Valencia
Noche de San Juan: Las playas valencianas en las que se puede hacer fuego
Publicado
hace 3 mesesen

San Juan, la noche más mágica del año en las playas de España
Se acerca la Noche de San Juan 2025, una de las celebraciones más esperadas del año en España, especialmente en los municipios costeros con tradición de hogueras. Esta festividad, que tiene lugar cada 23 de junio, marca el inicio oficial del verano, aunque para muchos el verano empieza realmente cuando comienzan las vacaciones.
Las localidades con playa viven esta noche con una intensidad especial. En ciudades y pueblos del litoral, los habitantes y visitantes se reúnen en la arena para disfrutar del fuego, la música, los deseos lanzados al mar y los primeros baños nocturnos de la temporada.
El simbolismo del fuego y del mar en la noche de San Juan
¿Por qué se saltan las hogueras y las olas?
La principal tradición de la Noche de San Juan son las hogueras encendidas junto al mar. Saltar sobre el fuego simboliza purificación, dejar atrás lo malo y atraer buena suerte para el nuevo ciclo. Otra costumbre extendida es saltar las olas a medianoche mientras se pide un deseo, un ritual que conecta con el poder simbólico del agua como elemento sanador y renovador.
Aunque las tradiciones pueden variar ligeramente de un lugar a otro, el fondo es común: el fuego representa la transformación y el inicio de una nueva etapa, en plena víspera del solsticio de verano.
¿Se puede hacer hogueras en la playa en San Juan 2025?
Normativa actual sobre hogueras en la Noche de San Juan
A pesar del arraigo cultural de las hogueras, encender fuego en la playa está prohibido en muchas localidades de España. Con el paso de los años, los ayuntamientos han ido endureciendo las normativas, debido al impacto ambiental, la acumulación de residuos y el riesgo de incendios.
Hoy en día, sólo se permite hacer hogueras en playas específicas y bajo condiciones muy estrictas, con autorización previa del ayuntamiento correspondiente. Los permisos suelen incluir exigencias sobre horarios, distancias de seguridad, materiales permitidos y limpieza obligatoria tras la celebración.
Fuego, magia y diversión en la playa de la Malvarrosa
El solsticio de verano se celebra a lo grande también en las playas de València: fuego, magia y diversión están asegurados en la Noche de San Juan.
¿Listos para dar la bienvenida al verano en el Mediterráneo?
Reparto de leña
Haz tu propia hoguera purificadora con la leña gratuita que camiones señalados con banderas ofrecerán desde las 18:00 en varios puntos del Paseo Marítimo (entre el Hotel Las Arenas y la Casa Museo Blasco Ibáñez). ¿Sabías que esa leña procede de la poda del arbolado de València que se hace durante el invierno?
Ten en cuenta que en las playas del Parque Natural de L’Albufera, que van desde Pinedo al Perellonet, está prohibido hacer fuego.
Una vez tengas preparada la hoguera, no te olvides de los rituales de medianoche como saltar sobre las olas o las llamas, que vaticinan buena suerte.
Y, por supuesto, recuerda que la playa es de todos y debes dejarla en condiciones.
Pese a que el dispositivo oficial de limpieza es enorme, tú también debes recoger todo lo que ensucies cuando finaliza la fiesta y dejar el espacio tal y como lo encontraste.
Pon tu granito de arena para que la playa nos dure mucho 🙂
Transporte público con horario especial
La noche de San Juan seremos muchos queriendo llegar a las playas, así que lo mejor que puedes hacer es utilizar el transporte público.
Las líneas de autobús 19, 25, 31, 32, 92, 93, 95, 98 y 99 te dejan a escasos metros de la orilla y su frecuencia de paso es mayor de lo habitual.
Además, ampliarán el horario para que puedas exprimir la noche al máximo.
Municipios donde se permite hacer hogueras en la playa
Permisos y comunicación previa en San Juan 2025
Algunos ayuntamientos permiten la realización de hogueras, pero exigen comunicación previa o solicitud de autorización. A continuación, algunos ejemplos actualizados:
-
Oleiros (A Coruña): Permisos hasta el 20 de junio. Hogueras sólo en las playas de Santa Cristina, Bastiagueiro, Santa Cruz y Mera. Permitidas entre las 20:00 y las 04:00 h. El ayuntamiento suministra la madera y exige limpieza posterior.
-
Bergondo (A Coruña): Es obligatorio solicitar permiso antes del 22 de junio para poder hacer hogueras en la playa.
-
Adeje (Tenerife): Comunicación hasta el 17 de junio. Las hogueras deben situarse a más de 20 metros de edificaciones, con autorización del Servicio de Costas. Se establece un límite de tamaño y horario: de 18:00 a 02:00 h.
Playas autorizadas para hogueras en 2025
Algunos municipios han habilitado zonas específicas para encender hogueras en la noche del 23 de junio. Estas son algunas de las localidades donde se permiten:
-
Torrevieja (Alicante)
-
El Curita (Lanzarote)
-
Riazor y Orzán (A Coruña)
-
Santa Pola (Alicante): Habilita zonas acotadas en las playas de Levante y Gran Playa. Fuera de estas áreas, está terminantemente prohibido encender fuego.
Requisitos y medidas de seguridad para hogueras de San Juan
Recomendaciones y condiciones habituales
En los municipios que permiten hogueras, se establecen medidas de seguridad comunes para proteger tanto a las personas como al entorno natural. Entre ellas destacan:
-
Distancia mínima: entre 5 y 20 metros respecto a vegetación, edificaciones y personas.
-
Horario limitado: normalmente entre las 20:00 y las 02:00–04:00.
-
Prohibido encender fuego si hay viento fuerte (superior a 20–25 km/h), altas temperaturas o riesgo extremo de incendio.
-
Materiales permitidos: únicamente madera limpia o leña ecológica. Se prohíben plásticos, vidrio, acelerantes y materiales tóxicos.
-
Responsabilidad de los participantes: el organizador debe apagar completamente la hoguera y retirar todos los restos.
-
Vigilancia municipal: la Policía Local y personal autorizado supervisan el cumplimiento de las normativas.
Consejos para vivir la Noche de San Juan de forma segura y mágica
Si vas a celebrar la Noche de San Juan 2025 en la playa, infórmate primero sobre la normativa de tu municipio. Consulta si se permite hacer hogueras, solicita los permisos necesarios y cumple las medidas de seguridad. Disfruta de los rituales tradicionales como saltar las olas, pedir deseos o encender una vela blanca, siempre con respeto al entorno.
Y recuerda: más allá del fuego, la magia de San Juan está en reunirse, celebrar la vida y comenzar el verano con energía renovada.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Valencia
El skyline de València cambia: así será el nuevo rascacielos de 100 metros
Publicado
hace 37 minsen
18 septiembre, 2025
Un proyecto de 160 millones que transformará la entrada norte de la ciudad
El skyline de València sigue creciendo y modernizándose. La promotora AQ Acentor ha presentado su proyecto más ambicioso en la Comunitat: un rascacielos de 100 metros de altura y 200 viviendas en el municipio de Burjassot, junto a la avenida de las Cortes Valencianas. La torre, bautizada como AQ The One, competirá en protagonismo con la emblemática Torre Ikon de Ricardo Bofill, consolidando el corredor norte de la capital como el nuevo eje residencial de altura.
Se trata de la primera fase de un desarrollo global que prevé levantar hasta 400 viviendas y un edificio terciario en un solar de grandes dimensiones que en su día ocupó una cementera. La operación supone una inversión aproximada de 160 millones de euros y busca redibujar el horizonte urbano desde la entrada norte de València.

Imagen virtual de la fachada del futuro rascacielos de Valencia.AQ Acentor
Ubicación estratégica y regeneración urbana en Burjassot
El terreno elegido para el proyecto se encuentra en una ubicación privilegiada, muy próximo a la estación de Empalme de Metrovalencia y al Hospital IMED, en el límite entre València y Burjassot. AQ Acentor no solo desarrollará el complejo residencial, sino que también urbanizará zonas verdes públicas, espacios de juego infantil y accesos al metro, reforzando la conexión del área con la capital.
Este entorno, hasta ahora en desuso, experimentará una transformación urbanística integral que aportará valor tanto a València como a Burjassot.
AQ The One: 29 plantas de diseño y servicios exclusivos
El rascacielos AQ The One contará con una inversión inicial de 60 millones de euros y se compondrá de 29 plantas con 200 viviendas de entre 65 y 214 metros cuadrados útiles. Todas ellas dispondrán de terrazas mínimas de 20 metros cuadrados, concebidas para proteger del sol y potenciar la vida al aire libre.
Entre los servicios comunitarios destacan:
-
Zona ajardinada con vegetación autóctona.
-
Piscina familiar y zona de baño infantil.
-
Lobby a doble altura con cine privado, sala fitness, cocinas comunitarias y espacios para jóvenes.
-
Planta 12 exclusiva con spa, biblioteca, coworking, solárium y piscina para adultos.
-
Aparcamiento y trasteros incluidos.
Los precios de las viviendas parten de 250.000 euros y alcanzan 1,5 millones en los áticos de lujo. Actualmente, 70 unidades ya han sido vendidas, principalmente a clientes nacionales y valencianos.

Imagen virtual de la fachada del futuro rascacielos de Valencia.AQ Acentor
Una apuesta contra la especulación y la vivienda turística
AQ Acentor ha anunciado que impulsará entre los vecinos la aprobación de estatutos comunitarios que prohíban el uso turístico de las viviendas. De este modo, la promotora busca garantizar la función residencial del edificio y contribuir a aliviar la alta tensión del mercado inmobiliario en València, donde la vivienda vacacional ha encarecido los precios.
Segunda fase y usos terciarios en estudio
El proyecto global incluye un segundo bloque de 200 viviendas cuya construcción está prevista dentro de cuatro años. Además, en el solar se contempla un tercer edificio de uso terciario, cuyo destino aún está en estudio. Podría convertirse en un hotel, centro sanitario o universitario, o bien ser vendido a un tercero, como ya ocurrió con el macrocentro comercial de Turianova.
Arquitectura de vanguardia con sello internacional
El diseño de AQ The One está a cargo de la firma Ingennus, reconocida por proyectos de gran envergadura como la Torre Zaragoza —el edificio más alto de la capital aragonesa— y el complejo Tramuntana en Cataluña, pionero en el modelo build to rent.
La comercialización correrá a cargo de Básico Homes, especializada en grandes proyectos residenciales.
AQ Acentor refuerza su liderazgo en València
Con este proyecto, AQ Acentor superará los 470 millones de inversión en la Comunitat Valenciana. Solo el nuevo barrio de Turianova, junto al Hospital La Fe, supuso una inversión de más de 350 millones de euros, convirtiéndose en el desarrollo urbanístico más importante de la última década en la capital.
“AQ The One supone la primera fase de un proyecto ambicioso que encarna nuestra apuesta por València y su área metropolitana. Una vez concluido todo el desarrollo, habremos sumado 400 viviendas más y superado las 1.650 entregadas desde 2018. Queremos seguir creciendo aquí, con un equipo y oficina local, y ser parte del futuro urbano de la Comunitat”, destacó Álvaro Marcos, director comercial y de marketing de AQ Acentor.
El nuevo skyline de València
La llegada de AQ The One consolida la tendencia de València hacia un skyline más moderno y vertical, al nivel de otras capitales europeas. Su proximidad a la Torre Ikon y a la avenida de las Cortes Valencianas confirma la creación de un nuevo distrito residencial y terciario que marcará el futuro crecimiento de la ciudad.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder