Síguenos

Valencia

Este es el motivo del 70 % de la multas por mal uso del carril bus-taxi

Publicado

en

La calle Colón se abre al tráfico mañana desde la Porta de la Mar

La Policía Local de València ha impuesto 1.054 multas en el marco de la campaña especial de vigilancia que comenzó el pasado mes de abril, de las que 719 (el 68,2 %) han sido a vehículos que han estacionado en el carril reservado para el paso de los autobuses urbanos y de los taxis.

Así lo ha señalado el concejal de Movilidad del Ayuntamiento de València, Jesús Carbonell, quién ha reiterado el «perjuicio» que supone para el transporte público la ocupación no autorizada del carril bus-taxi, como retenciones, colapsos circulatorios, pérdidas de frecuencias y accidentes.

Según los datos de la Policía Local, la mayoría de las multas por estacionar en estos carriles y que pueden llegar a los 300 euros, se impusieron en horario de mañana, 429, casi el doble que las registradas por la tarde, que supusieron 289. En horario de noche solo se registró una sanción.

En cuanto a los lugares de mayor incumplimiento, se ha observado unos registros similares en cuatro de los seis circuitos de la EMT, que oscilan entre las 132 y 167 multas; mientras que en los otros dos se ha obtenido un incumplimiento menor, entre 45 y 51, según ha informado el Consistorio en un comunicado.

Circuitos con más sanciones

Los circuitos que han tenido el mayor número de sanciones son el 0, con un total de 57 multas y que corresponde al recorrido: Gran Vía Marqués del Turia, calles Colón, Guillem de Castro, Blanquerías-Conde de Trénor-Pintor López, Gran Vía Fernando el Católico y avenida de Pérez Galdós.

También el circuito 1, con 66 multas, recorre la avenida de Blasco Ibáñez, calle General Elío, avenidas de Aragón y Cardenal Benlloch –calle Eduardo Boscá, avenidas del Puerto, Cardenal Benlloch-Doctor Manuel Candela, y calle Micer Mascó.

Asimismo, el circuito 2, con 76 multas: Avenida de Jacinto Benavente (desde Marqués del Turia a Peris y Valero), calle del Alcalde Reig, avenidas de la Plata y de Amado Granell Mesado, calles Císcar, y Joaquín Costa; y avenida de Peris y Valero (en sentido Ausias March y puente del Ángel Custodio)

Por su parte, los circuitos 3 y 5 han registrado un número significativamente menor de sanciones, 51 y 45, respectivamente.

El 3, recorre la calle de Jesús, avenida de Gaspar Aguilar, calles de Jaime Beltrán, Carteros, Uruguay, avenida Giorgeta, calles del Maestro Sosa, San Vicente (entre avenida Giorgeta y plaza de San Agustín), Carretera de Malilla, y calle de Joaquín Benlloch; y el 5, la Avenida de la Malvarrosa, calles de la Reina, Serrería, Islas Canarias, Menorca, Marí Blas de Lezo, Lluís Peixó y avenida de los Naranjos en sentido playa.

Multas por circular por el carril bus-taxi

Las sanciones impuestas por hacer uso del carril bus-taxi para circular están en el segundo lugar en volumen de multas. En total se han impuesto 276 obligaciones por este concepto, es decir, el 26,1 %, poco más de la cuarta parte del total. Y, en este caso, la mayor parte corresponden al circuito 0 de la EMT, que ha registrado 159 del total (57,6 %).

Los circuitos 2 y 3, con 54 y 56 multas, se sitúan en segunda posición. Y el resto registra datos casi irrelevantes.

Finalmente, se han impuesto 47 multas por paradas en estos carriles, de nuevo la mayoría (25 multas) en el circuito 0, y otras 12 por intervenciones de la grúa para la retirada de vehículos detenidos sobre estos espacios reservados para los vehículos de transporte público.

La campaña arrancó el pasado 22 de abril con el objetivo de “sensibilizar» a la ciudadanía sobre los perjuicios que provoca en el transporte público la ocupación no autorizada del carril bus-taxi, según Carbonell.

La primera fase de esta acción de control y vigilancia de los carriles reservados a los autobuses de EMT y los taxis duró una semana y fue de carácter meramente informativo, con avisos, información de la normativa vigente y recomendaciones a las personas usuarias de vehículos privados que recurren con frecuencia al carril bus y dificultan su fluidez.

Inmediatamente después, se puso en marcha una segunda fase ejecutiva, en la que se aplicaron las denuncias y sanciones que marca el ordenamiento en vigor.

Casi el 70 % de la multas por mal uso del carril bus-taxi fue por estacionar el vehículo

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Fallos técnicos en Metrovalencia dificultan la renovación de las tarjetas Móbilis

Publicado

en

fallos metrovalencia hoy

Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ha informado este martes, 1 de julio de 2025, de problemas técnicos en las máquinas expendedoras de la red de Metrovalencia, que han impedido actualizar correctamente el software para la renovación de los títulos de transporte tarjeta Móbilis. La incidencia ha afectado a numerosos usuarios coincidiendo con la entrada en vigor del nuevo sistema tarifario que incluye importantes cambios, como la gratuidad para menores de 14 años y nuevas condiciones para la tarjeta Móbilis 30.

🔄 ¿Qué ha ocurrido?

Durante la madrugada del lunes al martes estaba prevista una actualización automática del software en más de 200 terminales de la red de Metrovalencia. Sin embargo, según ha comunicado FGV, la carga del nuevo sistema tarifario no se realizó correctamente en todos los equipos, provocando que en muchas estaciones las máquinas no reconocieran las nuevas condiciones de las tarjetas, impidiendo su renovación o uso.

Las incidencias se concentraron especialmente a primera hora de la mañana, momento de mayor afluencia de usuarios en las líneas de Metrovalencia. Desde FGV han explicado que los técnicos comenzaron a trabajar de inmediato para solucionar los errores, priorizando las estaciones subterráneas de València, que son las de mayor volumen de pasajeros.


📲 Soluciones provisionales

Ante los fallos, en varias estaciones se utilizaron terminales móviles de validación y asistencia para permitir a los usuarios realizar la renovación de sus títulos Móbilis sin mayores demoras. Este sistema temporal permitió agilizar el proceso hasta que los dispositivos fijos quedaran actualizados correctamente.


🛠️ FGV descarta falta de previsión

Fuentes de FGV han insistido en que las pruebas previas a la implementación del nuevo sistema se realizaron con éxito, y han descartado una falta de previsión. Sin embargo, reconocen que el volcado masivo de datos en toda la red generó errores puntuales en algunas máquinas, que han ido solucionándose a lo largo de la jornada.

«Lamentamos las molestias ocasionadas a los usuarios y agradecemos su paciencia mientras se resuelven las incidencias», han indicado desde la entidad en un comunicado.

Continuar leyendo