su vida, sólo pudieron constatar su fallecimiento. Según citan algunas fuentes, Hugo Maradona tenía previsto someterse a exámenes cardíacos en breve.

Él también empezó a jugar al fútbol desde muy pequeño, como Diego y su hermano Lalo. A los 18 años firmó por el Nápoles, aunque pronto salió cedido al Ascoli, que entonces jugaba en la Serie A. Su carrera en la élite no fue prolífica y decidió ocuparse de proyectos de fútbol juvenil. Pero ninguno alcanzó la fama de su hermano Diego.

Hugo jugó en varios equipos formándose en Argentinos Juniors, como Diego, pero luego recorrió medio mundo: Nápoles y Ascoli, pasó por Rapid Viena (1990), Deportivo Italia (1990), Progreso (1991); en Japón militó en tres equipos: PJM Futures (1992-94), Avispa Fukuoka (1995-96) y Consadole Sapporo (1997-98).

En nuestro país se le recuerda por su paso por el Rayo Vallecano (1988-90) donde vivió un ascenso a Primera. Hugo, con 19 años, participó con seis goles en 35 partidos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Vuelta a España 2025: clasificación general y resultados tras la etapa 3

Publicado

en

Vuelta a España
Vuelta a España

La Vuelta a España 2025 completó este domingo su tercera etapa, una jornada de media montaña con inicio en San Maurizio Canavese y final en Ceres, sobre un recorrido de 139 kilómetros. El terreno quebrado y una subida de segunda categoría marcaron el ritmo de la carrera, con intentos de fuga que no lograron prosperar.

El gran protagonista sigue siendo el danés Jonas Vingegaard, líder de la clasificación general y maillot rojo tras defender su posición sin sobresaltos, pese al robo sufrido por su equipo Visma la pasada noche.


Victoria de David Gaudu en la etapa 3

El francés David Gaudu (Groupama-FDJ) se llevó la victoria de etapa en un final explosivo con curvas y rampas que rompieron al pelotón. Gaudu se impuso por escasos segundos a Mads Pedersen y al propio Vingegaard, logrando así su tercer triunfo en la historia de la Vuelta a España.

Los intentos de fuga de Verre y Quinn marcaron la primera parte de la etapa, pero ambos fueron neutralizados por el pelotón antes de los kilómetros decisivos.


Clasificación de la etapa 3 de la Vuelta a España 2025

  1. D. Gaudu — 2:59:24

  2. M. Pedersen — +0:00

  3. J. Vingegaard — +0:00

  4. G. Ciccone — +0:00

  5. J. Labrosse — +0:00

  6. O. Aular — +0:00

  7. S. Buitrago — +0:00

  8. E. Bernal — +0:00

  9. B. Koerdt — +0:00

  10. J. Hindley — +0:00


Clasificación general de la Vuelta a España tras la etapa 3

  1. J. Vingegaard — 10:55:36

  2. D. Gaudu — +0:00

  3. G. Ciccone — +0:08

  4. E. Bernal — +0:14

  5. T. Pidcock — +0:16

  6. J. Hindley — +0:16

  7. S. Buitrago — +0:16

  8. M. Jorgenson — +0:16

  9. J. Ayuso — +0:16

  10. V. Paret-Peintre — +0:16


Vingegaard consolida su liderato

Con este resultado, Jonas Vingegaard mantiene el liderato de la Vuelta a España 2025, aunque con David Gaudu pegado a su rueda en la general. La clasificación sigue muy apretada en sus primeras posiciones, con apenas segundos de diferencia entre los favoritos.

La próxima etapa volverá a poner a prueba a los escaladores y podría provocar nuevos cambios en la clasificación, especialmente entre los ciclistas que se mantienen a escasos segundos del maillot rojo.

 

 

Continuar leyendo