Síguenos

Cultura

Paz Castelló, escritora: «Las mejores historias están ahí fuera, en la calle, solo hay que saber descubrirlas»

Publicado

en

Camila y Nora son dos mujeres muy diferentes, pero tienen algo en común: a las dos las utilizaron los hombres de su pasado y ahora no tienen miedo a enfrentarse a ellos.

Camila es ese tipo de mujer que no sabe lo fuerte que es hasta que tiene que ponerse a prueba a sí misma. Sin embargo, todo cambia el día que decide separarse de su marido y llega a sus manos el acuerdo de divorcio sospechosamente ventajoso para ella. Mientras investiga sobre las intenciones ocultas de su expareja, conoce a Nora, una joven estudiante que lleva años guardando un secreto y llega a Alicante en busca venganza. La especial relación que surge entre ellas revolucionará sus vidas.

‘Ninguna de nosotras tendrá compasión’ (Ed. B) es la última obra de Paz Castelló. Novela negra que respira sensualidad en cada página y en la que sus protagonistas se verán envueltas en una red de mentiras, estafas y amenazas que les demostrará su fortaleza.

Si miramos en la Wikipedia descubrimos que Paz Castelló Alberola es una escritora y periodista alicantina, licenciada en Derecho, ganadora en el año 2018, del Galardón Letras del Mediterráneo​ en la modalidad de Narrativa, con su novela, ‘Dieciocho meses y un día’.

Pero hay otras muchas cosas sobre ella que no vienen en la wikipedia. Por eso Official Press ha hablado con ella, para descubrir más sobre su obra, sobre el misterioso mundo de la novela negra y muchas otras cosas que deberás descubrir en esta entrevista.

#Entrevista OP a Paz Castelló

 

– ¿En qué se inspira Paz Castelló a la hora de escribir?

Tengo una mirada inquieta y crítica del mundo. La vida cotidiana puede resultar muy inspiradora, tanto en tramas como en personajes si sabes mirarla de la forma adecuada. Las mejores historias están ahí fuera, en la calle, solo hay que saber descubrirlas porque, a menudo, nos pasan desapercibidas. Mi carácter observador y meticuloso, me ayuda mucho en la labor de analizar el día a día. Proceso la realidad en modo escritora y siempre estoy atenta a esos detalles que la vida nos ofrece para crear una buena historia o un personaje carismático.

–Después de cuatro novelas llega ‘Ninguna de nosotras tendrá compasión’

Dicen que no hay quinto malo y me gusta pensar que así es con respecto a esta historia que es muy potente y cautivadora al mismo tiempo. La voz de dos mujeres diferentes, Camila y Nora, que entablan una relación y que deciden tomar las riendas de su vida a través de una venganza, es una narración en la que muchos lectores van a quedar atrapados. A las dos les han hecho daño los hombres de su vida y deciden que tienen que hacer algo al respecto. Misterio y sensualidad a partes iguales. Creo que esta quinta novela es muy madura y elaborada. Mantiene el equilibrio perfecto entre erotismo y perversión. Un thriller psicológico que me resultó apasionante escribir y que está gustando mucho. Hemos alcanzado la segunda edición en un solo mes.

–Si tuvieras delante a un futuro lector qué le dirías para que se leyera tu novela

Que es una novela atrevida, fuerte y emotiva al mismo tiempo. Si ese lector busca una historia que le quite el sueño, que le ponga los pelos de punta, que le excite y que le dé pena terminar porque le haya secuestrado, ‘Ninguna de nosotras tendrá compasión’ (Ed. B) es sin duda esa historia.

–Tus tramas transcurren en la Comunitat Valenciana, a diferencia de otros escritores que las ubican en Madrid, Barcelona, Londres, Nueva York…

‘Ninguna de nosotras tendrá compasión’ transcurre en Alicante como escenario principal, pero hay otros muchos. Manhattan, Barcelona, Oviedo, Lugones, por ejemplo.

‘La llave 104’ también transcurre en un pueblo imaginario de la costa levantina, pero la infancia de la protagonista se desarrolla en Cachorrilla, un diminuto pueblo extremeño.

‘Dieciocho meses y un día’, novela premiada por la Diputación de Castellón, se centra en Peñíscola porque era un requisito para poder optar al premio, que la localización fuera castellonense. Pero la protagonista es de origen madrileño. En realidad, me gusta jugar con diferentes localizaciones, aunque siempre tenga como referencia, de alguna manera, la Comunidad Valenciana. Es bonito que se conozca mi tierra a través de mis libros.

–Te sueles mover en el misterio, suspense y la novela negra. ¿Te consideras una autora de «domestic noir»?

Entiendo que ahora vivimos en un momento en el que parece que es necesario ponerle etiquetas a todo y que hay que encajar a la perfección en una categoría. Creo más en la transversalidad. Pero, como yo escribo thriller psicológico cuyos acontecimientos les ocurren a personas convencionales, como tú y como yo, sin investigaciones policiales como columna vertebral, sino que, más bien, son los propios personajes cotidianos los que escudriñan en la trama, podríamos decir que, efectivamente, soy una autora “domestic noir”.

–¿Qué lee Paz Castelló?

No todo lo que me gustaría por cuestión de tiempo, pero procuro estar al día de todo cuanto se publica respecto al género que trabajo. El misterio me fascina, pero también dejo un hueco para la poesía y libros que me ayudan a documentarme sobre los temas que trato, sobre todo de psicología criminal.

–Compaginas la escritura con tu trabajo como periodista. ¿Alguna vez te ha inspirado alguna noticia para iniciar la trama de una novela?

Todas mis novelas nacen de mi experiencia como periodista. Siempre he pensado que la literatura es una herramienta perfecta para ahondar en aquellos temas que, como periodista, no puedes. El periodismo es objetividad y la literatura te permite ser subjetiva, a través de los distintos personajes. La corrupción política, el fútbol y sus negocios turbios, los malos tratos o el feminismo son, sin duda, temas que están a diario en las noticias. Ahora también están en mis novelas.

–Como periodista estarás acostumbrada a leer noticias de todo tipo ¿La realidad supera a la ficción?

Siempre. Muchas veces veo noticias en los informativos que si fueran inventadas por un escritor y las leyéramos en un libro, diríamos que resultan inverosímiles, poco creíbles.

–¿Cuáles son tus referentes literarios?

De niña me marcaron mucho Agatha Christie, Gloria Fuertes, Federico García Lorca, Henry Miller o Pearl S. Buck, entre otros muchos.

–Tu siguiente novela será sobre…

Me vas a permitir que no revele el tema. Sí te diré que sigo en la línea de tratar asuntos de interés social, de esos que aparecen en las noticias.

–¿Has pensado en escribir una trama con la pandemia como fondo?

En absoluto. No me resulta nada inspiradora. Tal vez dentro de varias décadas. Personalmente necesito tiempo para que todo lo ocurrido repose. Desde el punto de vista creativo no es un tema que encuentre estimulante.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Loquillo en Roig Arena: Gira “Corazones legendarios: Grandes clásicos en vivo” esta es la fecha

Publicado

en

Loquillo concierto en Roig Arena

Valencia, 4 de abril de 2025 – El mítico artista barcelonés Loquillo regresa a los escenarios con más de cuatro décadas de trayectoria y se prepara para iluminar el futuro recinto multiusos Roig Arena de Valencia. El concierto, que se celebrará el próximo 26 de diciembre, forma parte de la gira “Corazones legendarios: Grandes clásicos en vivo”, una cita imperdible para los amantes del rock y los clásicos inolvidables.

Una gira que celebra el legado del rock

La gira “Corazones legendarios: Grandes clásicos en vivo” se presenta como una auténtica celebración del legado musical de Loquillo. En esta ocasión, el artista interpretará las canciones más emblemáticas que compondrán su nuevo álbum “Corazones legendarios”. Durante la primavera, se irá revelando cada tema del disco, cuyo lanzamiento definitivo está previsto para después del verano.

Nuevo álbum y colaboraciones estelares

Producido por Josu García, el nuevo disco reúne grandes éxitos revisados y versiones que rinden homenaje al rock & roll más puro. El primer adelanto, “Feo, Fuerte y Formal”, realizado junto a Dani Martín, ya está disponible en todas las plataformas digitales. El título del álbum, inspirado en “Legendary Hearts” de Lou Reed, reafirma la intención de Loquillo de consolidar su legado en el panorama musical.

Compra tus entradas para un concierto inolvidable

Las entradas para el concierto en el Roig Arena ya están a la venta en la web oficial www.roigarena.com. Este nuevo recinto, impulsado por Juan Roig, presidente de Mercadona, se convertirá en el epicentro de eventos deportivos, de entretenimiento y corporativos en Valencia. Con una capacidad para 20.000 espectadores en modo concierto, el Roig Arena promete ser el escenario ideal para una noche única de rock.

El futuro de Roig Arena en Valencia

El Roig Arena se erige como uno de los proyectos más ambiciosos de la ciudad de Valencia, con un presupuesto de más de 280 millones de euros financiado por el patrimonio personal de Juan Roig. Aunque el recinto comenzará a operar en septiembre de 2025, el concierto de Loquillo anticipa la llegada de un espacio que revolucionará la oferta de eventos en la ciudad.

No te pierdas esta cita única con uno de los referentes del rock español. ¡Compra tus entradas y prepárate para vivir una noche inolvidable llena de clásicos legendarios en el Roig Arena!

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo