Síguenos

Valencia

La Comunitat superará la próxima semana el millón de vacunas administradas

Publicado

en

personas vacunadas en la comunidad valenciana

València, 3 abr (EFE).- La Comunitat Valenciana superará la próxima semana el millón de dosis de vacunas contra la covid administradas, y más del 15 % de la población de esta autonomía habrá recibido, al menos, una dosis de la vacuna.

Así lo ha avanzado el president de la Generalitat, Ximo Puig, quien ha visitado, junto la consellera de Sanidad, Ana Barceló, las obras del Centro Sanitario Rois de Corella de Gandia y posteriormente el Ayuntamiento del municipio valenciano.

En concreto, durante la próxima semana se administrarán unas 224.000 dosis de vacunas (123.000 de Pfizer; 3.200 de Moderna y más de 97.000 de AstraZeneca), lo que supone el récord de vacunas administradas en una semana en la Comunitat.

De Pfizer, se pondrán 120.000 dosis a personas mayores de 80 años, y de 79 y 78 años, y otras 3.000 segundas dosis a colectivos que ya recibieron la primera, mientra que de Moderna se administrarán 3.200 segundas dosis.

Con AstraZeneca se aplicarán 91.500 dosis a personas de 64 y 65 años y 5.840 dosis a otros colectivos de ámbito social y sanitario.

El president ha desgranado el balance de vacunación a día de hoy, y ha señalado que después de vacunar al colectivo de personal docente, se han administrado un total de 912.484 dosis de vacuna, lo que supone que el 12,36 % de valencianos y valencianas ya han recibido alguna dosis, y el 5,7 % tienen la pauta completa.

A las personas mayores residentes se les han administrado 29.726 primeras dosis y 26.817 segundas, lo que significa que el 98 % han recibido una dosis y el 90 % tienen ya las dos dosis.

El personal sanitario y sociosanitario ha recibido 161.382 primeras dosis y 114.989 segundas, de manera que el 90 % han sido vacunado con la primera dosis y el 64,5 %, con las dos pertinentes, mientras que 43.014 grandes dependientes tienen la primera vacuna y 22.280, la segunda también.

En cuanto a las persones mayores de 80 años, 240.966 han recibido la primera vacuna (el 84 %) y 122.632, las dos (43 %), mientras que las fuerzas de seguridad y protección civil han recibido 25.333 primeras dosis (86 %) y el personal docente, 125.195 (86 %).

En declaraciones a los periodistas, el president también ha insistido en que las buenas cifras de la Comunitat Valenciana, con la incidencia acumulada más baja de toda España, no nos pueden hacer bajar la guardia en estos días festivos, y ha pedido restringir al máximo los contactos para poder tener la máxima normalidad en verano.

Asimismo, ha agradecido «la eficacia y eficiencia» del Ayuntamiento de Gandia en la distribución de los fondos del Plan Resistir de la Generalitat, y ha avanzado que habrá un Plan Resistir Plus con los fondos del Gobierno central, que permitirá llegar a más sectores afectados por la crisis derivada de la pandemia.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Viajes del Imserso 2025: Tarifas planas desde 50 euros para pensionistas valencianos con menos recursos

Publicado

en

Viajes del Imserso

El Gobierno de España ha anunciado una gran novedad para la temporada 2025-2026 del programa del Imserso. Los pensionistas valencianos con menores ingresos podrán acceder a viajes desde solo 50 euros gracias a una tarifa plana, beneficiando a quienes perciban una prestación igual o inferior al importe de las pensiones no contributivas de invalidez o jubilación.

Tarifa plana de 50 euros para pensionistas

El Consejo de Ministros ha aprobado la licitación de este nuevo programa, impulsado por el Ministerio de Derechos Sociales. Se reservarán 7.447 plazas para esta tarifa especial, cubriendo destinos nacionales sin que el precio varíe según la localización. El Imserso asumirá el coste restante, lo que supone un importante ahorro para los beneficiarios.

En comparación con los precios actuales del programa, que oscilan entre 124 y 355 euros según el destino y la temporada, este descuento permitiría, por ejemplo, viajar a Canarias con estancia de nueve noches por solo 50 euros. Durante la temporada alta, sin embargo, el coste podrá aumentar en 100 euros.

Novedad: Viajar con mascotas

Por primera vez, los pensionistas podrán viajar con sus mascotas. Esta nueva medida se aplicará a los trayectos a la costa peninsular y a las islas, facilitando que los beneficiarios disfruten de sus vacaciones sin separarse de sus animales de compañía.

Plazas y requisitos en el 40º aniversario del Imserso

El programa de 2025-2026 contará con 879.213 plazas, beneficiando a más de 4,6 millones de personas acreditadas. La gestión de estos viajes se distribuirá de manera equitativa a lo largo de la temporada para evitar aglomeraciones en fechas concretas.

Las bases de licitación, con contratos superiores a los 12 millones de euros, se publicarán en las próximas semanas. Los hoteles adheridos al programa deberán tener un mínimo de tres estrellas y ofrecer actividades de ocio adaptadas a las necesidades de los usuarios.

Conclusión

El programa del Imserso 2025-2026 ofrece oportunidades únicas para los pensionistas con menos recursos, permitiendo viajes accesibles y adaptados a sus necesidades. Con tarifas planas, la posibilidad de viajar con mascotas y una amplia oferta de plazas, el Gobierno refuerza su compromiso con el envejecimiento activo y el bienestar de los mayores.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo