Síguenos

Otros Temas

Los peligros de Tiktok: Guerra abierta a la red social

Publicado

en

peligros tiktok prohibicion
Una persona muestra la aplicación TikTok en su móvil. EFE/Archivo

Alicante, 7 mar (OFFICIAL PRESS-EFE).- La Oficina de la Propiedad Intelectual de la UE (EUIPO) se ha sumado a otras instituciones comunitarias al prohibir la popular aplicación móvil china Tiktok. Dicha prohibición se extiende a todos los dispositivos corporativos de la Euroagencia, además de recomendar su eliminación de cualquier dispositivo personal que se utilice con fines profesionales.

Fuentes de la EUIPO, con sede en Alicante, han informado de que se trata de una decisión del director ejecutivo, el belga Christian Archambeau. Esta medida se ajusta al plan de acción marcado ya en los recientes anuncios tanto del Parlamento como de la Comisión Europea.

La decisión se basa en un análisis realizado por el departamento de Transformación Digital de la Euroagencia, con el apoyo de la Oficina de Protección de Datos. Su objetivo no es otro que proteger a la EUIPO contra las amenazas de ciberseguridad y protección de datos relacionadas con Tiktok.

La EUIPO ha recordado que cuenta con estrictas políticas internas de ciberseguridad para el uso de dispositivos móviles en cuanto a las comunicaciones relacionadas con el trabajo. Por lo que esta medida forma parte del objetivo de proteger su entorno institucional y a su personal de los ataques cibernéticos. Sin obviar los grandes riesgos en clave de apropiación y uso indebido de datos personales.

Desde que el expresidente de los EEUU, Donald Trump, inició su guerra contra Tiktok el mundo ha dado unas cuantas vueltas. Pero las sospechas sobre los peligros de la aplicación continúan y algunas instituciones han optado por su prohibición.

La Comisión Europea prohibió Tiktok por ciberseguridad

Hace escasas dos semanas, la Comisión Europea ya prohibió oficialmente que sus miembros tengan la aplicación Tiktok descargada en sus teléfonos de trabajo. Dieron de plazo hasta el 15 de marzo para que la desinstalasen y quienes no lo hicieran no podrían acceder a servicios clave como el correo electrónico.

La Comisión no sólo llevó a cabo esta prohibición, sino que amenazó al consejero delegado de la red social, Shou Zi Chew, con prohibir la aplicación en la Unión Europea si no tomaban medidas de protección a los menores y evitaban la cesión de datos a otros países.

Más allá de la sospecha: ¿Qué sabemos sobre los peligros de Tiktok?

Lo cierto es que el impacto de la red social ha sido indiscutible. Ha conquistado a 1.000 millones de usuarios y en 2022 batió récords: más visitas que Google, más tiempo de uso que Youtube y fue una de las apps más descargadas del mundo. Pero también bate récords en investigaciones y polémicas.

La Comisión Europea no es el primer organismo en prohibir la red social por motivos de seguridad, ya lo hizo por este motivo el Congreso de EEUU. Sin embargo, no se han dado datos concretos sobre cuáles son esos peligros para la ciberseguridad. La explicación dada por Bruselas ha sido la «preservación de la institución». El portavoz de la institución, Eric Mammer, indicó que «no pueden comentar asuntos internos de ciberseguridad».

Desinformación, daños a la salud y espionaje: el historial de sospechas de Tiktok

Las acusaciones a Tiktok por prácticas, cuanto menos, cuestionables siguen apilándose. El pasado año una investigación interna de Bytedance, la empresa tecnológica china dueña de Tiktok, demostraba que se había espiado a periodistas que investigaban la red social. Los sujetos del espionaje, en este caso, fueron tres periodistas de Forbes y «un pequeño grupo relacionado», según desveló en su momento el informe de la empresa. Las periodistas trabajaban en una investigación sobre la red social.

No solo periodistas fueron víctimas de espionaje: también los usuarios

El ingeniero de software, Felix Krause, publicó un reportaje en The Guardian en el que afirmaba que la aplicación puede detectar lo que los usuarios teclean y saber en qué páginas están entrando, qué están escribiendo… Y la directora de privacidad de la plataforma, Elaine Fox, lo confirmó. Fox no negó los hechos, sino que los justificó por «necesidad», para hacer que la experiencia en la app sea «propia directora de privacidad de Tik Tok Europa, Elaine Fox. La justificación se centra en la posibilidad de acceder a la información privada por «una necesidad demostrada» para alcanzar una experiencia «consistente, agradable y segura».

Otras polémicas de las que ha sido víctima la plataforma han sido los peligros para la salud mental y la cantidad de desinformación que se difunde en la plataforma. De hecho, fiscales de Estados Unidos han iniciado una investigación para determinar si Tiktok tiene efectos perjudiciales en la salud mental de los menores.

La respuesta de Tiktok a la prohibición de Bruselas

¿Qué tiene Tiktok que decir al respecto? Desde el principio de las prohibiciones, la plataforma manifestó que consideraba que la decisión era «equivocada y basada en conceptos erróneos».

En cuanto a la desinformación, asunto que preocupaba también a la Unión Europea, Tiktok respondió acogiéndose al código de buenas prácticas al respecto. También se defendieron de las acusaciones sobre el espionaje a periodistas, que, según el CEO de la app, fue realizado por exempleados.

Las advertencias de la vicepresidenta de la Comisión, Věra Jourová, hicieron referencia al acceso ilegal de datos. Jourová declaró que no puede haber «ninguna duda» acerca de la seguridad de que los datos «no están expuestos al acceso ilegal de las autoridades de terceros países».

Tiktok debe respetar las leyes europeas

La vicepresidenta declaró que Tiktok hará “un esfuerzo adicional para respetar la legislación de la UE«. Se refiere a la ley de Servicios Digitales y la de Mercados Digitales, aprobadas en julio. El objetivo es establecer normas en el espacio digital que garanticen la misma regulación que en el espacio físico. La prohibición es una medida temporal, aunque no se han desvelado las condiciones concretas para retirarla.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

WhatsApp incorporará mensajes de voz tras una llamada perdida

Publicado

en

novedades whatsapp
PIXABAY

Sigue todas las novedades de WhasApp:

WhatsApp prepara una nueva función que recuerda al clásico contestador telefónico: la posibilidad de dejar un mensaje de voz cuando el receptor no atienda una llamada. De este modo, el usuario podrá grabar una nota breve para que la otra persona la escuche más tarde, sin necesidad de esperar a que vuelva a estar disponible.


Disponible en la versión beta de WhatsApp para Android

La herramienta ya se ha detectado en la versión beta 2.25.23.21 de WhatsApp para Android, donde aparece de forma automática tras producirse una llamada perdida. Al igual que los antiguos contestadores, esta función no solo sirve como aviso, sino también como un recordatorio para devolver la llamada.

Según adelantan fuentes cercanas al desarrollo, la opción se encuentra en pruebas y podría ampliarse próximamente a más dispositivos y sistemas operativos una vez superada la fase de test.


Más novedades en camino: recordatorios en llamadas perdidas

La compañía trabaja también en otra actualización vinculada a las llamadas: la posibilidad de añadir un mensaje de aviso o recordatorio junto a una llamada perdida, con el objetivo de que el usuario lo revise en cuanto acceda de nuevo a la aplicación.

Con estas funciones, WhatsApp busca mejorar la comunicación en aquellos momentos en los que el interlocutor no puede responder, reforzando así la inmediatez que caracteriza a la aplicación de mensajería más usada del mundo.


Una evolución hacia el “contestador digital”

Estas novedades evocan el funcionamiento de los antiguos contestadores automáticos, pero adaptados al entorno móvil actual. Con la incorporación de mensajes de voz y avisos personalizados en llamadas perdidas, WhatsApp sigue ampliando su abanico de herramientas para hacer más fluida la interacción entre usuarios.

WhatsApp mejora los chats de voz en grupo con una función que muchos usuarios aún no conocen

WhatsApp, la app de mensajería utilizada por más de 2.000 millones de personas en todo el mundo, sigue implementando funciones que enriquecen la experiencia de comunicación. Una de ellas, que ha pasado algo desapercibida, es el llamado «modo walkie-talkie», una opción muy práctica para grupos.

Esta herramienta permite iniciar un canal de voz dentro de un grupo, al estilo walkie-talkie, en el que pueden participar varios miembros sin necesidad de hacer una llamada tradicional ni dejar audios grabados.

Qué es el modo ‘walkie-talkie’ de WhatsApp

Se trata de una opción intermedia entre los mensajes de voz y las llamadas de grupo. Cuando un usuario activa este canal de voz, los miembros que lo deseen pueden unirse para hablar en tiempo real. Solo los que se conecten escucharán lo que se dice, lo que ayuda a reducir el ruido de las conversaciones masivas sin excluir a nadie.

Una vez finalizada la sesión, no queda ningún registro en el chat, lo que muchos consideran una ventaja en términos de privacidad.

Cómo activar el modo walkie-talkie paso a paso

  1. Entra en un grupo de WhatsApp donde quieras iniciar la conversación por voz.
  2. Toca cualquier parte de la conversación y desliza hacia arriba para acceder al último mensaje.
  3. Verás el mensaje “Mantén presionado para hablar”. Tras unos segundos, aparecerá el botón «Conectar».
  4. Al soltar, el canal de voz se activa. Cualquier miembro del grupo puede unirse voluntariamente.

Además, puedes saludar o enviar un mensaje de aviso para que los demás sepan que está activo, aunque esto no es obligatorio.

Cómo salir del canal de voz

Para abandonar la conversación, simplemente pulsa el botón «X». Cuando todos los participantes salen, el canal se cierra y no queda rastro de lo hablado.

Ventajas del canal de voz en WhatsApp

  • No tiene límite de usuarios conectados simultáneamente.
  • No deja grabaciones.
  • Es ideal para grupos grandes que necesitan conversaciones más directas.
  • Fácil de activar y sin necesidad de llamadas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo