Síguenos

Valencia

Noche de San Juan: Las playas valencianas en las que se puede hacer fuego

Publicado

en

Noche de San Juan hogueras
Noche de San Juan: Las playas valencianas en las que se puede hacer fuego-VISIT VALENCIA

Llega la noche de San Juan y sus hogueras y Valencia se blindará con un amplio dispositivo para la Noche de San Juan, que se celebra del domingo 23 al sábado 24 de junio.

Un año más, el Ayuntamiento de Valencia ha preparado un amplio dispositivo para garantizar la seguridad y el bienestar de los asistentes, mediante puntos violeta, hospital de campaña, asistencia sanitaria, etc. Además, se ofrecerán servicios como reparto de leña, bolsas de basura y limpieza de la playa.

Zonas Permitidas para Fuegos

Como en años anteriores, solo se podrán encender hogueras en las zonas delimitadas de las playas del Cabanyal y la Malvarrosa. Está prohibido hacer fuego en cualquier otra playa de la ciudad, especialmente en las playas naturales del sur de Valencia, donde también se prohíbe disparar fuegos artificiales o utilizar lámparas voladoras en cualquier época del año, incluida la Noche de San Juan. Estas medidas buscan proteger el Parque Natural de la Albufera y su fauna y flora. Las playas afectadas son: El Saler, Pinedo, l’Arbre del Gos, Garrofera, la Devesa, Recatí y Perellonet.

Guía del Dispositivo de Seguridad

Reparto de leña: Desde las 18:00 hasta las 21:00 horas.
Reparto de bolsas de basura: A partir de las 20:00 horas en las entradas a la playa y en la zona acotada.
Hora de limpieza y fin de fiesta: Abandonar la playa antes de las 04:00 horas del día 24 para facilitar la limpieza.

Puntos Violeta

Habrá cuatro puntos violeta ubicados en:

  • Explanada de la escultura de los Delfines
  • Plaza Monumento Actor Antonio Ferrandis
  • Inicio del Paseo Marítimo, a la altura del Hotel Neptuno
  • Malvarrosa, frente al Restaurante Alegría de la Huerta

Asistencia Sanitaria

Postas sanitarias en:

  • Malvarrosa 1, Cabanyal 2, 3 y 4: desde las 10:00 del día 23 hasta las 07:00 del día 24
  • Pinedo 1: desde las 10:30 del día 23 hasta las 03:00 del día 24, con posibilidad de extender hasta las 05:00 según la afluencia

Hospital de Campaña

Ubicado en la Explanada de la escultura de los Delfines, frente a C/ Acequia de la Cadena.

Movilidad

Restricciones de circulación desde las 17:00 horas hacia las playas del Cabanyal y Malvarrosa si es necesario.
Cortes de tráfico en:

  • Dr. Lluch y Cavite hacia la playa
  • Avenida del Puerto desde Serrería
  • Avenida Baleares hacia Menorca-Serrería
  • Calle Mijares desde Serrería
  • Naranjos desde Luís Peixó (sentido playa)
  • Ingeniero Fausto Elío hacia Luís Peixó

Información en tiempo real en la web municipal de Movilidad Sostenible. Los autobuses de la EMT Valencia operarán 24 horas en las líneas: 19, 24, 25, 31, 32, 92, 93, 95, 98 y 99.

Resumen y Mapas

  • Resumen del Dispositivo: Programa Noche de San Juan 2024 Valencia.
  • Mapa Operativo: San Juan 2024 Valencia.
  • WC: Mapa de WC instalados a lo largo del Paseo Marítimo (el mapa es de años anteriores, pero se mantienen las ubicaciones).

Consejos

  • No usar combustibles para encender o avivar hogueras.
  • Supervisar siempre las hogueras y mantener a los menores alejados.
  • No arrojar vidrio al fuego.
  • Bañarse siempre en compañía y cerca de la costa.
  • Evitar el consumo excesivo de alcohol, especialmente si se va a conducir.
  • Respetar la normativa de ruido, con un límite de 90 dBA.
  • La permanencia en la playa está permitida hasta las 04:00, después las autoridades pueden desalojar y multar.
  • Llevar pertenencias mínimas para evitar robos.
  • Portar siempre DNI y tarjeta SIP.
  • Usar transporte público.
  • Prohibida la entrada de botellas de vidrio y la venta ambulante ilegal.
  • Respetar el medio ambiente y a los demás asistentes.

Disfruta de la Noche de San Juan respetando las normas y contribuyendo al bienestar de todos.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Viajes del Imserso 2025: Tarifas planas desde 50 euros para pensionistas valencianos con menos recursos

Publicado

en

Viajes del Imserso

El Gobierno de España ha anunciado una gran novedad para la temporada 2025-2026 del programa del Imserso. Los pensionistas valencianos con menores ingresos podrán acceder a viajes desde solo 50 euros gracias a una tarifa plana, beneficiando a quienes perciban una prestación igual o inferior al importe de las pensiones no contributivas de invalidez o jubilación.

Tarifa plana de 50 euros para pensionistas

El Consejo de Ministros ha aprobado la licitación de este nuevo programa, impulsado por el Ministerio de Derechos Sociales. Se reservarán 7.447 plazas para esta tarifa especial, cubriendo destinos nacionales sin que el precio varíe según la localización. El Imserso asumirá el coste restante, lo que supone un importante ahorro para los beneficiarios.

En comparación con los precios actuales del programa, que oscilan entre 124 y 355 euros según el destino y la temporada, este descuento permitiría, por ejemplo, viajar a Canarias con estancia de nueve noches por solo 50 euros. Durante la temporada alta, sin embargo, el coste podrá aumentar en 100 euros.

Novedad: Viajar con mascotas

Por primera vez, los pensionistas podrán viajar con sus mascotas. Esta nueva medida se aplicará a los trayectos a la costa peninsular y a las islas, facilitando que los beneficiarios disfruten de sus vacaciones sin separarse de sus animales de compañía.

Plazas y requisitos en el 40º aniversario del Imserso

El programa de 2025-2026 contará con 879.213 plazas, beneficiando a más de 4,6 millones de personas acreditadas. La gestión de estos viajes se distribuirá de manera equitativa a lo largo de la temporada para evitar aglomeraciones en fechas concretas.

Las bases de licitación, con contratos superiores a los 12 millones de euros, se publicarán en las próximas semanas. Los hoteles adheridos al programa deberán tener un mínimo de tres estrellas y ofrecer actividades de ocio adaptadas a las necesidades de los usuarios.

Conclusión

El programa del Imserso 2025-2026 ofrece oportunidades únicas para los pensionistas con menos recursos, permitiendo viajes accesibles y adaptados a sus necesidades. Con tarifas planas, la posibilidad de viajar con mascotas y una amplia oferta de plazas, el Gobierno refuerza su compromiso con el envejecimiento activo y el bienestar de los mayores.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo