Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nace en el Bioparc una cría de mangabey, un especie de primate en peligro de extinción

Publicado

en

Cría de mangabey

VALÈNCIA, 30 Ago.- Una cría de mangabey de coronilla blanca (Cercocebus lunulatus) ha nacido en la zona que recrea las selvas de África ecuatorial de Bioparc València. Se trata de un hecho «de gran relevancia», debido al grave peligro de extinción al que se enfrenta esta especie, destaca el parque valenciano.

El recinto alberga un grupo reproductor formado el macho Vito, tres hembras adultas, Juanita, Torcuata y Hope y las dos crías de ésta, Nasha, hembra de dos años y la recién nacida, de la que todavía se desconoce el sexo.

Este nacimiento forma parte del programa internacional de conservación exsitu (EEP) en el que Bioparc participa y parece que el evocador nombre de la madre, Hope, representa esa «esperanza» para su especie. La cría se encuentra en buen estado de salud y ya puede verse con su familia en el recinto multiespecie que comparten con el grupo de gorilas «solteros».

Los mangabeys se encuentran actualmente catalogados «en peligro» en la Lista Roja de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) con un muy preocupante descenso en sus poblaciones, por lo que es primordial llamar la atención sobre esta situación y actuar de forma global y coordinada.

Las principales amenazas son la caza y la pérdida de su hábitat provocada por la agricultura intensiva. En este sentido, la Fundación Bioparc colabora en la preservación insitu de este poco conocido primate a través de la West African Primate Conservation Action (WAPCA) que lleva a cabo un destacado papel en Ghana y Costa de Marfil.

Este primate de tamaño mediano y de pelaje de un color marrón a gris con las partes interiores de sus miembros blancas, presenta un acentuado dimorfismo sexual en el que los machos pueden pesar casi el doble que las hembras. De comportamiento gregario y locomoción cuadrúpeda, son diurnos y muy terrestres.

Llaman la atención, prosiguen desde Bioparc, sus potentes mandíbulas y grandes caninos, que les permiten abrir frutos que otros primates no pueden aprovechar. Uno de los aspectos más curiosos de estos animales es que utilizan el movimiento de sus característicos párpados de color blanco, que parecen pintados, para comunicarse y, además, emiten potentes vocalizaciones para mantenerse en contacto e informar de posibles peligros e intrusos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Retrasos y cancelaciones en Cercanías Valencia por una avería en la señalización de la estación Valencia Nord

Publicado

en

Metrovalencia problema técnico

La incidencia afecta a las líneas C1, C2 y C6, con trenes cancelados y demoras de hasta 50 minutos

València, 1 de julio de 2025 – Una nueva jornada caótica para los usuarios de Cercanías Renfe en la provincia de Valencia. Una avería en el sistema de señalización de la estación de Valencia Nord ha provocado retrasos de hasta 50 minutos y la cancelación de al menos una decena de trenes este martes, afectando principalmente a las líneas C1, C2 y C6.

Según fuentes de Adif, la administradora de infraestructuras ferroviarias, los técnicos trabajan para resolver la incidencia «lo antes posible», aunque no hay previsión oficial de cuándo se restablecerá por completo el servicio.


🚦 Líneas más afectadas y situación actual

  • Línea C2 (València – Moixent): Es la más afectada, con al menos cinco trenes cancelados desde las 14:00 horas.

  • Líneas C1 y C6: También sufren importantes retrasos.

  • Línea C3: Circulación reducida a una sola vía, lo que provoca demoras.

  • Incidencias paralelas: En la línea C6, una avería entre Alboraya y la estación Fuente de San Luis ha causado retrasos adicionales, aunque ya fue resuelta.

La situación ha sido especialmente tensa en estaciones como Benifaió, donde un tren con destino a l’Alcúdia de Crespins ha permanecido detenido durante 23 minutos por una alteración del orden público, ajena a la avería técnica.


🕐 La avería comenzó en plena hora punta

Hasta el mediodía, Renfe había informado que el servicio se prestaba con normalidad. Sin embargo, a partir de las 14:00 horas, las incidencias comenzaron a acumularse justo en el tramo horario con mayor tráfico de pasajeros. La combinación de fallos técnicos, altas temperaturas y aglomeraciones ha vuelto a encender las críticas de los usuarios habituales de Cercanías, que denuncian la falta de inversión y mantenimiento.


🌡️ Caos en plena ola de calor

La jornada coincide con un aviso por temperaturas extremas en toda la provincia de Valencia, lo que ha agravado aún más la situación para los viajeros afectados por cancelaciones, retrasos y la falta de información clara.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo