Síguenos

Televisión

Netflix reconoce haber cometido un error en ‘El caso Alcàsser’

Publicado

en

Netflix ha corregido el error de atribuir al Parlamento Europeo, en lugar de al Tribunal Europeo de Derechos Humanos, la derogación de la doctrina Parot en el último capítulo de la serie ‘El caso Alcàsser’ que fue denunciado por la eurodiputada de Cs en la Eurocámara, Maite Pagazaurtundúa, el pasado 18 de julio.

El documental de la plataforma repasa la historia y el tratamiento en los medios de comunicación del caso Alcàsser, que se remonta a noviembre de 1992 cuando tres adolescentes de entre 14 y 15 años de esta localidad valenciana, Míriam, Toñi y Desirée, fueron secuestradas, violadas y asesinadas. Sus cuerpos fueron hallados en enero de 1993 en un paraje conocido como La Romana, en Tous.

Por estos hechos fue condenado a 170 años de cárcel Miguel Ricart, que salió de prisión en 2013 después de pasar 21 años en prisión, tras desactivarse la conocida como doctrina Parot. El otro considerado autor de este suceso, Antonio Anglés, huyó y figura en paradero desconocido desde entonces.

«Es una buena noticia. Que una serie de esta categoría y sobre un tema tan sensible incurra en un error de este calibre debe hacernos reflexionar sobre nuestro nivel de exigencia sobre la información», ha subrayado la eurodiputada en un comunicado tras conocer la rectificación por parte de Netflix y Bambú Producciones.

La eurodiputada ha lamentado que «el error» de señalar a la Eurocámara como responsable de la derogación de la doctrina Parot y relacionarle con «la excarcelación de etarras y violadores», algo «imposible» y la «confusión» que ha podido crear la serie entre el público que no sepa que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo «no es una institución de la Unión Europea».

Pagazaurtundúa ha defendido que tras «comprobar este error, sería muy revelador que un equipo de investigación analizara el paralelismo entre las negociaciones con ETA y la anulación de la doctrina Parot que llevó a la liberación inmediata de decenas de etarras, sin importar poner en la calle a depredadores sexuales» y ha insistido en que este tipo de documental «que indaga los límites de la deontología y lo moral en los medios de comunicación necesita de información doblemente contrastada y real».

 

Fuente: Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

LOTERÍA DE NAVIDAD

VÍDEO| El emotivo anuncio de la Lotería de Navidad 2025

Publicado

en

El esperado anuncio de la Lotería de Navidad 2025 ya está aquí. Como cada año, el spot oficial del Sorteo Extraordinario de Navidad, que se celebrará el próximo 22 de diciembre, marca el inicio de la temporada más mágica y emotiva del año para millones de españoles.

El estreno del anuncio, que puede verse en directo a partir de las 10:30 horas, se ha convertido en una cita imprescindible para los amantes de esta tradición navideña. En él, Loterías y Apuestas del Estado vuelve a apostar por una historia cargada de emoción, solidaridad y esperanza, valores que se han convertido en el sello inconfundible de esta campaña desde hace décadas.


Un spot que da inicio a la ilusión navideña

El nuevo anuncio de la Lotería de Navidad 2025 tiene como escenario principal El Rastro de Madrid, donde una pareja, entre puestos de antigüedades y curiosidades, descubre un décimo enmarcado que despierta su curiosidad. Tras una breve negociación, lo adquieren por diez euros, sin imaginar el valor simbólico que encierra. Al investigar su origen, descubren que aquel boleto fue comprado hace más de treinta años, abriendo un misterio cargado de nostalgia: ¿por qué alguien decidió conservarlo? ¿Qué historia oculta ese número? Así comienza una emotiva narración sobre la memoria, los sueños compartidos y la magia de la suerte que perdura en el tiempo.

 


 El Sorteo Extraordinario de Navidad: tradición y esperanza

El 22 de diciembre, el país se paraliza para seguir en directo el sorteo más famoso y esperado del año. Con más de 2.500 millones de euros en premios, la Lotería de Navidad no solo reparte fortuna, sino también ilusión, historias y sueños compartidos.

Miles de personas ya han comprado su décimo de la Lotería de Navidad 2025, aunque las ventas siguen creciendo tras la presentación del anuncio. Este momento suele marcar un antes y un después en la campaña, impulsando la compra de boletos en todo el país.


Juega y busca tu número con el Rastreador de la Suerte

Si todavía no sabes qué número elegir, puedes dejarlo en manos del azar con herramientas digitales como el Rastreador de la Suerte, que te ayuda a encontrar tu décimo ideal. Además, ya es posible seguir todas las noticias y novedades del sorteo a través de canales de WhatsApp, Telegram y redes sociales, donde la comunidad de jugadores comparte sus números y rituales para atraer la suerte.


El anuncio de la Lotería de Navidad: una tradición que emociona cada año

El anuncio de la Lotería de Navidad no es solo publicidad: es una historia que cada año logra conmover a millones de personas. Desde el icónico “El mayor premio es compartirlo” hasta las emotivas historias de los últimos años, este spot se ha convertido en un fenómeno cultural que marca el inicio oficial de la Navidad en España.

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo