Síguenos

Fallas

Comunicado sobre la nueva fecha de la Crida 2024

Publicado

en

nueva fecha Crida 2024
Crida de las Fallas. Foto: Toni Cortés

La nueva fecha de la ‘Crida’ de las Fallas de 2024 ya está confirmada. Será el domingo 3 de marzo. En un comunicado remitido por el secretario general de Junta Central Fallera, el organismo ha informado a las comisiones que una vez finalizado el periodo de luto decretado por el Ayuntamiento de Valencia en respeto a las víctimas del incendio de Campanar.

Este es el comunicado íntegro de Junta Central Fallera:

El Presidente de Junta Central Fallera, Santiago Ballester, se ha reunido hoy con su directiva para comunicar el nuevo calendario fallero después de que el pasado lunes finalizara el luto oficial por las víctimas del incendio de Campanar. .

Ballester ha querido subrayar “la solidaridad, el respeto y la empatía” que todas las comisiones falleras y las Falleras Mayores de Valencia y sus Cortes de Honor han tenido desde el pasado jueves con las personas afectadas por el incendio.

La reprogramación de los actos falleros da así, seguridad jurídica a las comisiones falleras que tienen diferentes permisos concedidos durante el mes de marzo para realizar diferentes actividades.

Con todo ello, los actos del Programa de Festejos que se vieron afectados se realizarán en las siguientes fechas:

Nueva fecha de la Crida 2024: domingo 3 de marzo

    • 07:15 horas. Macrodespertà Infantil desde la Plaza de la Reina.
    • 07:30 horas. Macrodespertà por las calles de la Paz y San Vicente hasta llegar a la Plaza del Ayuntamiento.
    • 08:00 horas (aproximadamente). Apoteosis con mascletà en la Plaza del Ayuntamiento y posterior desayuno.
    • 12:00 horas. Entrada de Bandas (La salida será a las 11.30 desde la Plaza de Tetuán).
    • 20:00 horas. CRIDA (El espectáculo se iniciará a las 19.35 hores).

 

  • Visita a la Ciudad Fallera: lunes 4 de marzo a las 11:00h.

 

  • Gala de la Cultura: miércoles 6 de marzo en el mismo horario que había programado (a las 20.30 horas la recepción y a las 21 horas la entrega de galardones).

 

  • Homenaje al Pintor Segrelles: domingo 10 de marzo a las 11:30h.

 

  • Gala Fallera: viernes 19 de abril en el mismo horario que había programado:

 

  • 19:30 horas. Concentración de los sectores en Feria Valencia

 

  • 20:00 horas. Inicio photocall por sectores

 

  • 21: 30 horas. Cena

Se comunica, además, que dentro del calendario pirotécnico, el espectáculo pirotécnico a cargo de Pirotecnia Zaragozana previsto en un principio para el domingo 3 de marzo a las 20 horas pasará al viernes 1 de marzo a las 23.59 a la misma ubicación, la Plaza del Ayuntamiento.

Junta Centra Fallera traslada de nuevo su afecto a los familiares y amigos de las víctimas del incendio, así como su apoyo a todas y todos los afectados.

 

Así será la Crida de las Fallas 2024: programa completo de actos

Suspensión de la Crida por el incendio de Campanar

El Ayuntamiento de Valencia y Junta Central Fallera (JCF) acordaron el pasado viernes suspender la ‘Crida’, prevista para el domingo 25 de febrero, así como también el resto de eventos falleros programados para ese fin de semana debido al luto oficial declarado por el incendio de Campanar, en el que perdieron la vida 10 personas.

Desde entonces, tanto el consistorio como la JCF han estado buscando fechas alternativas para «reubicar» todos estos actos. La ‘Macrodespertà’ y la ‘Crida’ se celebrarán, de esta manera, este próximo fin de semana, mientras que la Gala Fallera podría aplazarse hasta incluso después de Fallas, como ya ocurrió en 2022, cuando se convocó a finales de mayo, según han apuntado fuentes de la JCF. También está pendiente fijar la celebración de la Gala de la Cultura, suspendida el pasado jueves.

Desde la oposición, el edil de Compromís Pere Fuset ha manifestado que «ha llegado el momento de que el colectivo fallero pueda conocer cuáles son esas decisiones», sobre la celebración de esas actividades y, «a la mayor brevedad posible», si se van a retomar los actos falleros suspendidos por el luto.

Por su parte, la portavoz del PSPV, Sandra Gómez, ha reclamado que, si finalmente se recupera la celebración de la ‘Crida’, este acto «se organice con sensibilidad suficiente» hacia «todas las personas afectadas por el incendio» de Campanar y ha planteado que en la ‘Crida’ se recoja «un homenaje o un recuerdo a todas las personas afectadas» por este siniestro y «más aún a todas las que han perdido la vida o a sus familiares».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿Qué pueblos visita la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados este fin de semana?

Publicado

en

la virgen visita la carcel picassent

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visitará este fin de semana la localidad valenciana de L’Eliana con motivo del 30º aniversario de la Cofradía del Carmen, en una celebración muy esperada por los fieles y devotos de la Mare de Déu.

Programa completo de la visita de la Virgen a L’Eliana

Viernes 5 de julio

La visita comenzará el viernes a las 18:00 horas, cuando la imagen será recibida frente a la parroquia Nuestra Señora del Carmen de L’Eliana. Desde allí, la Mare de Déu de los Desamparados recorrerá las calles del municipio, visitando distintas asociaciones, entidades y colectivos locales.

Posteriormente, será trasladada a la parroquia del Carmen, que permanecerá abierta hasta las 00:30 horas para que los devotos puedan rendirle homenaje.

Sábado 6 de julio

El sábado por la mañana, la Virgen será llevada hasta la capilla de Montesol, en la urbanización del mismo nombre, donde se celebrará una eucaristía a las 10:00 horas.

Finalizada la misa, la imagen iniciará un recorrido por diferentes residencias de mayores de L’Eliana, en una jornada dedicada especialmente a los más mayores. Por la tarde, la Virgen regresará a la parroquia, donde continuará su encuentro con los fieles.

Domingo 7 de julio

El domingo, último día de la visita, se celebrará a las 11:00 horas una misa especial con la participación de la comisión fallera “Josep Antonio Puríssima i Major”, que conmemora su 50 aniversario.

A las 12:00 horas tendrá lugar una eucaristía solemne que concluirá con la presentación de los niños menores de seis años ante la imagen de la Mare de Déu, un acto tradicional cargado de simbolismo y emoción para las familias de la localidad.

La visita finalizará con la despedida oficial de la imagen peregrina, que regresará a su hogar en la Basílica de la Virgen de los Desamparados de Valencia.


La Mare de Déu vuelve a L’Eliana: un fin de semana de fe, tradición y devoción

La visita de la patrona de Valencia, la Mare de Déu dels Desemparats, a L’Eliana supone un acontecimiento religioso de gran relevancia para los vecinos, especialmente en el marco de la celebración del 30 aniversario de la Cofradía del Carmen. Durante tres días, el municipio vivirá momentos de profunda devoción, reforzando el vínculo histórico y espiritual con la imagen de la Virgen peregrina.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo