Síguenos

Elecciones 28M

Las propuestas de Sandra Gómez, la candidata del PSOE a la alcaldía de València

Publicado

en

propuestas sandra gomez psoe
La vicealcaldesa de València y candidata a la alcaldía del PSPV-PSOE, Sandra Gómez. PSOE

Estas son las propuestas de Sandra Gómez, la candidata del PSOE a la alcaldía de València para las elecciones del 28 de mayo:

Consulta aquí el Programa del PSOE para la ciudad de València

Las propuestas de Sandra Gómez (PSOE):

Gómez (PSPV) promete que Valenbisi llegará a todas las pedanías de Valencia

València, 18 may (EFE).- La vicealcaldesa y candidata socialista a la Alcaldía de València, Sandra Gómez, ha prometido este jueves, en caso de ganar las elecciones del 28M, ampliar el servicio público de alquiler de bicicletas Valenbisi para que llegue a las pedanías de la ciudad y poner así fin a una «anomalía».

«El Partido Socialista está impulsando medidas para establecer conexiones urbanas más sostenibles y uno de los elementos fundamentales para avanzar en esa dirección es la bicicleta», ha defendido Gómez en un acto electoral en la pedanía de Castellar.

La candidata socialista ha anunciado que, si gobierna, articulará la red de Valenbisi para que llegue a las pedanías de València y ofrecer, así, «un servicio público de movilidad completa al mismo tiempo que desarrollamos arterias ciclopeatonales que faciliten la movilidad sostenible entre la trama urbana consolidada y los pueblos».

«Como punto de partida, queremos plantear una red ciclopeatonal entre Castellar y el centro de la ciudad de València pasando por Malilla y Ruzafa», ha detallado.

El objetivo, ha dicho, es «mejorar la conexión de València y sus pueblos» ya que, ha denunciado, «la infraestructura por la que los valencianos y valencianas se pueden mover en bicicleta deja mucho que desear».

«Desde el Partido Socialista vamos a impulsar esta nueva red porque queremos que la gente que decida moverse en bici pueda hacerlo de forma segura», ha indicado.

La nueva infraestructura propuesta por los socialistas para fomentar la movilidad sostenible «incorpora los pueblos de Castellar, Forn d’Alcedo o La Torre, que no disponen de este servicio», aunque posteriormente se plantean hacer llegar el servicio al resto de pedanías.

Además, para Castellar y el resto de pedanías han propuesto mejoras en el transporte público como las ocho lineas exprés con una sola parada que las conecten con la ciudad.

En el caso de Castellar, por ejemplo, la línea exprés permitirá reducir un trayecto actual de veintidós paradas a tan solo una, «reduciendo considerablemente el tiempo de trayecto y haciendo muy competitivo el autobús frente el vehículo privado», según Gómez.

«Sabemos que los vecinos y vecinas de Castellar reivindican desde hace tiempo una conexión directa con su hospital de referencia, el Peset. Por eso, reestructuraremos las conexiones de la EMT para garantizar esta conexión directa sin transbordo», ha concluido.

Sandra Gómez propone cerrar los centros comerciales a las 20 horas

Sandra Gómez, ha propuesto este martes que la capital valenciana «pueda abanderar un debate sobre la racionalización de los horarios para mejorar la vida de las personas que trabajan» en centro comerciales y grandes superficies y también con el fin de «asegurar que hay una competencia igual» con los «pequeños comercios, los de proximidad».

Cierre de centros comerciales a las 20 horas

Ha detallado que este planteamiento dejará fuera a la alimentación y ha defendido el modelo de Italia, con apertura hasta las 20.00 horas.

Gómez ha defendido así que los horarios comerciales de las grandes superficies puedan ajustarse «a los estándares europeos». «Todos los países de nuestro entorno tienen horarios comerciales más racionales que permiten combinar el trabajo con la conciliación familiar.

España es el único país que extiende las jornadas comerciales más allá de las 22.00 horas y en Italia, el país más próximo a nosotros, las tiendas cierran a las 20.00 horas como máximo», ha expuesto según ha informado el PSPV-PSOE en un comunicado.

La cabeza de lista de esta formación ha mostrado su disposición a impulsar este debate si llega a la Alcaldía de València tras el 28M. «Como alcaldesa abriré un debate con todos los agentes sociales para racionalizar los horarios comerciales», ha insistido. Gómez ha dado a conocer esta propuesta junto al coordinador de Grandes Almacenes de UGT-PV, Iván Borrallo.

«Los trabajadores llegan a las once de la noche»

«Cualquier persona que trabaja en estas grandes superficies llega todos los días a una media de las once de la noche» a su casa, cuando seguramente la inmensa mayoría de sus hijos e hijas ya estarán durmiendo. Tenemos que dar un paso para cambiar todo esto. Ese es el debate que quiero abrir», ha insistido la cabeza de lista socialista.

Sandra Gómez ha abogado por que València lidere ese debate sobre la racionalización de los horarios comerciales en España de la mano de los sindicatos y también junto a la patronal. «Creo que es muy importante que abramos un debate sobre la racionalización de los horarios para mejorar la conciliación y también para mejorar la competencia con otros comercios», ha dicho.

«Por eso, propongo que podamos abrir, dentro de esa mesa donde están los sindicatos y también la patronal, la necesidad de conciliar, de asemejarnos a otros países europeos como es el caso de Italia, que tiene un horario comercial hasta las ocho de la tarde», ha agregado.

Gómez ha considerado que el modelo italiano podría ser «un magnífico punto de partida en el que España se podría acomodar para asegurar que las personas que viven y que trabajan en este sector tengan unas condiciones de vida un poco más iguales que el resto de sectores».

«No solo mejorarán las condiciones familiares de los trabajadores sino que, además, el comercio de proximidad, el pequeño comercio que nutre y da vida a nuestras calles tendrá la certeza de poder competir en igualdad de condiciones con las grandes superficies», ha manifestado.

La candidata socialista a la Alcaldía ha destacado que de acuerdo a los informes realizados por UGT las compras de productos no esenciales desciende significativamente a partir de las 20.00 horas, por lo que ha apuntado que la modificación de los horarios comerciales no tendría un efecto negativo en las ventas y, por contra, sí permitiría mejorar la conciliación familiar.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Elecciones 28M

Sandra Gómez no piensa dimitir y se centra en las eleciones del 23 de julio

Publicado

en

Sandra Gómez no dimitir

València, 30 may (OFFICIAL PRESS – EFE).- La vicealcaldesa de València y candidata del PSPV-PSOE a la alcaldía, Sandra Gómez, ha asegurado que no se plantea dejar el acta tras haber perdido el gobierno local pues en momento está focalizada en que el partido gane las elecciones generales del 23 de julio.

Sandra Gómez no piensa dimitir y se centra en las eleciones del 23 de julio

En su primera rueda de prensa tras las elecciones municipales, Gómez ha señalado que no es momento de ponerse «de perfil ni de bajar los brazos ni de caer en la tristeza», pues tiene la responsabilidad de «pensar en la elecciones» generales y «poner el mejor empeño, fuerza e ilusión en ganarlas».

«Ya habrá momento de hacer más reflexiones de futuro», ha manifestado la secretaria general del PSPV en València, quien convocará para este miércoles a su ejecutiva local, una vez se reúna esta tarde la autonómica, para hacer un análisis de los resultados electorales.

La culpable del resultado: la abstención

En todo caso, ha considerado que el problema de las elecciones autonómicas y municipales, no solo en la Comunitat sino en toda España, ha sido la importante abstención, especialmente de los votantes del PSOE, por la fuerte campaña que ha habido contra el PSOE a nivel nacional.

«Se han contaminado cuestiones que poco tenían que ver con lo que estábamos decidiendo, que es qué ciudad y qué Comunitat queríamos», ha indicado, y ha destacado que «pese a esa campaña de acoso y derribo al PSOE», a nivel autonómico el PSPV «ha podido aumentar sus apoyos, y en la ciudad, ha «resistido el envite».

Gómez está convencida de que los votantes del bloque progresista se movilizarán el 23 de julio, ahora que han visto que la Generalitat «puede tener un vicepresidente condenado por violencia género», en referencia al candidato de Vox a la Generalitat, Carlos Flores, condenado por esta cuestión en 2002.

«UNA CIUDAD MEJOR»

La todavía vicealcaldesa de València se ha mostrado «orgullosa» de la ciudad que dejan al nuevo gobierno, una ciudad «mucho mejor de la que encontraron hace ocho años».

Ha señalado que frente a una València endeudada, con altas cifras de paro y corrupción, ahora dejan una ciudad «llena proyectos, de posibilidades y de futuro», con los que se puede «mejorar la calidad de vida» de los vecinos y vecinas y «consolidar derechos».

Tras defender los proyectos puestos en marcha, especialmente en materia de empleo, de dotaciones públicas, regeneración urbana o vivienda (áreas que gestionaba el PSPV), ha mostrado su preocupación por las políticas que pretende impulsar la derecha.

En concreto, ha dicho que le preocupa el futuro de las ayudas a las familias monoparentales o de las iniciativas para fomentar la igualdad de oportunidades para las mujeres, y qué va a pasar con la sede para los Gay-games o con la unidad Gamma de la Policía Local.

 

Continuar leyendo