Síguenos

Valencia

El Palau de la Música brilla con nueva iluminación

Publicado

en

Palau de la Música
Palau de la Música-AJUNTAMENT DE VALÈNCIA

El Palau de la Música renueva su aspecto nocturno con iluminación LED de última generación

El Palau de la Música de València ha estrenado una nueva iluminación ornamental compuesta por 155 proyectores de tecnología LED, que embellecen su fachada y resaltan los detalles arquitectónicos del edificio. Este proyecto forma parte del convenio entre el Ayuntamiento de València y la Fundación Iberdrola España, enmarcado en el Programa Iluminaciones de Iberdrola. Con una inversión de 200.000 euros, la nueva iluminación no solo mejora la estética del edificio, sino que también es un ejemplo de eficiencia energética.

Reducción del consumo energético y puesta en valor del patrimonio

El diseño de la nueva iluminación ha respetado los valores patrimoniales del Palau de la Música, mejorando la visibilidad de sus elementos arquitectónicos. Gracias a la tecnología LED, se ha logrado una reducción del 40% en la potencia instalada, pasando de 14.750 vatios a 8.521 vatios. Este avance forma parte de los esfuerzos del equipo de gobierno en mejorar la eficiencia energética en edificios municipales, alineándose con las metas de la Capitalidad Verde Europea 2024.

Diseño lumínico: tecnología y estética en armonía

La instalación lumínica destaca por su integración con los elementos singulares del Palau y su entorno. Las luces, con temperaturas de color que varían entre los 3000ºK y 4000ºK, generan juegos de sombras que resaltan los volúmenes y detalles del edificio. Este diseño cuidadoso pone de manifiesto la importancia de conjugar estética y sostenibilidad en proyectos de este tipo.

Un acuerdo con impacto cultural y ambiental

El convenio fue firmado en marzo por la alcaldesa de València, María José Catalá, y el director de la Fundación Iberdrola España, Ramón Castresana. Durante el estreno de la iluminación, Catalá destacó la importancia del proyecto como un regalo que no solo promueve la eficiencia energética, sino que también realza uno de los edificios más emblemáticos de València.

Por su parte, el presidente de la Fundación Iberdrola España, Fernando García, subrayó la estrecha relación entre Iberdrola y la ciudad, mencionando el reto que ha supuesto iluminar un edificio tan querido por la ciudadanía.

Celebración del estreno

El estreno de la nueva iluminación ornamental del Palau tuvo lugar este miércoles a las 20.30 horas y contó con la presencia de autoridades municipales, directivos de Iberdrola, y representantes del mundo de la cultura y la sociedad valenciana.

Con este proyecto, València reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la puesta en valor de su patrimonio cultural.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Catalá reconoce la importancia del Pueblo Gitano en València en el 600 aniversario de su llegada

Publicado

en

600 aniversario pueblo gitano

València, 7 de abril de 2025 – La alcaldesa de València, María José Catalá, ha participado en el acto conmemorativo de los 600 años de la presencia documentada del Pueblo Gitano en la Corona de Aragón, celebrado en el Palau de l’Exposició de València. Este evento se llevó a cabo en vísperas del Día Internacional del Pueblo Gitano, que se conmemora cada 8 de abril, y fue una ocasión para rendir homenaje a la historia, la cultura y la identidad de la comunidad romaní.

El 600 aniversario de la llegada del Pueblo Gitano

El 12 de enero de 1425, el rey Alfons el Magnànim firmó un salvoconducto en valenciano al conde Juan de Egipto Menor para que pudiera transitar por la Corona de Aragón en su peregrinaje a Santiago de Compostela, marcando el inicio de seis siglos de historia compartida entre el Pueblo Gitano y València. Durante su intervención, Catalá destacó el impacto cultural, artístico y social que la comunidad gitana ha aportado a la ciudad, mencionando también la lucha constante por la igualdad de oportunidades y la resistencia ante las adversidades.

Un futuro basado en la diversidad y la convivencia

La alcaldesa expresó su firme compromiso con un futuro en el que la diversidad sea la mayor fortaleza de la sociedad valenciana. En sus palabras: “Este no es solo un homenaje al pasado. Es, sobre todo, una afirmación de futuro. Un futuro en el que la diversidad sea nuestra mayor fortaleza y la convivencia nuestra elección diaria. Porque el futuro del Pueblo Gitano es también el futuro de València”.

Reconocimiento a las entidades gitanas

Durante el acto, María José Catalá resaltó el trabajo conjunto del Ayuntamiento de València con diversas entidades gitanas, como la Fundación Secretariado Gitano, la Federación Maranatha, y la Federación Autonómica de Asociaciones Gitanas de la Comunitat Valenciana (FAGA). La alcaldesa destacó la dedicación incansable de estas organizaciones para promover una sociedad más justa e igualitaria, agradeciendo su labor por ofrecer voz y apoyo a la comunidad gitana.

La solidaridad del Pueblo Gitano en momentos de adversidad

Catalá también quiso reconocer el esfuerzo solidario de la comunidad gitana tras las inundaciones provocadas por la dana del 29 de octubre de 2024. En su intervención, la alcaldesa subrayó que, a pesar de los avances logrados, el Pueblo Gitano sigue enfrentándose a rechazos, discriminaciones y estereotipos negativos. En este sentido, recordó que parte de la historia de València y de España se escribe también en romaní, reafirmando el compromiso de la ciudad con la igualdad y el respeto hacia todas las comunidades.

Un día para recordar la identidad y la cultura gitana

Este acto, que tuvo lugar justo antes de la celebración del Día Internacional del Pueblo Gitano, es un recordatorio de la importancia cultural, social y económica de la comunidad gitana en València y más allá.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo