Síguenos

Fallas

GALERÍA| Perfilando a la futura Fallera Mayor de València 2023

Publicado

en

perfilando a la futura fallera mayor de valencia 2023
Fotos: ARMANDO ROMERO- JCF

El jurado sigue perfilando a la futura Fallera Mayor de València 2023. Las chicas encaran la cuenta atrás en un año en el que las quinielas siguen abiertas.

Esta semana continúan las pruebas de las 26 candidatas a Falleras Mayores de València 2023 dentro de la tercera fase del proceso de Elección, que concluirá el próximo 18 de octubre con el acto de ‘La Telefonada’ a las que serán las máximas representantes de las Fallas de València.

Este miércoles festivo, las 13 candidatas a Fallera Mayor de València 2023 han visitado Caixaforum València. Este recinto se sitúa en el complejo arquitectónico de la Ciutat de les Arts i les Ciències, un conjunto único dedicado a la divulgación científica y cultural. El centro complementa la oferta cultural de la zona y se convierte en un nuez en lo referente a la ciudad, con una amplia programación dirigida a todos los públicos.

Dos jornadas de pruebas

Las candidatas han visitado las muestras que actualmente acoge el recinto: ‘Faraón. Rey de Egipto’, una colección de piezas procedentes del British Museum; ‘Horizontes y límite. Visiones del paisaje’, que reúne obras de la Colección de Arte Contemporáneo de la Fundación La Caixa y ‘La Nube’, una propuesta para conocer el potencial para la educación de las tecnologías asociadas a la Inteligencia Artificial.

Por otro lado, el martes, las 13 candidatas a Fallera Mayor de València 2023 se reunieron al casal de la comisión Carrera Malilla-Isla Cabrera, donde las había citado el jurado, que estos días ultima las pruebas de la tercera fase del proceso de Elección.

Perfilando a la futura Fallera Mayor de València 2023:

Fotos: ARMANDO ROMERO- JCF

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Carmen Sancho y su corte, anfitrionas de la Cena de Cortes 2025: la gran cita solidaria

Publicado

en

La Cena de Cortes, la gran convención anual que reúne a las falleras históricas, antiguas Falleras Mayores de València y sus cortes de honor. Este 2025, la esperada cita alcanza su 30ª edición y estará organizada por la Corte de Honor de 2014, encabezada por la entonces Fallera Mayor de València, Carmen Sancho de Rosa, que este año actúa como anfitriona.

En esta edición, el carácter solidario del evento toma un protagonismo especial, ya que la recaudación se destinará a la Asociación de Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias de Catarroja, una entidad que trabaja para mejorar la calidad de vida de pacientes y familias afectadas por estas enfermedades neurodegenerativas.

 


Un encuentro histórico que celebra su 30 aniversario

La Cena de Cortes nació en 1994 como una reunión entre las “doce falleras”, que invitaban a sus Falleras Mayores para compartir una jornada festiva. Con el tiempo, el encuentro evolucionó hasta convertirse en una fiesta global que agrupa a todas aquellas mujeres que han ostentado el cargo de fallera mayor o han formado parte de alguna corte de honor.

Pese a interrupciones puntuales —como las provocadas por la pandemia o cambios de fecha por causas de fuerza mayor— la celebración llega a su trigésima edición como un referente emocional y festivo dentro del mundo fallero.


Un evento muy esperado en el calendario de otoño

La Cena de Cortes suele celebrarse en otoño, coincidiendo con la llegada de la nueva Fallera Mayor de València y su corte de honor. Aunque estas no pueden participar plenamente en el evento hasta convertirse en “históricas”, sí acuden al acto para ser recibidas y participar en la tradicional rifa y el baile final.

Este año, Carmen Prades y las doce componentes de la nueva corte compartirán ese simbólico momento de bienvenida, tal como ocurrió el año anterior con Berta Peiró.

 


Una noche solidaria para el recuerdo y el apoyo social

Este año, la cena canalizará su labor benéfica en favor de la Asociación de Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias de Catarroja, contribuyendo así a programas y servicios que ofrecen atención, acompañamiento y recursos tanto a los afectados como a sus familias.

La Cena de Cortes 2025 se presenta, por tanto, como un punto de encuentro para celebrar la hermandad fallera, recordar experiencias compartidas y, sobre todo, apoyar una causa de gran impacto social.

GALERÍA| Carmen Sancho y su corte, anfitrionas de la Cena de Cortes 2025: la gran cita solidaria

Continuar leyendo