Síguenos

Fallas

Cuba-Puerto Rico, primer premio de calles iluminadas de la Fallas 2024

Publicado

en

premios calles iluminadas Fallas 2024
Premios de calles iluminadas de la Fallas 2024. En la imagen, la ganadora Cuba-Puerto Rico. Foto: TONI CORTÉS

Cuba-Puerto Rico ha ganado el primer premio de calles iluminadas de las Fallas 2024 y la comisión ya suma 26, convirtiéndose en la más premiada.  Sueca-Literato Azorín ha quedado en segunda posición, Cuba-Literato Azorín ha sido tercera, Malva-Rosa, cuarta; y Convento Jerusalén, quinta.

El lema de las luces de Cuba-Puerto Rico es ‘Brillant’ y han apostado por unos arcos con cuarenta estelas o cortinas decorativas intercaladas con unas joyas que dan vistosidad y color al conjunto.

Premios de calles iluminadas de la Fallas 2024

CATEGORIA A

1 CUBA-PUERTO RICO
2 SUECA-LITERAT AZORÍN
3 CUBA-LITERAT AZORÍN
4 AVGDA. MALVA-ROSA-ANTONI PONZ-CAVITE
5 CONVENT DE JERUSALEM-MATEMÀTIC MARZAL

El encendido de las luces de Ruzafa, en imágenes:

Fotos: TONI CORTÉS

CATEGORIA B

1 DUC DE GAETA-LA POBLA DE FARNALS
2 CISCAR-BORRIANA
3 PLAÇA MERCAT DE RUSSAFA
4 ÀDIS-ELS CENTELLS
5 FERROS-JOAN BAPTISTA PERALES
6 GAYANO LLUCH
7 PIUS XI-FONTANERS
8 BARÓ DE SANT PETRILLO-LEONOR JOVANI
9 CERAMISTA ROS-JOSEP MARIA MORTES LERMA
10 RIU TAJO- CAVITE
11 MESTRE GOZALBO-COMTE D’ALTEA
12 VICENT SANCHO TELLO-XILE
13 JERÓNIMA GALÉS-LITÒGRAF PASQUAL ABAD
14 DOCTOR SERRANO-CARLOS CERVERA-CLERO
15 VIDAL DE CANELLES-SÁNCHEZ COELLO

Las calles iluminan el cielo de Valencia

Con la iluminación de las calles por parte de las comisiones falleras se da el pistoletazo de salida para otra de las tradiciones de interés turístico en las Fallas, visitar las mejor iluminadas y que compiten por conseguir el galardón este año.

Fallas como la Malvarrosa, Cuba-Puerto Rico o Sueca-Literato Azorín acapararán todas las miradas por sus espectáculos de luces a partir de las 20 horas de este viernes.

En Sueca-Literato Azorín, bajo el nombre de ‘Dona’m un light’ (juego de palabras con los like de las redes sociales), dispondrán de un portalón de 16 metros de altura y 14 de ancho compuesto por 90.500 luces led y completada con otros arcos por ambas calles que suponen otras 17.200 luces.

El proyecto de Cuba-Literato Azorín lleva por nombre «La viña de la locura», en la que arcadas y pórticos con motivos compuestos por hojas de vid crean un viñedo con casi 150.000 leds, que se completan con otros 300.000 de los arcos que decoran las calles. Su encendido será este viernes a las 20:00 horas.

Cuba- Puerto Rico quiere revalidar su corona de 2023 con su espectáculo «Brillante», representado por estelas, en una clara alusión a su inmaculada trayectoria de éxitos en esta categoría en la que ha conseguido 26 primeros premios tras ser la pionera en iluminar sus calles en 1960.

Como el año pasado, la falla Malvarrosa-Antonio Ponz-Cavite será la única de este año con espectáculos de luces con música durante los días centrales de la fiesta, con el reto de conseguir el título de mejor iluminada.

Toda la información de Fallas Valencia 2024 en Official Press

Consulta en nuestra página toda la información de las Fallas 2024 como el programa completo de actos de las Fallas, las novedades, horarios, indumentaria, peinados, el tiempo que hará y los horarios de la Ofrenda de Fallas, el directo de mascletaes y castillos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Horario del Besamanos a la Virgen de los Desamparados

Publicado

en

Besamanos a la Virgen de los Desamparados fecha
Foto: Toni Cortés

El Besamanos a la Virgen de los Desamparados ya tiene fecha. Tendrá lugar el próximo miércoles 21 de mayo desde las 06:30 horas de la mañana, gran evento anual que forma parte del programa de actos en honor a la Virgen de los Desamparados de Valencia 2025.

Besamanos a la Virgen de los Desamparados

Valencia siempre es fiel a esta cita con la Mare de Déu, por eso cuando se abren las puertas de la Basílica suele haber una cola con alrededor de 500 personas esperando desde la madrugada para entrar y participar en el Besamanos.

Es un día muy especial y esperado por miles de valencianos en el que los fieles pueden estar más cerca de la Virgen, en un momento de intimidad, presentando oraciones y súplicas a los pies de la Patrona.

Horario del Besamanos

La Basílica de la Virgen de los Desamparados permanecerá abierta el miércoles, 21 de mayo, desde las 6:30 de la mañana hasta el paso del último devoto de la Mare de Déu que quiera participar en el tradicional Besamanos público, uno de los principales actos organizados en el mes de mayo con motivo de la fiesta de la Patrona de los valencianos.

La imagen procesional de la Virgen será colocada en el altar mayor para poder recibir, uno a uno, a todos los fieles que le presentan súplicas, acciones de gracias y peticiones, según informan los Seguidores de la Virgen que colaborarán en la organización y control de los accesos junto a la Corte de Honor y los Eixidors del Trasllat.

Igualmente, como es habitual, en el exterior de la Basílica se instalarán vallas en forma de zig zag para organizar y ordenar el paso de los devotos, que formarán una larga cola en la Plaza de la Virgen.

La entrada general se realizará por las Puertas de Bronce y se habilitará otro acceso reservado para personas con movilidad reducida y sillas de ruedas que podrán acceder con un solo acompañante. También habrá servicio de ambulancia y, como todos los años, el acto contará con la colaboración de la Cruz Roja y de la Policía Local.

Basílica de la Virgen de los Desamparados

Templo dedicado a la Patrona de la ciudad, que constituye el principal edificio religioso construido en València durante el siglo XVII y, al mismo tiempo, la primera obra barroca de nueva planta.

Construida entre 1652 y 1667 por Diego Martínez Ponce de Urrana, presenta tres aspectos significativos: Es la única iglesia del casco histórico que no se levanta sobre antiguas parroquias o conventos, sino que es obra nueva. La cúpula no se sitúa en el centro sino que se halla desplazada aproximándose a la Catedral.

La presencia de camarín, elemento altamente significativo del barroco y uno de los primeros que se conocen en España. A éste se accede por una escalera, dedicándose su espacio a la adoración de la imagen de la Virgen.

La Real Basílica de la Virgen de los Desamparados alberga en su propio edificio el museo dedicado a la Patrona de València (Museo Mariano). La exposición cuenta con una selección variada de obras de grandes maestros y objetos que abarcan diferentes disciplinas: pintura, escultura, grabado, cerámica, textil, esmalte, orfebrería, dibujo, mobiliario, ofrendas devocionales, documentos fundacionales y conmemorativos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo