Síguenos

PODCAST

PODCAST| Paco Bou, psicólogo clínico: «Tomás Gimeno no comete este parricidio una vez, lo comete muchas veces en su mente, lo ha guionizado»

Publicado

en

podcast tomás gimeno

Las niñas fueron vistas por última vez el 27 de abril cuando su padre Tomás Gimeno no se las devolvió a Beatriz a las 21:00 horas como tenía pactado. Esa noche, las cámaras de la Marina de Santa Cruz de Tenerife grabaron a Tomás cargando en su lancha varias bolsas y zarpando una primera vez para volver dos horas después, aparentemente sin los bultos, para cargar un móvil. En ese tiempo habló varias veces con Beatriz, a la que advirtió de que nunca más volvería a ver a las niñas ni a él tampoco.

Su rastro se pierde una vez que vuelve a zarpar en su lancha que fue hallada al día siguiente frente a las costas del municipio de Güímar y ahí comenzó una intensa búsqueda que hoy ha dado un dramático final.

El caso de la desaparición de Anna y Olivia ha conmocionado a España. Beatriz, la madre las pequeñas, ha estado enviando diariamente mensajes de esperanza. Pero, la peor teoría se ha cumplido, el padre ha matado a las niñas. Este jueves apareció el cuerpo de la mayor de las hermanas: Olivia.

Desde Official Press hablamos con el psicólogo clínico Paco Bou para conocer el perfil de la persona más repudiada en este momento: Tomás Gimeno.

OP: La pregunta que se hace hoy España es ¿qué pasa por la cabeza de un padre para matar a sus hijas?

PACO BOU: Faltarían muchísimos datos para delimitar lo que ha podido pasar pero, en términos generales un padre que ha podido llegar a hacer una cosa así, además de forma premeditada y no en una situación puntual donde la emocionalidad puede estar en una fase de intensidad, sino que lo ha planaeado, ha sido capaz de coger una embarcación, meter a sus hijas en unas bolsas, de lastraslas al mar, es evidente que es un padre con una mente enferma capaz de hacer cualquier cosa. Él ha ido construyendo en su mente un guion, lo ha ido cocinando en su mente lentamente.

OP: ¿Cuál sería el perfil de Tomás Gimeno?

PACO BOU: Para analizar el perfil deberíamos entrevistarlo, pero podemos hablar en términos generales, porque sí que hay una cosa que nos da indicios: no solamente lo que uno hace, sino cómo lo hace. El cómo hace un asesino las cosas, nos da muchas pistas para generar un perfil. Y en este caso, es evidente la falta de empatía. Ojo estamos hablando de dos niñas de uno y seis años que él mata de forma fría. Esto nos dice que es una persona que no es capaz de conectar con las emociones de otro, ni siente el sufrimiento de otro. Y la falta de compasión: ese grado alto de crueldad para hacer ese acto. Yo siempre digo que la culpa o el arrepentimiento es algo que nos puede ayudar mucho para ver hasta qué punto hemos podido hacer daño. La culpa es una emoción que nos permite hacernos cargo de nuestros errores y transformar los actos para intentar no hacer daño. Este hombre no comete este parricidio una vez, lo comete muchas veces en su mente, lo ha guionizado. Por tanto esto marca el perfil de una persona tremendamente fría. Y sin atisbo de duda, no se sentiría nada culpable. Estamos ante un psicópata, capaz de instrumentalizar a otras personas para conseguir algo, más allá del dolor que provoquen.

Para escuchar la entrevista completa puedes pinchar en este enlace de nuestro canal de iVoox:

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PODCAST

Señales que te indican que algo no va bien en tu vida, con Paco Bou

Publicado

en

Señales que te indican que algo no va bien en tu vida

En este nuevo programa de Official Press Radio te damos las claves que debes saber para tomar la decisión de acudir a un psicólogo para conseguir ayuda y poder superar cualquier visicitud que la vida te ponga por delante y te detallamos qué señales son las que te indican que algo no va bien en tu vida. Además hablaremos de cómo ha cambiado la psicología la pandemia y cuáles son los problemas más habituales en estos momentos, tanto en jóvenes como en adultos. Para finalizar hablaremos del suicidio que ya causa la muerte a una persona cada 2 horas y media, más de 3700 personas en España acaban con su vida al año.

Nuestro experto de cabecera, el psicólogo clínico Paco Bou,  nos explica con detalle que la pandemia de la COVID-19 ha provocado trastornos de ansiedad, de corte obsesivo, los que tienen que ver con el miedo. La pandemia nos ha llevado a generar estas patologías, es decir miedo a que ocurra algo terrible. El exceso de medidas de seguridad por miedo a contagiarnos. La tristeza, es otro de los síntomas más frecuentes y es que la pandemia ha sido una especie de terremoto para muchas personas. Bou hablará de todas esas sensaciones de pérdida y la falta de ganas de incorporarte a la vida, es decir con trastornos de corte depresivo y la importancia de la psicología preventiva.

Para escuchar el podcast completo puedes pinchar en este enlace de nuestro canal de iVoox:

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo