Síguenos

TIPS Y BELLEZA

¿Por qué te salen manchas blancas en los dientes?

Publicado

en

¿Qué son las manchas blancas que aparecen en los dientes?

Seguramente hayas visto en muchas ocasiones a alguna persona que tiene manchitas blancas en sus dientes, o quizá estás preocupado/a porque en los últimos meses te han ido apareciendo a ti.

Hoy en día le damos cada vez más importancia a la estética dental, puesto que los dientes son una parte muy visible de nuestro cuerpo.

Las manchas blancas en los dientes suelen estar producidas por una pérdida de contenido mineral en el esmalte. Habitualmente, indican que existe descalcificación de ciertas zonas. Pero las causas por las que aparecen son diversas.

Causas de las manchas blancas

  • Mala higiene bucodental: hay que asegurarse de realizar una limpieza correcta y completa de dientes, lengua y encías. Las personas que llevan ortodoncia deben tener especial cuidado. La acumulación de placa bacteriana debajo de los brackets puede generar la mencionada descalcificación.
  • Una dieta deficiente: Un exceso de alimentos dulces y/o ácidos, o una alimentación pobre en calcio, magnesio y fósforo, puede ser la causante de este problema.
  • Caries: su aparición puede producir también la descalcificación del esmalte. En su primera fase, las caries generan una desmineralización que da lugar a las antiestéticas manchas blancas.
  • Celiaquía: es frecuente la detección de manchas blancas en personas celíacas sin diagnosticar, con lo que cabe la posibilidad de que ambas estén relacionadas en algunos casos. Una alimentación adecuada sería la mejor forma de prevenirlas.
  • Fluorosis: si observamos este problema en niños, lo más probable es que la causa sea un exceso de flúor en la etapa de formación de los dientes. Este período va desde los 9 meses hasta los 3 años. Los odontopediatras aconsejan no utilizar pastas de dientes con flúor y sustituirlas por dentífricos especiales para los más pequeños.

 

¿Cómo hacer desaparecer estas manchas blancas?

Del mismo modo que ocurre con las causas que las producen, se puede recurrir a diferentes tratamientos para eliminar las manchas blancas en los dientes. Estos varían en función de la gravedad y profundidad de las mismas, que podrá ser valorada por tu dentista.

La solución si las manchas afectan a una zona más superficial, puede ser la microabrasión dental. También suele recurrirse a los blanqueamientos, que las eliminan de la capa más externa de una forma eficaz.

Si la intensidad y profundidad es mayor, existe la alternativa de las carillas dentales. Estas, además de tapar completamente las manchas blancas, también aportan la ventaja de que sirven para corregir la forma de los dientes.

 

 

EFE/Archivo

¿Cómo podemos prevenirlas?

Una vez conocidos el origen y causas de este problema, lo mejor es aplicar a nuestra rutina sencillas pautas para evitar que estas manchas blancas puedan aparecer.

Una correcta higiene dental es el primer paso. No olvides cepillar tus dientes todos los días tras cada comida, así como hacer uso frecuente del hilo dental.

Una visita periódica al dentista para realizarnos una limpieza dental y una revisión, también es lo más recomendable.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TIPS Y BELLEZA

¿Axilas con mal olor? 5 trucos efectivos que no sabías y realmente funcionan

Publicado

en

Sudar es una función natural del cuerpo, pero cuando ese sudor se convierte en mal olor en las axilas, la incomodidad puede afectar tu confianza, tus relaciones sociales e incluso tu día a día. Y aunque los desodorantes comerciales prometen mucho, no siempre son suficientes… sobre todo si sufres de transpiración excesiva.

Por eso hoy te traemos 5 trucos contra el mal olor en las axilas que quizás aún no has probado, pero que sí funcionan de verdad. Son soluciones prácticas, naturales y adaptables a diferentes tipos de piel. ¡Vamos a descubrirlos!


🧴 1. Cambia lo que comes: la dieta también huele

Puede que no lo sepas, pero algunos alimentos afectan directamente el olor corporal. Ingredientes como el ajo, la cebolla, el curry y otros alimentos con compuestos azufrados pueden hacer que el sudor se vuelva más intenso y desagradable.

Además, las comidas muy grasas o con exceso de aceites procesados también pueden alterar tu aroma natural. Intenta llevar una dieta más equilibrada y notarás un cambio en pocos días.


✂️ 2. Depílate con regularidad

El vello en las axilas atrapa sudor, calor y bacterias: la combinación perfecta para producir mal olor. Según estudios dermatológicos, la depilación frecuente ayuda a mantener la zona más limpia y reduce significativamente la proliferación de bacterias.

No importa si eliges rasurado, cera o depilación láser: mantener la piel libre de vello facilita la higiene y la eficacia de los productos que uses.


👕 3. Ropa adecuada y limpieza más rigurosa

Los tejidos sintéticos como el poliéster o el nylon atrapan la humedad y el calor, generando un ambiente ideal para el mal olor. En cambio, las prendas de algodón, lino o lana merina permiten que la piel respire y reduzca la sudoración.

Y no solo importa lo que usas, sino cómo lo lavas. Asegúrate de lavar bien las prendas que están en contacto directo con las axilas (camisetas, sujetadores, ropa de deporte). Sécalas completamente antes de guardarlas para evitar que se acumulen bacterias por la humedad.


🌙 4. Usa antitranspirante, pero hazlo de noche

Mucha gente se aplica el antitranspirante en la mañana… y ahí está el error. Para que realmente funcione, debe aplicarse por la noche, cuando el cuerpo está en reposo y no transpira tanto.

Esto permite que el producto penetre mejor y forme una barrera más efectiva para bloquear las glándulas sudoríparas. Recuerda que el desodorante solo combate el olor, mientras que el antitranspirante reduce la sudoración.


🧘 5. Controla tu estrés: el sudor emocional también huele

El sudor causado por estrés, ansiedad o tensión emocional es diferente. Proviene de las glándulas apocrinas (ubicadas principalmente en axilas e ingles) y tiene una composición que, al contacto con las bacterias, genera mal olor rápidamente.

¿Solución? Incorpora prácticas de relajación en tu rutina: meditación, respiración profunda, yoga o simplemente caminar al aire libre. Si reduces el estrés, también disminuyes el sudor emocional y su olor asociado.


🧪 Remedios caseros que también puedes probar

Además de estos trucos, hay algunos remedios naturales contra el mal olor de axilas que vale la pena mencionar:

  • Vinagre de manzana: aplícalo con un algodón diluido en agua antes de bañarte. Sus propiedades antibacterianas ayudan a neutralizar olores.

  • Bicarbonato y limón: mezcla ambos y forma una pasta. Aplícala por la noche y enjuaga por la mañana. Actúa como desodorante natural.

Recuerda hacer una prueba en una pequeña zona de la piel antes de usar cualquier remedio para evitar reacciones adversas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo