Síguenos

Fallas

Comunicado sobre la nueva fecha de la Crida 2024

Publicado

en

nueva fecha Crida 2024
Crida de las Fallas. Foto: Toni Cortés

La nueva fecha de la ‘Crida’ de las Fallas de 2024 ya está confirmada. Será el domingo 3 de marzo. En un comunicado remitido por el secretario general de Junta Central Fallera, el organismo ha informado a las comisiones que una vez finalizado el periodo de luto decretado por el Ayuntamiento de Valencia en respeto a las víctimas del incendio de Campanar.

Este es el comunicado íntegro de Junta Central Fallera:

El Presidente de Junta Central Fallera, Santiago Ballester, se ha reunido hoy con su directiva para comunicar el nuevo calendario fallero después de que el pasado lunes finalizara el luto oficial por las víctimas del incendio de Campanar. .

Ballester ha querido subrayar “la solidaridad, el respeto y la empatía” que todas las comisiones falleras y las Falleras Mayores de Valencia y sus Cortes de Honor han tenido desde el pasado jueves con las personas afectadas por el incendio.

La reprogramación de los actos falleros da así, seguridad jurídica a las comisiones falleras que tienen diferentes permisos concedidos durante el mes de marzo para realizar diferentes actividades.

Con todo ello, los actos del Programa de Festejos que se vieron afectados se realizarán en las siguientes fechas:

Nueva fecha de la Crida 2024: domingo 3 de marzo

    • 07:15 horas. Macrodespertà Infantil desde la Plaza de la Reina.
    • 07:30 horas. Macrodespertà por las calles de la Paz y San Vicente hasta llegar a la Plaza del Ayuntamiento.
    • 08:00 horas (aproximadamente). Apoteosis con mascletà en la Plaza del Ayuntamiento y posterior desayuno.
    • 12:00 horas. Entrada de Bandas (La salida será a las 11.30 desde la Plaza de Tetuán).
    • 20:00 horas. CRIDA (El espectáculo se iniciará a las 19.35 hores).

 

  • Visita a la Ciudad Fallera: lunes 4 de marzo a las 11:00h.

 

  • Gala de la Cultura: miércoles 6 de marzo en el mismo horario que había programado (a las 20.30 horas la recepción y a las 21 horas la entrega de galardones).

 

  • Homenaje al Pintor Segrelles: domingo 10 de marzo a las 11:30h.

 

  • Gala Fallera: viernes 19 de abril en el mismo horario que había programado:

 

  • 19:30 horas. Concentración de los sectores en Feria Valencia

 

  • 20:00 horas. Inicio photocall por sectores

 

  • 21: 30 horas. Cena

Se comunica, además, que dentro del calendario pirotécnico, el espectáculo pirotécnico a cargo de Pirotecnia Zaragozana previsto en un principio para el domingo 3 de marzo a las 20 horas pasará al viernes 1 de marzo a las 23.59 a la misma ubicación, la Plaza del Ayuntamiento.

Junta Centra Fallera traslada de nuevo su afecto a los familiares y amigos de las víctimas del incendio, así como su apoyo a todas y todos los afectados.

 

Así será la Crida de las Fallas 2024: programa completo de actos

Suspensión de la Crida por el incendio de Campanar

El Ayuntamiento de Valencia y Junta Central Fallera (JCF) acordaron el pasado viernes suspender la ‘Crida’, prevista para el domingo 25 de febrero, así como también el resto de eventos falleros programados para ese fin de semana debido al luto oficial declarado por el incendio de Campanar, en el que perdieron la vida 10 personas.

Desde entonces, tanto el consistorio como la JCF han estado buscando fechas alternativas para «reubicar» todos estos actos. La ‘Macrodespertà’ y la ‘Crida’ se celebrarán, de esta manera, este próximo fin de semana, mientras que la Gala Fallera podría aplazarse hasta incluso después de Fallas, como ya ocurrió en 2022, cuando se convocó a finales de mayo, según han apuntado fuentes de la JCF. También está pendiente fijar la celebración de la Gala de la Cultura, suspendida el pasado jueves.

Desde la oposición, el edil de Compromís Pere Fuset ha manifestado que «ha llegado el momento de que el colectivo fallero pueda conocer cuáles son esas decisiones», sobre la celebración de esas actividades y, «a la mayor brevedad posible», si se van a retomar los actos falleros suspendidos por el luto.

Por su parte, la portavoz del PSPV, Sandra Gómez, ha reclamado que, si finalmente se recupera la celebración de la ‘Crida’, este acto «se organice con sensibilidad suficiente» hacia «todas las personas afectadas por el incendio» de Campanar y ha planteado que en la ‘Crida’ se recoja «un homenaje o un recuerdo a todas las personas afectadas» por este siniestro y «más aún a todas las que han perdido la vida o a sus familiares».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿Qué pueblos visita la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados este fin de semana?

Publicado

en

la virgen visita la carcel picassent

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visita Riba-roja de Túria este fin de semana

Con motivo del 50 aniversario del Colegio Diocesano Asunción de Nuestra Señora, la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visitará este fin de semana la localidad valenciana de Riba-roja de Túria.

La visita, organizada por las Clavariesas de la Virgen de la localidad, comenzará el viernes a las 9:30 horas. La imagen será recibida por las autoridades en el polígono industrial de Riba-roja, una de las zonas afectadas por las inundaciones provocadas por la DANA del pasado mes de octubre.

Posteriormente, la Mare de Déu visitará los centros de día “Camp de Túria” y “Bonestar”. A las 12:00 horas llegará al Colegio Asunción de Nuestra Señora, donde será recibida por los alumnos, profesores y personal del centro. Durante la tarde, el colegio abrirá sus puertas para que todas las familias de la comunidad educativa puedan acercarse a venerar la imagen de la patrona.

A partir de las 17:30 horas, está previsto que la Mare de Déu recorra por primera vez las urbanizaciones Masia de Traver, Valencia la Vella y Zona Norte, así como sus respectivos centros sociales.

La Mare de Déu será recibida en el polígono industrial, una de las zonas afectadas por la DANA

Por la noche, la iglesia parroquial Asunción de Nuestra Señora recibirá a la patrona, quien presidirá una vigilia de oración. El templo permanecerá abierto toda la noche para que los devotos puedan participar en turnos organizados de vela.

El sábado, 5 de abril, la imagen permanecerá en la iglesia parroquial durante toda la mañana. A las 16:15 horas, visitará la urbanización REVA y, posteriormente, regresará a la parroquia, donde se celebrará una misa solemne a las 19:00 horas, presidida por el rector de la Basílica, Melchor Seguí, con el acompañamiento del coro parroquial.

Finalizada la celebración, la imagen recorrerá en procesión las calles de la localidad, acompañada por la Banda Municipal de Riba-roja de Túria.

A las 22:00 horas, se llevará a cabo otra vigilia de oración en el templo, que permanecerá abierto toda la noche para la visita de los fieles.

El domingo, último día de la visita, la Mare de Déu presidirá el Rosario de la Aurora, con la colaboración de los Clavarios de la Virgen del Rosario.

A las 9:00 horas, la parroquia acogerá una misa, tras la cual se ofrecerá una «xocolatà i bunyols» a cargo de la «Associació de Bunyoleres de Riba-roja» en la plaza de la Torre.

Asimismo, se celebrará una eucaristía de familias a las 11:00 horas, que concluirá con una interpretación de bailes en honor a la Virgen de los Desamparados, a cargo del grupo de danza tradicional «Del Corral i del Carrer».

Finalmente, la imagen peregrina de la Mare de Déu será despedida con una bajada en romería por el casco antiguo de la localidad hasta el río, donde se realizará una oración por los difuntos.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo